Nombre y Edad: Rodrigo Lizama, 22 años.
Profesion/Actividad: Estudiante de Derecho, fotógrafo aficionado.
Zona de residencia: Plaza Huincul, Neuquén.
¿Qué deporte practicás? Corro, adicto a las carreras de aventura, nunca corrí en calle.
¿Cómo fueron tus comienzos? Hace poco, cuando tenía 19 años, un amigo mio me hizo ver un video del K42 y dije: "Tengo que correr esa carrera". Y así empecé, en 2009 fué la primer competencia que hice en mi vida. La final del K42 en Argentina. Se puede decir que debuté en la distancia madre del atletismo sin tener noción de lo que significaba eso, entrenando solo debido a que no conocía a nadie ni había gente en mi familia con experiencia en este tipo de deporte. En los primeros años fuí un autodidacta. Gracias a Dios nunca me fué mal!
Hasta ahora ¿cuál fue tu logro deportivo más importante? Siempre pienso que terminar cada carrera que he comenzado es un logro importante. Pero algo fuerte para mi fué haber cruzado la meta en la final 2011 del K42, una carrera durísima por la ceniza y el desnivel. Terminarla mejorando en casi 20' mi tiempo fué un gran logro para mi.
¿Cambiarías algo del deporte que practicas? Si tuviera que cambiar algo sería a nivel apoyo por parte del estado, hay corredores buenísimos en el país pero que no pueden mejorar su nivel debido a cuestiones económicas. La gente y el ambiente de las carreras de aventura no lo cambio por nada.
¿Qué es lo que más disfrutas de tu especialidad? Disfruto de la paz que me transmite la montaña y de los paisajes. También disfruto del reencuentro con corredores amigos de todo el país o extranjeros.
¿Tenés algún objetivo deportivo? ¿Cuál es el proximo? Un objetivo a largo plazo es poder correr y terminar La Misión, hacer esos 160k es un sueño. Un objetivo a corto plazo es correr mi primer ultra y participar de El Cruce Columbia.
Un referente?: Dos, Andrea Doblas, que es mi entrenadora hace casi un año por su fortaleza y la humildad que tiene, una grande! Y Gustavo Reyes, el referente para quienes vivimos en la Patagonia porque podemos disfrutarlo en cada carrera importante. Su constancia, dedicación y humildad va más allá de sus logros deportivos.
Un hobby: La fotografía.
¿Qué parte del entrenamiento disfrutas menos? Las pasadas, no me llevo bien con los entrenamientos cortos e intensivos.
Un recuerdo: Llegando a la meta en mi primer maratón y ver a mi familia esperándome. Fué y será un hermoso momento en mi vida.
Un evento o competencia que no te perderías: Sin duda la final del Salomon K42 en Villa la Angostura, es la culpable de todo lo que he logrado en estos 3 años. Si Dios quiere este año voy a correr mi 4ta final en Argentina, la mejor organización a nivel nacional en mi opinión, incluso corrí la serie de Chile en 2011 y la organizaión Argentina es impecable si comparamos ambas.
¿Qué pensás apenas terminas una competencia? En correr la próxima edición para mejorar mi tiempo.
Una anécdota: En 2011 en Villa la Angostura, cuando veía que el tiempo que había previsto hacer no lo iba a lograr, venía tan cansado mentalmente que faltando 3km para llegar a la meta pensé en terminar la carrera y no correr nunca más. Por suerte 1km más adelante me crucé con mi entrenadora y me dijo que los ganadores habían tardado 30' minutos más, mi cabeza cambió totalmente y los últimos metros los disfruté como nunca. Evidentemente fué solo una anécdota, hace 2 semanas corri los 42k del Patagonia Run.
Una manía: El orden.
Una virtud: La constancia, en cualquier ámbito de mi vida cotidiana, aunque en el deporte la demuestro mucho más.
Un error: Exigirme más de lo que debo, soy joven y me quedan muchos años para superarme.
Un fracaso: Por suerte puedo decir que no he fracasado en lo que me he propuesto en mi vida.
Un libro: "Cien años de soledad", de Gabriel García Marquez.
Una canción, una película: Una canción puede ser alguna del Flaco Spinetta, "Seguir viviendo sin tu amor". Una película, no tengo, tengo muy poco cine en mi vida.
Un lugar: La montaña, una casa a la orilla de un lago es todo lo que necesito para ser feliz y disfrutar unos días al año.
Un miedo: No poder terminar una carrera.
¿Cuál es el día del año que más esperas? Si bien disfruto de cada día de mi vida, debo reconocer que el día que más espero es cuando tengo que ir a correr el K42 a Villa la Angostura en noviembre.
Tres cosas que no pueden faltar en una competencia: Buen humor, camaradería y ganas de disfrutar la carrera.
Una frase que te describa: Loco por el Trail Running.
Un mensaje a tus zapatillas: Muchas gracias por los miles de kilómetros que me han acompañado en este tiempo.
Un mensaje o consejo para los lectores: Sean pacientes y entrenen a conciencia, los logros y las mejoras llegan solos. Siempre escuchemos a alguien con experiencia para poder rescatar lo positivo de sus historias, tengan en cuenta que alguien que te aconseja jamás va a querer hacerte el mal, todo lo contrario. Esto va para el deporte y para la vida misma. Tratemos de disfrutar todos los momentos que la vida nos regala.
Un mensaje o consejo para los lectores: Sean pacientes y entrenen a conciencia, los logros y las mejoras llegan solos. Siempre escuchemos a alguien con experiencia para poder rescatar lo positivo de sus historias, tengan en cuenta que alguien que te aconseja jamás va a querer hacerte el mal, todo lo contrario. Esto va para el deporte y para la vida misma. Tratemos de disfrutar todos los momentos que la vida nos regala.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario