¿Qué balance haces del Panamericano?
El Panamericano dejó un balance más que positivo y no sólo debido a la obtención del titulo sino que también porque el equipo pudo demostrar que hay variantes y que el nivel general de todos los jugadores es muy alto. Particularmente creo que también nos sirvió para desarrollar otras facetas de juego, más que nada en ofensiva. En lo personal pienso que fue más que positivo porque no solo logramos el campeonato sino que también tuve muchos minutos en cancha, en diferentes roles y pude sumar con vistas a lo que viene.
¿Como sintieron la final con Brasil?
La final siempre se palpita y se vive de manera diferente, se cerró al final que quizás no era a lo que apuntábamos pero como bien se sabe, las finales no se juegan bien o mal, simplemente se ganan y cumplimos con el objetivo.
¿Cuál es el techo de este equipo?
Sin dudas que a lo mas alto que aspiramos, tanto jugadores como cuerpo técnico, es pasar de ronda en los JJOO y soñar con un podio, somos conscientes de que esto es muy difícil pero con un buen rendimiento y la garra de este grupo todo es probable.
A más largo plazo ¿Cómo pensas que debería aprovecharse el impulso del fenómeno de Los Gladiadores?
Simplemente creo que habría que aprovecharlo para el desarrollo del deporte a lo largo de todo el país y para que la gente se sienta identificada, no solo con este grupo de jugadores, sino que también con todo el handball argentino.
¿Donde sugeris que puede ir alguien interesado en empezar a jugar Handball?
Creo que los mas conveniente seria averiguar en algún lugar cercano de donde uno vive, en Buenos Aires hay muchos clubes, colegio o instituciones que llevan acabo la actividad con ganas de crecer y eso es lo mas importante. Seguramente que los clubes que tiene plazas en la Liga de Honor, tanto damas como caballeros, son los mas jugadores tienen en inferiores pero eso no quita que en otras instituciones se trabaje al mismo nivel.
¿Qué mensaje puede dejarle la Selección al mundo del handball argentino y al público en general?
Que no importa cuan grande sea el desafió que uno tiene por delante que si uno trabaja y se sacrifica todo llega en su medida y a su tiempo.
El Panamericano dejó un balance más que positivo y no sólo debido a la obtención del titulo sino que también porque el equipo pudo demostrar que hay variantes y que el nivel general de todos los jugadores es muy alto. Particularmente creo que también nos sirvió para desarrollar otras facetas de juego, más que nada en ofensiva. En lo personal pienso que fue más que positivo porque no solo logramos el campeonato sino que también tuve muchos minutos en cancha, en diferentes roles y pude sumar con vistas a lo que viene.
¿Como sintieron la final con Brasil?
La final siempre se palpita y se vive de manera diferente, se cerró al final que quizás no era a lo que apuntábamos pero como bien se sabe, las finales no se juegan bien o mal, simplemente se ganan y cumplimos con el objetivo.
¿Cuál es el techo de este equipo?
Sin dudas que a lo mas alto que aspiramos, tanto jugadores como cuerpo técnico, es pasar de ronda en los JJOO y soñar con un podio, somos conscientes de que esto es muy difícil pero con un buen rendimiento y la garra de este grupo todo es probable.
A más largo plazo ¿Cómo pensas que debería aprovecharse el impulso del fenómeno de Los Gladiadores?
Simplemente creo que habría que aprovecharlo para el desarrollo del deporte a lo largo de todo el país y para que la gente se sienta identificada, no solo con este grupo de jugadores, sino que también con todo el handball argentino.
¿Donde sugeris que puede ir alguien interesado en empezar a jugar Handball?
Creo que los mas conveniente seria averiguar en algún lugar cercano de donde uno vive, en Buenos Aires hay muchos clubes, colegio o instituciones que llevan acabo la actividad con ganas de crecer y eso es lo mas importante. Seguramente que los clubes que tiene plazas en la Liga de Honor, tanto damas como caballeros, son los mas jugadores tienen en inferiores pero eso no quita que en otras instituciones se trabaje al mismo nivel.
¿Qué mensaje puede dejarle la Selección al mundo del handball argentino y al público en general?
Que no importa cuan grande sea el desafió que uno tiene por delante que si uno trabaja y se sacrifica todo llega en su medida y a su tiempo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario