10 de julio de 2012

..:: AILEN PAREDES cuenta como empezar ::..

Nombre y edad: Ailen Paredes, 21 años.
¿Qué deporte practicas? Atletismo, más precisamente running, en criollo, corro o eso intento jajaja
¿Que recordas de tus inicios? Desde que tengo más o menos 13, 14 años, mi mamá salía a trotar tambien como hobbie para relajarse y porque le hacìa muy bien fisica y mentalmente, yo empecè a salir con ella al principio y despues sola, pero era muy poco lo que hacìa. Cuando estaba en el ultimo año del Colegio, comenzaron a tomar las pruebas mas "dificiles" de atletismo (hice y hago tests peores jajaj) y coincidiò con el hecho de que justo ese año habia retomado mis clases de nataciòn, por lo que estaba muy vinculada al deporte, muy activa, y con el pro de que mi estado fisico y mi ritmo respiratorio habia mejorado de a montones! Fuè entonces cuando, el queso de educaciòn fisica, la que se escondia para no hacer el calentamiento antes de los partidos de handball, la vaga, la que faltaba para quedarse durmiendo la siesta, decidiò prepararse y rendir esos tests de la mejor manera. Empecè a salir mas seguido a trotar y tomarme tiempos, de acuerdo a lo que me iban a exigir mas o menos esas pruebas, la peor era el test de Cooper. Despues de una o dos semanas de una precaria preparaciòn, pero muy tranquila sin sobreexigirme, y siguiendo con mis clases de nataciòn, llegò el dia de la peor prueba. Empecè muy tranquila, y despues de que pase a mi profesora, en la primer vuelta y me tirò el tiempo, empecè a levantar, mis compañeras no podian creer que la vaga, que lo unico bueno que hacia era estudiar jajaja, estè corriendo mas rapido que algunas de las que practicaban deportes en clubes, como hockey y handball. Al terminar hice un muy buen tiempo, algo de 2000 mts y pico en 9 minutos y medio por lo cual habia sido muy bueno. Me saquè un 10, y mi profesora, asombrada, felicitandome, empezò a preguntarme si estaba practicando algun deporte para que me haya ido tan bien, teniendo en cuenta mis referencias deportisticas jajajaj. Un tiempo despues se diò la "casualidad" de que conocì a una persona importante en mi vida a la que le voy a estar siempre agradecida por haberme impulsado a meterme en este hermoso mundo para no irme nunca màs. Mariano, ya salìa a correr, tenia un par bastantes de kms màs encima que los que tenia yo en ese entonces para cuando nos conocimos, y ya habia ido a alguna que otra carrera. Tuvo la linda idea de invitarme a sufrir los 10k de la UP jajaj. Con miedo pero a la vez entusiasmo, y poquisima y mala preparaciòn, lo cual no recomiendo, le hice caso y me anotè. con el apoyo y la motivaciòn que me diò, hasta videos motivadores me mandò la noche anterior a la carrera jajaj, y llena de nervios, fuimos! yo recontra cagada, con el miedo de frustrarme y no llegar, un 10k en ese entonces era guaaaaaau un montonazo, y al mismo tiempo con el objetivo de terminarlos como sea! Finalmente los corrimos, lleguè destruìda, me pasaban las viejitas, y no podia creerlo jajaja, pero cuando crucè la meta, y dije lo hice lo hice, fue el comienzo de una nueva gran etapa en mi vida. Cuando formè parte de ese ambiente, de esa gente, que comparten todos un mismo sentimiento, sanisimo, lleno de buena onda, y te das cuenta que ser feliz està al alcance de tus piernas, la paz infinita que encontras en tu alma, y toda la fuerza que te puede dar tu corazòn para cruzar una meta, no te vas màs, y seguis como sea pero seguis, como yo lo hago!
¿Quien fue tu primer entrenador? Mi primer entrenador fuì yo misma, jajaja està claro eso, pero obviamente no es recomendable, y està mal hacerlo. Lo mejor es encontrar alguien que tenga experiencia, que sepa del tema. Mi primer entrenador fue Hugo Pellegrino, de Quilmes, Que sabe sabee, y muchoo, un genio, siempre escuchando mis locuras y aguantandome con mis problemitas, era cuasipsicologo, cupido todo junto jajaja, ojo igual con lo que le cuentan es muyyy chusma jajajaj, un genio el tierno! Despues por una cuestion de contratiempos, mas mios que suyos, ya que vivimos alejados el uno del otro, y el dispone de poco tiempo, hace dos meses que me entrena Facundo Pomponio, una gran persona y triatleta, tambien entrenado por Hugo Pellegrino, joven pero con experiencia de la buena. Lo bueno que tiene entrenar con él, es que entrena poquita gente entonces puede hacerlo mas personalizado. tiene un team con el que nos juntamos dos veces por semana en la estaciòn de Ranelagh el "Team naranja", lunes y jueves asi que al que quiera sumarse ya saben! (chivoooooooooooo)
¿Cómo se aprende tu deporte? Para aprender basicamente a correr no hay una manera especifica de hacerlo. Todos tenemos una manera particular y muy personal de correr, y podria decirse que ninguna està mal. Pero las tenicas si pueden ayudar siempre que esa forma muy personal, puedan perjudicar nuestro rendimiento, en ese caso existen diferentes tecnicas, muy variadas. Depende del entrenador que tengan, les enseñaran una u otra, segun lo que consideren conveniente. En mi caso Hugo y su hermano Danilo me enseñaron la técnica CHI-running la cual recomiendo, porque va màs allà de una simple posiciòn, de espalda, brazos, cabeza y piernas, sino que se trata tambien, de combinarlo con la mente y nuestro interior, focalizarse desde donde proviene la fuerza que hace movernos.
¿Qué indumentaria o equipamiento necesitas para empezar a entrenar? Primero antes que nada un calzado! No digo zapatillas porque hay gente que empezò a correr hasta con alpargatas, y hoy en dia, con especial tratamiento, y permiso de entrenadores y/o medicos si es que tenemos algun problemita en las piernas, podemos correr hasta descalzos, o con las famosas fivefingers! lo importante a la hora de elegir el calzado, es que nos sea comodo, no hay plata ni marca que pueda comprar nuestra comodidad a la hora de correr. todo lo que nos haga sentir bien y no moleste, ni perjudique es valido. En mi caso personal uso Nike pero porque tengo preferencia por esa marca desde siempre. Pero he usado zapatillas màs baratas, sin gran tecnologia y tambièn me han servido. lo importante es comprender que la fuerza para correr, viene de otra parte y no de unas zapatillas caras! Despues dependiendo la epoca del año, en Verano yo prefiero hacerlo en shorts y corpiño deportivo, me parece lo màs comodo del planeta,correr sin remera y con las piernas descubiertas! y en invierno bueno unas calzas ajustadas, remeras termicas, guantecitos,polerines y vinchas con orejeras! siempre es bueno usar ropa dryfit esa que es bien plastica, que no se moja, para evitar estar incomodos, y enfermarnos, màs en invierno! hay que tratar de estar livianito, y muy comodo. En invierno bien abrigados, porque aunque no percibamos el frio con el cuerpo entrado en calor, el sigue ahi, y despues empiezan los estornudos! equipamiento principal basico y fundamental para entrenar, un reloj!
¿Cuál es la mejor anécdota que te dio el deporte? Puff creo que tengo tantas que no puedo hablar de una en particular, pero el deporte me diò amigos, buenos conocidos, otros no tanto, amores, risas alegrias y mas risas! Tambien conocì gente competitiva y con poca buena onda pero los cuento con una sola mano! En general las mujeres suelen ser màs envidiosas, y competitivas, los hombres son màs dados, y copados. pero en definitiva hay de todo!
¿Tres términos que se usen en tu deporte y que el resto no conozca? Se utilizan terminos como "pasadas", "fondos", y "semanas de descarga"
¿Dónde puede ir alguien que se inicia en tu deporte? Lo bueno de este deporte es que para iniciarse se puede hacer casi en cualquier lado, solo necesitamos de nuestras piernas y hacer camino donde sea, plazas, calles, rutas,caminos de tierra, bosques, siempre con la debida precauciòn y cuidado! en especial con el transito!
¿Que pueden hacer los dirigentes para difundir o fomentar tu deporte? Creo que es un deporte que està bien difundido, pero a mi me hubiese gustado que desde el Colegio me hubiesen incentivado a hacer algo como lo que estoy haciendo, pero no darlo por el simple hecho de que un programa escolar lo indica, sino mostrarle a los chicos lo lindo y bien que hace esto! tal vez algunos elijan seguir despues otros no, pero sirve como experiencia. y plantear diferentes actividades como llevarlos a carreras por ejemplo, a los que quieran, para que sepan lo que es participar en una y lo que se siente.
Donde algun interesado puede ir a verte participar de alguna competencia Corro en todos lados, se pueden viajar cientos de kilometros para solo correr unos 10 o 20, pero generalmente en Palermo, Puerto Madero, Berazategui, Quilmes, La Plata.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario