¿Con qué expectativas viajaste a Barcelona?
¿Qué apoyos tuvieron en la preparación?
¿Cuáles son tus objetivos para lo que queda de 2013?
¿Si pudieras que cosas cambiarías para mejorar a nivel nacional?
¿En quiénes pensaste apenas lograste el record nacional de 50 m?
¿Quienes están pendientes desde acá de tu desempeño cuando estas afuera?
Con las expectativas que cualquier deportista puede tener, de mejorar y bajar el máximo posible sus tiempos, muy motivada y contenta, posicionarse lo más arriba posible era el objetivo sabiendo que el nivel era muy bueno, el mejor.
¿Qué balance haces del Mundial?
No me fue como esperaba, estaba buscando bajar mis tiempos más en 100 y 200 que en 50, y creo que esa presión me jugó en contra, además de que me tocaron series con las mejores de las mejores del mundo. Y cuando me relajé un poco para los 50, que no la siento tan mía, me fue bien! Mi nado es más de 200 metros que de 50 y habíamos entrenado mucho para la distancia mas larga.
¿Qué apoyos tuvieron en la preparación?
El apoyo como siempre es de tu familia, tus entrenadores y tus medicos, si me decis a quien tengo que agradecer es a Roberto Ortiz, a Marcelo Visuara, mis entrenadores adentro y fuera del agua, y a mis médicos, a Diego Zser y a Agustin Saus.
Y despues a toda esa gente que te sigue y te ayuda en lo que puede y tiene a su alcance.
Jerarquicos salud nos brindo ayuda económica para que Roberto tenga un hotel en BsAs, donde hicimos una adaptación a la pileta de 50 porque en Santa Fe no hay y en Bs As no disponiamos del alojamiento del CENARD.
¿Cuáles son tus objetivos para lo que queda de 2013?
En unos dias voy al torneo brasilero Jose Finkel a competir y ver si todo lo que entrené dá fruto allá, sé que en el Mundial corrí bajo circunstancias que no estoy acostumbrada y en Brasil me voy a sentir más cómoda. Después de eso no queda más para el 2013, pero si entrenar muy duro para ODESUR que es un torneo que es muy importante y vamos a buscar el podio!
¿Si pudieras que cosas cambiarías para mejorar a nivel nacional?
Creo que si hay que mejorar en algo lo principal es la infraestructura, no buscar que el deportista argentino mejore afuera del país, sino darle las herramientas para que pueda hacerlo en Argentina y hasta en su provincia, no que tenga que ir a Buenos Aires donde esta el UNICO centro de alto rendimiento, si es que consigue lugar en el alojamiento y lo autorizan a entrar a las instalaciones.
Tambien algo importante es la motivacion, poder competir dentro y fuera del pais, que integrar un seleccionado no sea casi imposible o que los campeonatos argentinos sean cada 6 meses y entre medio no haya torneos de nivel o ni haya torneos si quiera. tanto la Confederacion como cada Federacion de cada provincia tiene que estar más pendiente de sus nadadores, varios compañeros dejaron de nadar en este último tiempo, varios integraron Seleccionados conmigo hace menos de un año y nadie se preocupó por saber porque razón dejaron de nadar y los motivos se saben, porque en Argentina nadar no te garantiza un futuro como es en otros paises o en otros deportes, Natacion es sacrificio muchas veces sin recompensa, porque aunque tenemos becas se sabe que esas becas son mínimas y que si tenes que estudiar, entrenar y ademas trabajar porque tenes entre 22 y 27 años, tus viejos ya no te pueden estar manteniendo, no queda otra que abandonar lo que mas te apasiona.
¿En quiénes pensaste apenas lograste el record nacional de 50 m?
En muchos y muchas cosas.. en mis entrenadores porque era darles por lo menos un premio a todo el esfuerzo que no lo habia podido demostrar en las otras carreras.
¿Quienes están pendientes desde acá de tu desempeño cuando estas afuera?
Creo que a todos lo que les interesa un poco la Natacion, que hayan hecho o que me conozcan a mi o a los chicos del Seleccionado estaban pendientes, un monton de gente me felicito y mis familiares y amigos estan orgullosisimos!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario