19 de junio de 2012

..:: RUBEN OTERO VIÑALS cuenta como empezar ::..

Nombre y edad: Rubén Otero Viñals, 31 años
¿Qué deporte practicas? Atletismo y Triatlón.
¿Que recordas de tus inicios? Empecé con el atletismo hace relativamente poco, unos tres años. Y con el triatlón aún menos, apenas un año. De mis inicios puedo decir que empecé sin demasiadas pretensiones y sin pensar en que algún día podría terminar pruebas tan duras como las que hoy en día ya he hecho, ya sean maratones o triatlones de larga distancia.
¿Quien fue tu primer entrenador? Al llevar poco tiempo en esto, sólo he tenido un entrenador: Jordi Mateu, con el que de momento hemos conseguido todos los retos que nos hemos propuesto.
¿Cómo se aprende tu deporte? Creo que como en la mayoría de las cosas, se aprende practicando y dedicándole muchas horas. Hace falta mucha constancia y capacidad de sacrificio. Ahora mismo, estoy centrado casi al 100% en el Triatlón de media y larga distancia y podría considerarlo como un segundo trabajo por las horas que le dedico. A veces cuesta salir a entrenar y muchos días ni apetece, pero el tener un objetivo claro por el que luchar y visualizar tu entrada en meta sirve de motivación.
¿Qué indumentaria o equipamiento necesitas para empezar a entrenar? Para la natación, al margen de un traje de baño cómodo, son fundamentales unas buenas gafas que te permitan nadar largos períodos de tiempo sin que te entre agua en los ojos. Otra cosa fundamental es una bicicleta. Aquí hay muchas opciones y tipos de bicicleta a elegir, pero para empezar no hace falta gastarse demasiado dinero. Por último, y quizas lo más importante para evitar posibles lesiones, son imprescindibles unas buenas zapatillas que se adapten a tu tipo de pisada y a las distancias que tengas pensado correr.

¿Cuál es la mejor anécdota que te dio el deporte? Hasta el momento, lo mejor que he visto de este deporte es el compañerismo que hay. A diferencia de los deportes de equipo, en el triatlón "popular" no compites para ganar a nadie, sino que lo haces para disfrutar, sentirte vivo, conocerte y superarte a tí mismo.
¿Tres términos que se usen en tu deporte y que el resto no conozca? Drafting: una táctica de la etapa del ciclismo en la que varios ciclistas van en grupo, a una cercana distancia (formando una hilera, generalmente) para reducir la resistencia del aire; tácticas como éstas no están permitidas en media y larga distancia. Transición: momento en el que cambias de un deporte al otro: Natación-Bicicleta (T1) o Bicicleta-Carrera a pie (T2). Ironman: aunque sólo es una marca comercial (como también puede ser Challenge o ExtremeMan), es como se suele denominar a los triatlones de larga distancia: 3,8 km de natación, 180 km de bicicleta y 42 km de carrera a pie.
¿Dónde puede ir alguien que se inicia en tu deporte? Si alguien está interesado en practicar triatlón, lo mejor que puede hacer es dirigirse al club de atletismo más cercano y preguntar si existe sección de triatlón. A partir de ese momento, podrá ser guiado y asesorado en todo lo que necesite.
¿Que pueden hacer los dirigentes para difundir o fomentar tu deporte? Aunque no deja de ser un deporte minoritario, lo cierto es que poco a poco cada vez más gente practica triatlón en España. Cada vez hay más competiciones donde elegir y en muchas, si te descuidas un poco, te quedas sin poder inscribirte. Supongo que eso significa que se está haciendo un buen trabajo a todos los niveles. Para fomentarlo, supongo que se podrían televisar algunas competiciones importantes y dar mayor presencia en los medios de comunicación a algunos de los deportistas de élite que practican triatlón.
Donde algun interesado puede ir a verte participar de alguna competencia Hasta la fecha, una de mis distancias preferidas es la conocida como Half o medio Ironman (1,9km - 90km - 21km) así que será fácil verme participar en cualquier triatlón de esa distancia que se dispute en Cataluña, que es donde resido.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario