10 de julio de 2012

.:: ¿Qué hacer si un vehículo te choca andando en bici? ::.

Una de las situaciones que más temor genera a la hora de salir a pedalear por la ciudad es la extraordinaria disparidad que existe entre la potencia y velocidad de los automóviles y la fragilidad de una bicicleta. Si bien la mutación de las viejas bicisendas (solamente pintadas en el piso) a las actuales (con murete contenedor amarillo en algunos sectores) colabora en parte, lo cierto es que aún el tránsito vehicular no ve con buenos ojos y ánimos la aparición, cada vez mayor, de ciclistas por calles y avenidas.
Esa combinación, aunque se tomen todas la precauciones del caso, inexorablemente puede generarnos un dolor de cabeza y lo mejor que podemos hacer ante ello es estar preparado para saber como actuar.
Si la diosa fortuna, la condición climática o la impericia de algún conductor hace que seas embestido por algún vehículo mientras viajas en tu bicicleta, te sugiero algunos consejos para que tengas en mente y ganes un poco de tiempo a la hora de reclamar por eventuales daños o lesiones.

Ante un siniestro (incidente/accidente) con un vehículo en la vía pública es importante tener en cuenta:
A) Tomar los datos del conductor, patente, póliza y compañia de seguro.
B) De ser posible tomar fotografías tanto del vehículo, de las eventuales lesiones provocadas, así como del estado que quedó la bicicleta.
C) Si conseguis los datos de algún testigo mucho mejor (nombre, DNI, telefono para ubicarlo)
D) Denunciar en la Comisaría correspondiente el hecho. Lo ideal es hacerlo acompañado de algún testigo. Si hay lesiones (por más leves que sean) hacerlo a través de una Denuncia Policial; si saliste ileso se puede hacer con Exposición Civil (aunque la policia diga que no).
E) Si tuviste alguna lesión ir a algún servicio médico (si es Hospital Público mejor) que te atienda y te entregue certificado de la atención y diagnóstico.
F) En el caso de que te hayan dañado tu bicicleta, tenes que pedir presupuesto por escrito para arreglarla (atención que si decis que es para presentar en un reclamo ante una Compañía de Seguros la mayoría de las bicicleterías se acobardan y se niegan).
G) Comunicarte con el conductor para asegurarte que ya denunció el siniestro ante su Compañia de seguro.
H) Comunicarte con la compañía de seguro para iniciar el reclamo.
I) Es probable que la Compañía de seguros ofrezca hacer un acuerdo extra judicial.
J) Si aceptas hacer un acuerdo extra judicial, llevá todos los antecedentes con vos, seguamente te verá un medico legista y después un "negociador" con el que tenés que consensuar la suma que te repare los daños y/o eventuales lesiones recibidas.
K) Si todo sale bien te hacen firmar un papel desistiendo de toda futura acción judicial y exculpando al asegurado.

NOTA IMPORTANTE: Estos consejos se basan en experiencias personales, no garantizan ningún resultado, ni responden a ningún manual sino a la voluntad de hacer público el conocimiento que adquirí en la triste experiencia de tener que reclamar ante incidentes viales y frente a una Compañía de Seguros.

AGRADECIMIENTO ESPECIAL por el asesoramiento, la paciencia y los consejos para la Dra. PILAR RAMKE (abogada, runner y genia - @polirank)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario