Nombre y edad: Carla Escobar 26 años.
¿Qué deporte practicas? Atletismo, 10 km, 21km y me prometí el próximo año correr 42 km.
¿Que recordás de tus inicios? Desde chiquita corría por todos lados, y en la escuela primaria encontré un gran apoyo, mi profesor de educación física, Daniel, me llevo a un torneo de cross en el que salí quinta, todavía conservo la Mención. En el año 2000 se realizo un torneo intercolegial en el que Daniel me propuso participar. La distancia era 1200 mts. Para mi era muchísimo!!! Entonces le dije a mi papá que quería correr y que iba a clasificar! Estaba convencida que podía. Cuando faltaba una semana para la carrera mi papa me llevo a la pista del gimnasio municipal de Berazategui que en ese momento tenia 300 mts, y me dijo: "Carlín son 4 vueltas las que tenes que dar, así que a entrenar". Como costaron esas vueltas, fueron interminables, y así fuimos toda la semana. El día anterior a la competencia, descansamos. Finalmente corrí y salí tercera, clasificaban los primeros tres. Esto me llevo a querer entrenar en serio.
¿Quien fue tu primer entrenador? Comencé a entrenar a los 14 años, y mi primer entrenadora fue Karina Montero, compañera fiel, quien no me decía nada pero con su mirada bastaba. Fue una época maravillosa, Kari embarazada, con frio, calor, o lluvia nos entrenaba todos los días.
¿Cómo se aprende tu deporte? ¿Como se aprende? ¿Que tengo que hacer? ¿Como se entrena? Todos estos interrogantes tenia cuando comencé, yo creía que salía, corría lo que podía y bastaba para ser una buena atleta. Con el tiempo, mi gran compañera y entrenadora me demostró que es mucho más que eso. Que no alcanza con entrenar, que hay tener fuerza de voluntad, paciencia y por sobre todas las cosas hacerlo parte de tu vida y esto lo logramos si amamos lo que hacemos, yo amo correr y no importa que tan buenos sean los tiempos, ni cuanto tarde en llegar , lo importante es que me apasiona hacerlo. De este deporte se aprende mucho, en lo personal puedo decir que me enseño a ser paciente, aceptar, etc. No soy de elite ni tengo marcas increíbles pero que soy corredora de todas formas.
¿Qué indumentaria o equipamiento necesitas para empezar a entrenar? Es el deporte de los humildes, zapatillas, short, remera, y si hace falta alguna camperita.
¿Cuál es la mejor anécdota que te dio el deporte? Mis primeros 21 km en La Plata. Fueron durísimos pero la experiencia de los últimos metros no la puedo explicar con palabras, todavía tengo presente las frases alentadoras de mi viejo (que llego antes que yo) y de mis compañeros.
¿Tres términos que se usen en tu deporte y que el resto no conozca? Las tres frases que escuche en mi primer semana de atletismo, fueron Fartlek, pista y fondo!!!!!!!! No tenia idea de que se trataba!!!
¿Qué deporte practicas? Atletismo, 10 km, 21km y me prometí el próximo año correr 42 km.
¿Que recordás de tus inicios? Desde chiquita corría por todos lados, y en la escuela primaria encontré un gran apoyo, mi profesor de educación física, Daniel, me llevo a un torneo de cross en el que salí quinta, todavía conservo la Mención. En el año 2000 se realizo un torneo intercolegial en el que Daniel me propuso participar. La distancia era 1200 mts. Para mi era muchísimo!!! Entonces le dije a mi papá que quería correr y que iba a clasificar! Estaba convencida que podía. Cuando faltaba una semana para la carrera mi papa me llevo a la pista del gimnasio municipal de Berazategui que en ese momento tenia 300 mts, y me dijo: "Carlín son 4 vueltas las que tenes que dar, así que a entrenar". Como costaron esas vueltas, fueron interminables, y así fuimos toda la semana. El día anterior a la competencia, descansamos. Finalmente corrí y salí tercera, clasificaban los primeros tres. Esto me llevo a querer entrenar en serio.
¿Quien fue tu primer entrenador? Comencé a entrenar a los 14 años, y mi primer entrenadora fue Karina Montero, compañera fiel, quien no me decía nada pero con su mirada bastaba. Fue una época maravillosa, Kari embarazada, con frio, calor, o lluvia nos entrenaba todos los días.
¿Cómo se aprende tu deporte? ¿Como se aprende? ¿Que tengo que hacer? ¿Como se entrena? Todos estos interrogantes tenia cuando comencé, yo creía que salía, corría lo que podía y bastaba para ser una buena atleta. Con el tiempo, mi gran compañera y entrenadora me demostró que es mucho más que eso. Que no alcanza con entrenar, que hay tener fuerza de voluntad, paciencia y por sobre todas las cosas hacerlo parte de tu vida y esto lo logramos si amamos lo que hacemos, yo amo correr y no importa que tan buenos sean los tiempos, ni cuanto tarde en llegar , lo importante es que me apasiona hacerlo. De este deporte se aprende mucho, en lo personal puedo decir que me enseño a ser paciente, aceptar, etc. No soy de elite ni tengo marcas increíbles pero que soy corredora de todas formas.
¿Qué indumentaria o equipamiento necesitas para empezar a entrenar? Es el deporte de los humildes, zapatillas, short, remera, y si hace falta alguna camperita.
¿Cuál es la mejor anécdota que te dio el deporte? Mis primeros 21 km en La Plata. Fueron durísimos pero la experiencia de los últimos metros no la puedo explicar con palabras, todavía tengo presente las frases alentadoras de mi viejo (que llego antes que yo) y de mis compañeros.
¿Tres términos que se usen en tu deporte y que el resto no conozca? Las tres frases que escuche en mi primer semana de atletismo, fueron Fartlek, pista y fondo!!!!!!!! No tenia idea de que se trataba!!!
Fartlek. Es una carrera en la que se van realizando cambios de ritmo.
Pista o Series. Cuando aparece 6x200 (por ejemplo) nos referimos a que se hagan 6 series de 200 metros cada una.
Y finalmente cuando nos decían fondo eran carreras de mayor distancia.
¿Dónde puede ir alguien que se inicia en tu deporte? Debería contactarse con algún grupo de atletismo en donde pueda recibir ayuda, ya que debe saber que hacer, como empezar, según la edad, los objetivos que tiene, cada caso es particular. Y es muy importante tener en cuenta que no podemos sobre exigirnos, todo a su debido tiempo.
¿Que pueden hacer los dirigentes para difundir o fomentar tu deporte? Fomentar carreras gratuitas, que en cada municipio este presente la figura de un entrenador, tener una pista en condiciones, etc.
Donde algún interesado puede ir a verte participar de alguna competencia Bueno corro por todos lados, generalmente en Twiter comento cual es mi próxima carrera (@carla_escobar)
Pista o Series. Cuando aparece 6x200 (por ejemplo) nos referimos a que se hagan 6 series de 200 metros cada una.
Y finalmente cuando nos decían fondo eran carreras de mayor distancia.
¿Dónde puede ir alguien que se inicia en tu deporte? Debería contactarse con algún grupo de atletismo en donde pueda recibir ayuda, ya que debe saber que hacer, como empezar, según la edad, los objetivos que tiene, cada caso es particular. Y es muy importante tener en cuenta que no podemos sobre exigirnos, todo a su debido tiempo.
¿Que pueden hacer los dirigentes para difundir o fomentar tu deporte? Fomentar carreras gratuitas, que en cada municipio este presente la figura de un entrenador, tener una pista en condiciones, etc.
Donde algún interesado puede ir a verte participar de alguna competencia Bueno corro por todos lados, generalmente en Twiter comento cual es mi próxima carrera (@carla_escobar)
Recomendación especial: Lean la crónica de Carla sobre su "Vuelta del Vidriero" en el Blog de La Nación de Damián Cáceres http://blogs.lanacion.com.ar/running/tu-experiencia/vuelta-del-vidriero-la-carrera-de-carla-escobar/
La verdad que me parecio genial la entervista, y a mi me encantaria poder comenzar a correr mas seriamente, aunque actualmente hago 2 vueltas al parque de 407 metros por dia
ResponderBorrar