Nombre y edad: Carlos Marina, 41 años
¿sos Arbitro, Juez o refereé? Soy arbitro, pero depende en que país estés, es la denominación que le dan a nuestra tarea.
¿En qué deporte arbitrás y desde cuando? Soy arbitro de handball, desde mi 1991, en octubre van a cumplirse 21 años.
Dos referentes en el arbitraje: desde que comencé a dirigir, siempre miré a Miguel Zaworotny y a Patricia Malik de Tchara en nuestro país, y del exterior a la pareja española Gallego-Lamas, que pitaron dos finales olimpicas
Si se pudiera, ¿qué regla agregarías al reglamento? La verdad nunca lo pensé, porque creo que el deporte está bien como está, la comisión de reglamento de la IHF, trata de ir corrigiendo reglas para que las cosas sean más fáciles y más directas y no haya tanta interpretación. Probaría si, quizás, con el saque desde el arco después de un gol, creo que le daría mas velocidad al juego, pero también nosotros los árbitros, deberíamos correr más aun … se podría incorporar un tercer árbitros, como en el basket, pero habría que hacer muchas pruebas antes.
¿Cuál es la mejor anécdota de tu carrera? No sé, hay varias, me han tirado con limones, con cubitos de hielo, he perdido una maleta entera volviendo del mundial de China… quizás una de las mas sentidas fue haber tenido todo cerrado, para el ultimo dia del mundial adulto femenino en China, haber guardado todo en las valijas, creyendo que ser reservas en la semifinal del mundial, era nuestro ultimo trabajo, y la sorpresa grande fue haber sido designados a pitar por primera vez en la historia del handball, un puesto de medalla, la de bronce, para una pareja no europea. Mucha sorpresa, mucho orgullo y mucha responsabilidad.
Un mensaje para el público: Este deporte es hermoso, tiene todos los condimentos que uno puede querer y que le puedan gustar … el arbitraje es un condimiento mas, y no somos solo los “hombres de negro”, somos una parte mas, del juego, que interactuamos con los jugadores, los planilleros y cronometristas, los delegados técnicos y hasta el publico … quizás si entendieran las cosas que también nos pasan a nosotros dentro de una cancha, no habría tantas criticas y agresividad hacia nosotros. Acertamos y erramos como los jugadores y como los técnicos, y no lo hacemos de mala fe. Nuestras pulsaciones también van al ritmo del juego.
¿sos Arbitro, Juez o refereé? Soy arbitro, pero depende en que país estés, es la denominación que le dan a nuestra tarea.
¿En qué deporte arbitrás y desde cuando? Soy arbitro de handball, desde mi 1991, en octubre van a cumplirse 21 años.
Dos referentes en el arbitraje: desde que comencé a dirigir, siempre miré a Miguel Zaworotny y a Patricia Malik de Tchara en nuestro país, y del exterior a la pareja española Gallego-Lamas, que pitaron dos finales olimpicas
Si se pudiera, ¿qué regla agregarías al reglamento? La verdad nunca lo pensé, porque creo que el deporte está bien como está, la comisión de reglamento de la IHF, trata de ir corrigiendo reglas para que las cosas sean más fáciles y más directas y no haya tanta interpretación. Probaría si, quizás, con el saque desde el arco después de un gol, creo que le daría mas velocidad al juego, pero también nosotros los árbitros, deberíamos correr más aun … se podría incorporar un tercer árbitros, como en el basket, pero habría que hacer muchas pruebas antes.
¿Cuál es la mejor anécdota de tu carrera? No sé, hay varias, me han tirado con limones, con cubitos de hielo, he perdido una maleta entera volviendo del mundial de China… quizás una de las mas sentidas fue haber tenido todo cerrado, para el ultimo dia del mundial adulto femenino en China, haber guardado todo en las valijas, creyendo que ser reservas en la semifinal del mundial, era nuestro ultimo trabajo, y la sorpresa grande fue haber sido designados a pitar por primera vez en la historia del handball, un puesto de medalla, la de bronce, para una pareja no europea. Mucha sorpresa, mucho orgullo y mucha responsabilidad.
Un mensaje para el público: Este deporte es hermoso, tiene todos los condimentos que uno puede querer y que le puedan gustar … el arbitraje es un condimiento mas, y no somos solo los “hombres de negro”, somos una parte mas, del juego, que interactuamos con los jugadores, los planilleros y cronometristas, los delegados técnicos y hasta el publico … quizás si entendieran las cosas que también nos pasan a nosotros dentro de una cancha, no habría tantas criticas y agresividad hacia nosotros. Acertamos y erramos como los jugadores y como los técnicos, y no lo hacemos de mala fe. Nuestras pulsaciones también van al ritmo del juego.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario