¿Qué objetivo te propusiste para estos K42?
Para este año, en donde corría mi 4ta final del K42, la idea era mejorar mi tiempo de la edición 2011 (5hs 48') y para eso mi objetivo era hacer los 42km en 5hs 40' o menos. Debo hacer la aclaración de que era un objetivo personal, ya que si bien tengo a mi entrenadora Andrea Doblas, nunca me entrena con el objetivo de un tiempo determinado, debido a que en la montaña es algo casi imposible de cumplir por el hecho de que influyen muchos factores externos a nosotros, los corredores.
Luego de conocer bien el circuito y dado que íbamos a llegar a la cumbre del Cerro Bayo a los casi 1.800 msnm, supe que era un desafío un poco más grande lograr ese tiempo, pero largué con mucha confianza debido a mi entrenamiento durante el año.
Finalmente completé los 42km con un desnivel acumulado de 4.400mts en 5hs 31'. Superando el objetivo propuesto con una felicidad enorme!
¿Cómo fue tu preparación previa?
Mi preparación consistió en un entrenamiento de 6 días por semana con 2 días de doble turno. Combinando pasadas en velocidad de entre 400 y 1000 metros, trabajo de cuestas que iban de los 100 a los 400mts, cambios de ritmo y un fondo por semana. El último mes particularmente fué muy duro ya que notaba el cansancio del año y los fondos no eran de menos de 2hs. Completando alrededor de 8hs semanales de entrenamiento y unos 70km.
¿Una vez en La Angostura como fue la espera?
Una vez en el lugar la espera se vive con muchas ansias, llegué 2 días antes de la carrera para tener tiempo de acreditarme tranquilo y poder recorrer el circuito para saber con lo que me iba a encontrar en algunos tramos. Este año con el nivel de corredores elites internacionales que reunió la carrera fué una espera aún más especial. Tuvimos el privilegio de poder conocerlos personalmente y poder conversar con cada uno de ellos, sin duda son personas muy amables a las que admiramos mucho debido a su nivel y a su trayectoria. Fué un gran punto a favor para la organización del K42 que logró reunir a casi 50 corredores elites nacionales como internacionales.
¿Durante el desarrollo como fue tu carrera mental?
La carrera mental este año fué muy llevadera, el clima fresco acompañó mucho. En lo personal disfruto de las carreras de más de 5 hs de duración y no me genera un inconveniente el estar durante tantas horas corriendo/caminando en la montaña. Debo reconocer que generalmente la última hora es la más difícil de todas pero este año no lo fué ya que al momento de llegar a la cumbre del Cerro Bayo con 4hs 20' de carrera y quedando 12km por recorrer en bajada supe que mi objetivo estaba cumplido, lo cuál me dió una inyección extra de energía para disfrutar de los últimos kms a pesar de que los calambres empezaron a asomar faltando 9km para la meta.
¿Qué cosa hará inolvidable la edición 2012?
Sin duda será haber llegado a la cumbre del Bayo, si bien en plena carrera no me detuve a observar el paisaje y solo lo disfrute unos pocos segundos. Ahora que estoy en casa recuperado y tranquilo veo las fotos y disfruto aún más del logro.
Otra cosa inolvidable para mí será la oportunidad de conocer a grandes referentes del Trail Running mundial como Miguel Heras o Anna Frost entre las mujeres y por dar solo 2 ejemplos. Un lujo que pocas carreras en el mundo se pueden dar.
¿Cómo sigue tu calendario?
Creo que este año ya lo doy por terminado, si bien hay algunas competencias acá en Neuquén donde vivo, solo voy a entrenar relajado pensando en preparar mi primer ultra en 2013. La idea es ir por los 84k en el Patagonia Run (13 de Abril), todo depende de como vaya respondiendo el cuerpo durante el verano a medida que vaya aumentando el volumen de entrenamiento.
¿Qué mensaje o pensamiento queres compartir para sentir un poco como son los K42?
El K42 es una carrera única, por su trayectoria y por la calidez que cada corredor recibe por parte de los habitantes de Villa La Angostura, es una competencia que ha dejado de ser parte solo de la organización para convertirse en la carrera que todo el pueblo espera. Mientras vas dejando la villa, la gente sale a las veredas de sus casas a aplaudir a cada corredor que pasa y eso es un sentimiento que no se puede transmitir. Al momento de llegar a la meta se siente el mismo calor humano sumado al aliento de los corredores que llegan antes, se puede describir como una gran manga humana que recorre los últimos 300mts de carrera en donde te transmiten la fuerza necesaria para terminar con un sprint final y por qué no con un par de lágrimas en los ojos. La camaradería de Villa La Angostura hace que quiera volver al año siguiente.
Los paisajes que podemos disfrutar durante el recorrido son espectaculares y creo que todos quedamos un poco más enamorados de la montaña. No todos los días se puede correr en un entorno tan natural que a pesar de haber sufrido la erupción del volcán Puyehue el año pasado no deja de ser un gran paraíso para quienes disfrutamos de correr en la montaña.
Personalmente le diría a un corredor que no conoce esta carrera que se anime, se prepare y participe de un K42. Dudo que se lleve un mal recuerdo.
Para este año, en donde corría mi 4ta final del K42, la idea era mejorar mi tiempo de la edición 2011 (5hs 48') y para eso mi objetivo era hacer los 42km en 5hs 40' o menos. Debo hacer la aclaración de que era un objetivo personal, ya que si bien tengo a mi entrenadora Andrea Doblas, nunca me entrena con el objetivo de un tiempo determinado, debido a que en la montaña es algo casi imposible de cumplir por el hecho de que influyen muchos factores externos a nosotros, los corredores.
Luego de conocer bien el circuito y dado que íbamos a llegar a la cumbre del Cerro Bayo a los casi 1.800 msnm, supe que era un desafío un poco más grande lograr ese tiempo, pero largué con mucha confianza debido a mi entrenamiento durante el año.
Finalmente completé los 42km con un desnivel acumulado de 4.400mts en 5hs 31'. Superando el objetivo propuesto con una felicidad enorme!
¿Cómo fue tu preparación previa?
Mi preparación consistió en un entrenamiento de 6 días por semana con 2 días de doble turno. Combinando pasadas en velocidad de entre 400 y 1000 metros, trabajo de cuestas que iban de los 100 a los 400mts, cambios de ritmo y un fondo por semana. El último mes particularmente fué muy duro ya que notaba el cansancio del año y los fondos no eran de menos de 2hs. Completando alrededor de 8hs semanales de entrenamiento y unos 70km.
¿Una vez en La Angostura como fue la espera?
Una vez en el lugar la espera se vive con muchas ansias, llegué 2 días antes de la carrera para tener tiempo de acreditarme tranquilo y poder recorrer el circuito para saber con lo que me iba a encontrar en algunos tramos. Este año con el nivel de corredores elites internacionales que reunió la carrera fué una espera aún más especial. Tuvimos el privilegio de poder conocerlos personalmente y poder conversar con cada uno de ellos, sin duda son personas muy amables a las que admiramos mucho debido a su nivel y a su trayectoria. Fué un gran punto a favor para la organización del K42 que logró reunir a casi 50 corredores elites nacionales como internacionales.
¿Durante el desarrollo como fue tu carrera mental?
La carrera mental este año fué muy llevadera, el clima fresco acompañó mucho. En lo personal disfruto de las carreras de más de 5 hs de duración y no me genera un inconveniente el estar durante tantas horas corriendo/caminando en la montaña. Debo reconocer que generalmente la última hora es la más difícil de todas pero este año no lo fué ya que al momento de llegar a la cumbre del Cerro Bayo con 4hs 20' de carrera y quedando 12km por recorrer en bajada supe que mi objetivo estaba cumplido, lo cuál me dió una inyección extra de energía para disfrutar de los últimos kms a pesar de que los calambres empezaron a asomar faltando 9km para la meta.
¿Qué cosa hará inolvidable la edición 2012?
Sin duda será haber llegado a la cumbre del Bayo, si bien en plena carrera no me detuve a observar el paisaje y solo lo disfrute unos pocos segundos. Ahora que estoy en casa recuperado y tranquilo veo las fotos y disfruto aún más del logro.
Otra cosa inolvidable para mí será la oportunidad de conocer a grandes referentes del Trail Running mundial como Miguel Heras o Anna Frost entre las mujeres y por dar solo 2 ejemplos. Un lujo que pocas carreras en el mundo se pueden dar.
¿Cómo sigue tu calendario?
Creo que este año ya lo doy por terminado, si bien hay algunas competencias acá en Neuquén donde vivo, solo voy a entrenar relajado pensando en preparar mi primer ultra en 2013. La idea es ir por los 84k en el Patagonia Run (13 de Abril), todo depende de como vaya respondiendo el cuerpo durante el verano a medida que vaya aumentando el volumen de entrenamiento.
¿Qué mensaje o pensamiento queres compartir para sentir un poco como son los K42?
El K42 es una carrera única, por su trayectoria y por la calidez que cada corredor recibe por parte de los habitantes de Villa La Angostura, es una competencia que ha dejado de ser parte solo de la organización para convertirse en la carrera que todo el pueblo espera. Mientras vas dejando la villa, la gente sale a las veredas de sus casas a aplaudir a cada corredor que pasa y eso es un sentimiento que no se puede transmitir. Al momento de llegar a la meta se siente el mismo calor humano sumado al aliento de los corredores que llegan antes, se puede describir como una gran manga humana que recorre los últimos 300mts de carrera en donde te transmiten la fuerza necesaria para terminar con un sprint final y por qué no con un par de lágrimas en los ojos. La camaradería de Villa La Angostura hace que quiera volver al año siguiente.
Los paisajes que podemos disfrutar durante el recorrido son espectaculares y creo que todos quedamos un poco más enamorados de la montaña. No todos los días se puede correr en un entorno tan natural que a pesar de haber sufrido la erupción del volcán Puyehue el año pasado no deja de ser un gran paraíso para quienes disfrutamos de correr en la montaña.
Personalmente le diría a un corredor que no conoce esta carrera que se anime, se prepare y participe de un K42. Dudo que se lleve un mal recuerdo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario