20 de noviembre de 2012

..:: Entrevista: ROCIO AYELEN REYNOSO ::..

Nombre y edad:
Rocio Ayelen Reynoso - 18 años
¿Dónde jugas y en que posición?
Comencé a jugar para un grupo en formación que se unió a una ONG llamada "Viví Rugby Solidario" en La Plata. Pero hoy ya tenemos la aprobación para que desde el año 2013 el equipo forme el Plantel Superior Femenino de La Plata Rugby Club. Juego como pilar, aunque en un principio no quería hacerlo, ya que mis ídolos de Los Pumas son todos backs, pero la condición física y las ganas de jugar me fueron llevando a ser Pilar y no faltará mucho hasta que me acostumbre.
¿Cómo te vinculaste con el rugby?
Al rugby lo conocí por un amigo, como soy de La Plata acá en diciembre hacemos los momos de fin de año, y en el grupo de amigos llegó Fede un chico que juega desde que tiene memoria. Un día llevo una guinda y aunque hice algunos pases terminé relatando los partidos de los chicos! Al año siguiente fue el Mundial del 2007 y mi amor y respeto por Los Pumas fue mas grande. Ahí empecé a meterme más en este deporte, pero desde que sigo a Juan Imhoff (hace poco mas de 2 años) el seguimiento fue mayor, y ya no eran solo Los Pumas sino cualquier partido que encuentre en la tele!
¿Qué antecedentes deportivos tenías?
Antecedentes.... muy distintos! De chica hice Gimnasia Deportiva, competí, gane algunos trofeos pero a los 9 dejé; a los 12 empecé Voley estuve casi 1 año y dejé; y en la escuela siempre hice Handball pero nunca competí.
¿Cuál es la mejor anécdota que tenes en el rugby hasta ahora?
Anécdotas hay muchas! Hace poco que juego así que los errores son muchos! Pero la mejor anécdota sin dudas fue todo un partido entero! Jugué extremadamente mal! A los 2 minutos agarre una pelota corrí 15 metros, me tacklearon y la pelota me pego en la cara y se me fue para adelante! Casi sin poder moverme tuve que pelear el scrum me acuerdo que fue terrible! No podía ni respirar por el diminuto cuello de la remera! Tremendo! Ese tiempo me tire a tacklear fácil 10 veces y erre todos los tackles! Se me escapaban o directamente ni las tocaba! Pero el segundo tiempo fue peor, me tire para apoyar un try ¡ 5 metros antes! Terrible! Hasta el día de hoy mis compañeras me joden y me dicen las lineas de la cancha!
¿Qué reacciones tiene el rugby masculino frente a ustedes?
Al principio miraban con "recelo" o "desconfianza" pero después empezaron a conocernos y la mirada cambio, tuvimos la posibilidad de conocer a algunos de los integrantes del plantel superior de La Plata y CASI, y unimos los 3 tiempos, el de ellos y el de la ONG, y ese día creo que cambiaron un poco la mirada que tenían sobre nosotras. Cuando se nos acercaban escuchaban o se integraban a charlas de tackles o de jugadas preparadas, y ahí se deben haber dado cuenta de que amamos y nos esforzamos por esto tanto como ellos. Ademas al plantel de La Plata lo acompañamos en las etapas finales del Campeonato, y ahí pudimos hacernos conocer por la gente del club.
¿La dirigencia las ayuda en el crecimiento del deporte?La dirigencia del club nos puso a dispocion médicos preparadores físicos y hasta entrenadores de coaching para mejorar desde el año que viene. La verdad es que se portaron muy bien con nosotras. Una de las mayores ayudas que recibimos de ellos fue que nos hayan escuchado, valorado y respetado por todo el camino que hicimos desde que empezamos. Mucha gente nos cerró la puerta de entrada, pero ellos no, se dieron el tiempo necesario para evaluar todas las variables con sus pro y sus contras, y al final tomaron una buena decision. No se van a arrepentir.
¿Qué estaría faltando para que puedan crecer más?En lo deportivo...Todo lo que vamos a tener desde el año que viene! jajaja En lo personal, Coaching y preparación física. Y a nivel grupal se ira viendo con el correr de los entrenamientos. Y a nivel social mucha difusión, demasiada difusión se necesita.
¿Qué le decís a las chicas que por miedo no se suman?
Si el miedo es por golpearse, en todos los deportes te golpeas! Si practicas danzas te vas a esguinzar o golpear al igual que si jugas rugby. Creo que la sociedad se debe sacar de la mente el prejuicio de que el rugby es violento, es un deporte de contacto pero que exige destreza, habilidad e inteligencia tanto física como mental. Y lo mejor es que es un deporte en el que juegan todos, porque hay lugar para todos! El alto, el flaco, el gordo, el bajo, el joven o el viejo pueden jugar. No dejamos afuera a nadie!
¿Dónde pueden probar y entrenarse?
En La Plata con nosotras! jajaja Y a nivel nacional hay varios equipos muy plantados y que necesitan jugadoras. En casi todas la provincias hay rugby femenino y cada vez son mas los equipos.
¿Dónde y cuándo pueden verse partidos de rugby femenino?
En esto no estoy muy interiorizada con el tema, Pero sé que hay un torneo a nivel nacional y torneos para los equipos en desarrollo. Y despues se puede seguir a Las Pumas, Campeonas del ultimo seven de Uruguay.
 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario