25 de noviembre de 2012

..:: Plan de Canotaje Escolar, para difundir y multiplicar ::..

¿En qué consiste el Plan Canotaje Escolar?
En poder ofrecer nuevas alternativas para los espacios curriculares de Educación Física, en todas las escuelas publicas, publicas de gestión privada y privadas de la provincia de Rio Negro.
¿Cómo surgió la idea de comenzar este plan?

Surge de un diagnóstico relevando de la situación de la la practica de la Educación Física y toma la iniciativa la Direccion de Educacion Física y Deportes del Ministerio de Educación , articulando la propuesta con la Secretaria de Deportes con la estructuras de la Escuelas Nauticas de la Provincia de Rio Negro, quienes aportan recursos humanos, materiales y espacio fisico.
¿Qué objetivos tienen?

Producir un positivo acercamiento al medio acuático, dominarlo y apropiarse en ese espacio utilizando todos los recursos para su despazamiento eficiente y seguro. Ademas se trabajan una serie de conceptos y valores que se relacionan con el trabjo en grupo.
¿A quiénes va apuntado el plan?

En principio se apuntó en este año a los últimos años de la escuela secundaria (por una cuestión de presupuesto) y de experiencia y luego se ira ofreciendo los últimos años de la escuela primaria y los primeros de la escuela secundaria.
¿Por cuánto tiempo y dónde se desarrolla?

Este es un Plan con comienzo y politicamente a islarse en el tiempo. La intencion es ir complementarlo con mas modalidades de la disciplinas. Esto se desarrolla en cada periodo lectivo (marzo-.noviembre) y en Rio Negro, a traves de los CLUBES ESCOLARES (apertura de las escuelas con ofertas culturales, deportivas y sociales) se le dara continuidad en el periodo de verano.
¿Está proyectado prolongarlo en el tiempo o expandirse a otros lugares?

En este primer año se involucraron 8 ciudades en el plan y es la intención introducirlo en cada lugar que cuento con un espejo de agua apropiado para el desarrollo del mismo, estableciendo los acuerdos entre municipios, clubes, etc.
¿Además de la participación de Alexandra Keresztesi y Miguel Correa, quienes colaboran con el plan?
De acuerdo al desarrollo que tiene el Canotaje en la provincia, cada localidad tienen sus propios referentes quienes directa o indirectamente colaboran con la promoción del plan, participando y asistiendo a las actividades del plan. Alexandra y Miguel hoy son los máximos referentes en el medio y han comprometido con su apoyo para que esta idea siga creciendo
¿Dónde pueden contactarse con ustedes quienes quieran más información?

Para recibir información deben entrar a la pagina del Ministerio de Educación de la Provincia de Rio Negro y dirigirse a la Direccion de Educación Fisica y Deportes. Directamente con el plan pueden hacer con el al correo electronico: canotajescolar@educacion.rionegro.gov.ar - Coordinador: Prof. Mauricio Vergauven
¿Con qué apoyos cuentan?
En este primer año contamos con el apoyo de la estructura provincial de los ministerios de Desarrollo Social y Educacion, Municipios, Clubes locales y el Instituto de Educación Física que desarrolló la capacitación del Plan.
¿Para aquellos que no conocen el deporte, Qué beneficios tiene el canotaje?
El mayor creemos que es introducirse en el medio que los rodea, procurando que el acercamiento sea en forma responsable para que de esta manera se logre un buen uso de los recursos naturales.
¿Donde pueden iniciarse en el deporte aquellos que no estén alcanzados por el Plan?

La Secretaria de Deportes cuenta en la actualidad con 8 Escuelas Náuticas donde los interesados pueden acercarse y comenzar o continuar con las practicas divididos por niveles. Ademas muchos municipios o clubes cuentan con similares estructuras.
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario