23 de julio de 2012

::.. Visión olímpica: DIEGO BRUNETTI ..::

Nombre y Apellido: Diego Brunetti
¿Qué deporte practicas? Juego al básquet desde los 6 años, y nunca paré. Me formé en River y después jugué en Argentinos Jrs, Defensores de Santos Lugares, Ateneo Popular de Versailles (donde tuve la suerte de jugar en la Liga B y en el TNA), UBA, Arquitectura y ahora estoy jugando en Ciudad de Buenos
Aires, en el equipo "B", compitiendo en la Federación Regional de Básquetbol de Capital Federal. Además he jugado de manera amateur o colegial handball, voley, rugby, fútbol...me gusta jugar a lo que sea, salvo que haya que ir al agua.
¿Què pensas que puede pasar con el Basket argentino en Londres? Me parece que no le sobra nada en el juego comparado con otros equipos. Hay dos como España y Estados Unidos que parecen estar un paso arriba del resto, pero atrás hay 5 o 6 equipos que pueden pelear por una medalla y ahí puede estar Argentina. Son todos muy parejos y el hecho de que se definan tantas cosas en un cruce a un partido hace que pueda pasar de todo. El equipo argentino tiene el plus de que siempre ha demostrado estar a la altura en los momentos decisivos y eso hace que uno confíe siempre un poco más, pero lo cierto es que todo va a ser muy difícil. Ojalá pueda meterse entre los cuatro, sería heroico y elevaría a este grupo todavía un poco más.
¿Què mensaje le darías a la Generacion Dorada? Sólo un mensaje de agradecimiento. Lo que vienen haciendo desde hace muchos años en cuanto a resultados y a forma de conseguirlos hace que lo único que pueda hacer todo el mundo del básquet es decir "Gracias". Es un equipo que llena de orgullo a todos los argentinos y especialmente a la gente del básquet porque se siente representada de la mejor manera, ganando o perdiendo...aunque mucho no han perdido. Nos llenó de orgullo verlos con el oro en Atenas, también con el bronce en Beijing en un partido de los más emocionantes que recuerde por la medalla de bronce y también ver como aceptaron la caída ante Lituania en el Mundial de Turquía para volver a pelear aunque sea por un quinto puesto. Ver a esta selección emociona, enterarse de los esfuerzos que hacen para hacer las cosas lo mejor posible conmueve, además del enorme talento que tienen varios de sus jugadores.
¿Si tuvieras la oportunidad de estar en Londres que deportes irías a ver? Tuve la suerte de poder estar en los Juegos de Atlanta 96 y Sydney 2000 como espectador, y fui a ver, además de mucho básquet, hockey
sobre césped, voley, handball, tenis, atletismo, natación, judo, esgrima, remo, fútbol. Me hubiera gustado ir a ver gimnasia...o muchos de los deportes que no vi. Para mí esas experiencias fueron increíbles. Para los que nos gusta el deporte creo que es el paraíso y además, el clima que se vive en la ciudad durante esas dos semanas es único. Es una gran fiesta donde están todos los países del mundo concentrados en una sola ciudad. Cada cuatro año sueño con volver a ir....pero se hace muy complicado, no dan los números.
¿Cuál es tu sueño deportivo? Ya no estoy para tener demasiados sueños deportivos, pero si pienso en lo mejor que me podría haber pasado como deportista, me parece que debo decir que vivir un juego olímpico como participante. Igual, creo, me parece, sospecho, intuyo....que ya no lo voy a lograr.
¿Cuál es la mejor anécdota que te dio el deporte? Como jugador tengo muchas, y en general tienen que ver con los viajes. Una que siempre recuerdo tiene que ver con algo que nos sorprendió a todos. Jugando con Versailles frente a Unión y Progreso de Tandil en un playoff de Liga B, jugamos el primer partido de visitantes (la serie era al mejor de 5 y ellos tenían ventaja de localía) y el partido fue muy parejo, nos putearon mucho, nos escupían cada vez que íbamos a los minutos, nuestro entrenador tenía todo su saco y su pelo "bombardeado"....y ganamos sobre la hora. Al día siguiente volvimos a jugar en cancha de ello, y jugamos un partidazo para ganar por 20 puntos muy cómodos. Y, a diferencia del día anterior, nos fuimos
aplaudidos por los mismos que nos puteaban un día antes. Nos íbamos del club después de cambiarnos y la gente se acercaba para felicitarnos....fue muy loco, y muy gratificante. Esa es una, hay muchas más, de todo tipo, adentro y afuera de la cancha.
¿Dónde algún interesado puede ir a verte participar de alguna competencia? Pimero, si hay algún interesado en ir a verme...que consulte con su médico, porque probablemente necesite algún tipo de tratamiento. Si el
médico le dice que no es grave y todavía tiene ganas de ir, puede ir a ver al Club Ciudad de Buenos Aires "B", que juega en la Primera "C" de Capital Federal. Hay algunos chicos que juegan muy bien...y hay un
viejito que disfruta jugar con ellos. Igualmente, se me ocurren un montón de planes mejores para hacer...jaja.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario