En que orden los pondrías y porque ¿Boxeo, artes marciales, lucha o MMA?
LUCHA - MMA - BOXEO -ARTES MARCIALES.
Lucha en primer lugar porque es a lo que me estoy dedicando al 100%, donde pongo toda mi atención y esfuerzo y tengo objetivos claros, como los Juegos Sudamericanos, Panamericanos y Olímpicos!
MMA en segundo porque es en lo que me gustaría continuar mi carrera, o empezarla paralelamente con la Lucha.
Boxeo en tercero porque me gusta mucho y lo practiqué por mucho tiempo, y además que sirve para el MMA.
Las artes marciales en último, aunque también podrían estar en primer lugar porque fueron las que me fueron llevando a donde estoy ahora. Tanto el tae kwon do, el judo, el jiu jitsu, el sipalki do. Es donde me crie y empecé, pero igualmente tampoco me siento relacionada con ellos y tampoco siento que les debo algo, fueron etapas de mi vida.
¿Actualmente donde entrenas?
Actualmente entreno en el CeNARD (Centro NAcional de Alto Rendimiento Deportivo).
¿Qué volumen y carga horaria le dedicas al entrenamiento?
Por día entreno alrededor de 3 a 5 horas. Yo no estoy alojada en el CeNARD así que si le calculo el viaje ida y vuelta son de 1 a 1 hora y media, y a veces hago doble viaje. Aunque hay momentos de la preparación que me alojo en el CeNARD para poder entrenar y descansar mejor.
¿Cómo se entrena el factor psicológico en una disciplina tan exigente?
El factor psicológico es una parte muy fundamental en mi deporte, como en todos. A mí en el aspecto psicológico, me sirve mucho la preparación en si, por ejemplo si llego a un torneo bien entrenada, con la preparación física óptima (que nunca se está óptimo, siempre se puede mejorar), con mis técnicas bien definidas y practicadas, yo me siento psicológicamente preparada para enfrentar el torneo de la mejor forma, ahora si capaz vengo de una lesión o no entrené como es debido me juega en contra, pero ahí es donde uno tiene que sacar la inteligencia y la garra y estar muy concentrado. En ambos casos la concentración es fundamental, algo que no siempre es fácil de alcanzar.
¿Hasta hoy cuál es tu mejor actuación deportiva?
Mi mejor actuación deportiva, creo que es el Bronce en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, algo que un año antes ni lo pensaba, yo retomé la Lucha y me metí a la Selección de nuevo en setiembre de 2010 y se fue dando todo rápido el 2011 fue un muy buen año para mi ganando el Gran Premio de España y los Juegos de Alba, Bronce en el Klippan Lady Open (un torneo solo femenino que se realiza en Suecia), el ya mencionado Bronce en los Juegos Panamericanos y cerrando con el Oro en el Sudamericano.
El 2012 no me sonrió tanto, no pude clasificar a las olimpiadas, aunque por suerte pude ir a todos los clasificatorios olímpicos que le agradezco al Enard y a mi Federación, porque no estaban designados esos viajes y salieron muy rápido. Igualmente logré el primer puesto en el Torneo Abierto Granma Cerro Pelado, en Cuba y el Sudamericano en Perú y quede Bronce en el clasificatorio panamericano olímpico, en cuyo torneo clasificaban a los Juegos las 2 primeras atletas.
¿Cuáles son tus próximos objetivos?
Mis próximos objetivos. Inmediato es el Campeonato Mundial que se realizara en Budapest Hungria del 14 al 23 de septiembre. Después los objetivos más importantes del año que viene son los Juegos Sudamericanos (Odesur) que se realizaran en marzo en Santiago de Chile. Como todos los años el Campeonato Panamericano (en el que nunca pude traer una medalla :( ) y bueno después todo lo que respecta al ciclo olímpico, juegos panamericanos, y por último y tan anhelados juegos olimpicos.
¿Qué apoyos estás teniendo hoy en dia en tu carrera?
En este momento cuento con el apoyo de la Secretaria de Deportes y el Enard de los cuales recibo sendas becas.
También me gustaría conseguir un sponsor de suplementación o algo, ya que a pesar que tengo dos becas, mantener a un deportista de alto rendimiento no es nada barato jeje.
De parte de la Provincia de Bs As y de Villa Gesell no recibo nada. Estoy en vista de representar a otra provincia.
¿Cómo ves la continuidad de la Lucha en el programa olímpico?
A la Lucha la veo muy firme en la continuidad del programa olímpico, creo y no me cabe duda en su continuidad. Lo que si, esto de estar en la incógnita de si se queda o se va, hizo que haya un revuelo en la FILA (Federación Internacional de Luchas Asociadas) en forma positiva, hubo un cambio en la cúpula de esta donde el presidente que estaba al mando tuvo que dimitir. Un cambio en las reglas, y en las categorías, las cuales todavía no se saben cuales serán. Pero si un cambio muy importante y más para la lucha femenina que, en vez de 4 categorías de peso olímpicas que hay desde el inicio de esta disciplina en los Juegos de Atenas 2004, serán 6 las olímpicas. En cambio en la lucha masculina, tanto en estilo libre como greco romana, que eran 7 categorías por estilo, o sea 14, se reducen a 6 por estilo, es decir 12 en total. Así no aumentan, ni se reducen las categorías olímpicas en general por que antes eran 18 ( 7-7-4) y ahora serán 18 también (6-6-6) pero más favorable para la mujer, cosa que se le reprochaba a la FILA.
La cosa es que el COI tampoco le daba a la FILA más plazas para poder poner las categorías que faltan de femenino, que fuera de los juegos son 7 como en los hombres.
¿Cómo ves la actualidad de la Lucha argentina?
La lucha argentina en este momento tiene poca cantidad de participantes, y muchos practicantes que lo hacen de hobbie. La minoría practicamos el alto rendimiento. Desde el año pasado la lucha entro en los Juegos Evita y desde ahi se viene incentivando mucho a los chicos en las provincias y formando muchos monitores para que impartan la lucha en sus respectivas provincias. Asi que esta en desarrollo y esperamos que en un futuro alla un gran nivel interno de lucha.
¿Dónde y cómo puede empezar alguien que quiera conocer tu deporte?
Bueno, como decía, no hay mucha gente, tampoco muchos clubes o gimnasios que los den. Yo te puedo decir un par, más que nada los de Buenos Aires, pero lo que te dije antes, que está en desarrollo en la provincias.
Club Boca Jrs
Club Atlético Independiente
Pana Wrestling Team (Sinergia Deportiva)
Club Comunicaciones
Club Ferrocarril Oeste
Alas y Raices
CLub Atletico San Lorenzo
Macabi
Hebraica
No hay comentarios.:
Publicar un comentario