18 de enero de 2013

..:: FACUNDO MIGUELENA y sus objetivos 2013 ::..

¿En qué etapa de la preparación estás?
Después de haber finalizado el Campeonato Argentino de primera el 22 de diciembre me tomé 8 dias de vacaciones y luego arranqué normalmente a los entrenamientos. Primero con una mini pre-temporada donde saliamos a correr, andar en bici y solo nadabamos un turno al dia (durante 2 semanas). Ahora mismo estamos en una etapa de adaptacion a lo entrenamiento intensos nuevamente, nadando doble turno por dia y buscando fuerza, tanto en el gimnasio como en el agua.
¿Qué expectativas tenes para este 2013?
Mis expectativas son obviamente clasificar al mundial de Barcelona como maximo objetivo del año y poder lograr ese record Argentino de primera en los 100 y 200 pecho que desde el ultimo sudamericano vengo pegandole en el palo por centesimas no logro quedarmelo.

¿En qué consiste un dia normal de entrenamiento?
Un dia normal de entrenamiento consiste en levantarme a las 7 de la mañana, ir al gym de 8 a 9.30 hs. luego a la pileta de 10 a 12.15 del medio dia. Me vuelvo a casa a almorzar, dormir siesta y levantarme a las 16.30 hs para luego ir nuevamente a la pileta y nadar de 18 a 20.15 hs. De ahi vuelvo a casa a cenar y dormir temprano tipo 22.30 asi al otro dia repetir todo de vuelta. Todos los dias de la semana son asi menos los domingo que tengo descanso.

¿Quiénes forman parte de tu equipo?
En este momento forman parte de mi equipo los grandes nadadores: Esteban Paz (camp. Argentino 800 y 1500 libre, 400 combinado y forma parte del seleccionado nacional tambien), Manuela Morano (camp. Argentina en 50 y 100 libres, 50 y 100 mariposa, 100 combinado, 50 pecho, tambien forma parte del seleccionado), Juan Martin Pereyra (camp. Argentino, Sudamericano, representante argentino en Londres 2012 en 400 y 1500 libre), Maria Ana Presumido (nadadora campeona Nacional Juvenil en 50 y 100 pecho) y Joaquina Salgado (nadadora campeona Nacional Juvenil en 100 y 200 mariposa).

¿Tenés sponsors o apoyos de algún tipo?

En este momento tengo como apoyo al Gimnasio "Vanner gym" de Mar del Plata que me prestan un lugar para entrenar diariamente, "Costera Criolla" empresa de transporte que me dan pasajes de ida-vuelta a Retiro para mis entrenamientos con la Seleccion, el doctor Juan Szatma Szotan que me atiende y me sigue dia a dia, al doctor Bosi Ruben que me hace estudios controlandome mensualmente, al Emder de Mdp que me da su lugar para usar una de las mejores piletas de sudamerica, las becas del Enard y Secretaria de deporte. Obviamente desde ya el agradeciemiento a cada uno de ellos.

¿Hoy por hoy cual es la principal virtud de los nadadores argentinos?

La virtud la crea uno mismo a partir de cuanto dedique a este deporte, en mi caso las virtudes son que al lograr ciertos niveles, o ir escalando de a poco me abre las puertas a tener mejores reconocimientos, no son muchos pero por lo menos se valora. Hoy por hoy el deporte en Argentina es muy pobre porque si bien hay mas apoyos que en ciclos olimpicos pasados, esta faltando mas todavia ya que uno deja una vida "normal" por darle todo a este deporte pero bueno sus virtudes son valorables tambien en el sentido que llevo una vida muy sana y estructurada que luego el dia que decida colgar la toalla me quedaran estas experiencias de vida para el resto de las etapas que vengan.

¿Dónde puede iniciarse alguien que quiera empezar a nadar competitivamente?

Uno se inicia generalmente ya en pileta escuela en el jardin o en primeros grados escolares, en mi caso yo arranque a tener contacto con la natacion en el jardin en pileta escuela, me empezo a gustar y a los 9 o 10 años ya competia torneos en Balcarce, Necochea y eso te va llevando a meterte a medida que vas compitiendo y logrando premios. Se incia en pileta escuela y una vez que se logre cierto nivel debera ir a un equipo de natacion competitiva y arrancar a formarse y llegar a donde uno quiere llegar.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario