20 de noviembre de 2012

..:: La historia de Malau, un ejemplo para todos ::..

"Soy Malau, tengo 40 años y una hija hermosa de 19, siempre amé la danza, el baile, y el deporte. Hace 3 años debuté con un brote de AR (artritis reumatoidea, ver glosario abajo), el cual me hizo llegar por corticoides e inmovilidad a pesar 150 kg. Hace dos años comenzó el proceso de dejar la silla de ruedas y rehabilitarme. Pasé de la cama a la silla, al andador, al tripode , al baston, y al año siguiente pude volver a moverme de poco. Ya tenia el sobrepeso de 150 kg.
El 24 de noviembre de 2012 hará un año que ingresé por primera vez al Megatlon de Caballito I a la pileta desde la silla, para llegar hoy con 72 kilos menos entrenando y participando en las maratones, donde hay lugar en categorias de 3, 6 o 10 km para otras discapacidades.
Este domingo fue mi segunda carrera, con la sorpresa que tenia el trofeo del primer puesto.

La padeci horrible y esta es mi mejor revancha, hoy me encuentro en remisión (ver glosario abajo), con una nueva pasión que me motiva a continuar, a encontrar mi grandeza, y eso me entusiasma mucho.
El domingo 25 de noviembre participaré en los 6K de "Cuestion de Peso", y es mi deseo enorme poder participar en la de Nike, sería la primera de 10k, para lo cual me vengo preparando mucho."
 


¿Quiénes te ayudaron en este camino de "recuperacion deportiva"?
Mis médicos de cabecera, Cecilia Pisone, Guillemo Tate, (Reumatólogos), Ana Laborde infectóloga, Dra. Sadler Elida, Deportologos, Fisiatras, Terapistas ocupaciones, y Psicoterapia, Kinesiólogos, mi actual lugar de entrenamiento, Megatlon Caballito I.
Entre ellos armaron un equipo de trabajo, y me acompañan día a día, semana a semana, mes a mes, momento a momento.
En mi brote debut, llegue a estar en cama, con rigidez en todos los grupos de articulaciones, posterior pase a silla de ruedas, levantándome con andador, trípode y finalmente bastón. También allí apareció la Obesidad exógena (producida por factores externos, en este caso la inmovilidad obligatoria y la toma de corticoides).

¿Qué te motivo a empezar a ir al gimnasio?
Toda mi vida amé la música, el sonido, el baile, el deporte, el fitness, la actividad física, no existe mi vida sin esto. El solo pensar que nada de eso podría volver hacer... creo que la motivación fue el no resignarme, informarme, averiguar que sí se podía, preguntar una y otra vez a mis médicos si era posible, y como todo el tiempo, aun cuando el cuadro no era bueno y todo parecía ir para atrás. Se controlaba la AR, pero aparecía la inmovilidad de 150 kg, no sabia andar ni moverme con ese peso.
Luego cuando me explicaban, que el cuerpo tiene memoria, que los músculos tienen memoria, cada avance era mas motivador... y cuando veía que algo se quedaba, buscaba que me motivara, por lo cual al amar el movimiento, y poder comenzar de nuevo, realmente había padecido horrible.
Era hora de la revancha, frases como la de Nike... mi cabeza, canciones y el amor de la gente me retroalimentaba todo el tiempo... ni que hablar mi hija...
Primero fue volver a moverme en el agua. Cuando sentí aquello, la primer meta fue volver a moverme así, fuera del agua, y no parar hasta lograrlo, desearlo y quererlo con el corazón... después poder sentarme en una bici horizontal... Después porque no soñar con caminar en la cinta... cuando algo me aburría...

Enseguida hablaba con Gabriel, mi tutor deportivo, y nos sentábamos a hablar, que me motivaría, y un día le dije prepárame para poder ingresar a las clases de spinning y que pueda volver a bailar en mi murga amada.
Así fue, y después, desde mi trabajo comenzaron hacer publicidad de la maratón de Contact Center con 3km. Le pedí a Gaby que me prepare para eso, armamos un equipo con otra señora que había bajado de peso. Según ella, yo era su motivación, y nos pusimos el objetivo de una vez por mes prepararnos para eso.
Pero el día que participe en el primer entrenamiento, la cabeza comenzó a funcionar de otra manera, leí mucho sobre artritis, actividad, maratón, inclusión y participación, atletas que en algún momento se rehabilitaron... y no lo dude.... y son logros que te llevan a mas logros, el placer y sensación de llegar cada vez, de haberlo logrado es indescriptible... Recién comienzo pero es para mi todo un desafío, me encanta... lo que siento cuando lo hago, cuando entreno. Saber que es un recorrido, un camino, paso a paso de donde me levante y como estaba y lo que estoy haciendo... me completa me realiza en todo sentido.
¿Cuál es el objetivo ahora?
El objetivo, es participar una vez por mes, en la maratón donde se reconozca la categoría damas otras discapacidades, por ahora llegar a las de 10 km, voy por 6 u 8. Si Dios quiere la de Nike o LAN Pass, será la primera de 10 que me anime. Seguir aprendiendo, llegar al estado físico mas optimo que pueda alcanzar.
El 24 de noviembre de 2012 serán 365, del primer día que ingrese al gym en silla de ruedas para la pileta. En este tiempo bajé 70 kilos, solo me restan 10 y estoy en mi peso... jajja 10 no es nada cierto después de 70, claro que si!!!! Tal vez algunos menos... como dice mi médica. El alta del peso será cuando ya no baje mas, manteniendo la misma actividad física y alimentándome de la misma manera. Nada es para mí un sacrificio. Soy feliz alimentándome sanamente, me agrada, me agrada moverme o sea el ejercicio físico, si no lo hago a diario algo falta como desayunar o dormir... y mas cuando alguna vez no lo pude hacer.
¿Qué mensaje te gustaría compartir con los lectores?

SIMPLEMENTE QUE SI SE PUEDE, QUE SE PUEDE SIEMPRE!!! NI QUE HABLAR SI SE LO QUIERE REALMENTE, QUE AUN CON LA PEOR TORMENTA, NUNCA PERO NUNCA HAY QUE BAJAR LOS BRAZOS...
Y ASI VAMOS POR MAS !!!!!


GlosarioArtritis reumatoidea:

Básicamente es una enfermedad crónica, autoinmune, que afecta principalmente las articulaciones, produciendo hinchazón, dolor y rigidez, en algunos casos hasta deformaciones.
Al inicio en su brote debut se suele medicar con corticoides, entre otras cosas, según sea el cuadro, con dosis muy altas, además de antinflamatorios etc.

Remisión: su estadio sin actividad, o estar curado tomando medicación.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario