Nombre y Edad: Matias Scovenna, 24 años.
Profesion/Actividad: Lic. en Marketing / Trabajo en la empresa Procter & Gamble.
Zona de residencia: Villa Adelina, partido de San Isidro.
¿Qué deporte practicas? Handball.
¿Cómo fueron tus comienzos? Empecé a jugar a los 4 años porque mi hermano y mis dos primos, todos mayores que yo, jugaban y solíamos hacer todo tipo de deportes y actividades juntos. Y así fue que empecé a entrenar en SAG de Villa Ballester y me enamoré del club y del deporte que hace ya 20 años practico allí. Sin lugar a dudas, le debo el amor al deporte a mis padres que siempre me apoyaron y alentaron a practicarlo. Agradezco que así haya sido.
Hasta ahora ¿cuál fue tu logro deportivo más importante? Mi logro deportivo más importante fue el haber vestido la camiseta de la Selección Argentina de Handball aunque haya sido en un partido amistoso contra Chile en Mendoza. Fue un momento hermoso, único e incomparable con cualquier otra sensación que haya tenido en mi vida. Sueño con volver a vivir ese momento algún día.
¿Cambiarías algo del deporte que practicas? Me gustaría que el deporte se profesionalice un poco más, que tenga mayor presencia en el interior y que algún día se logre formar un Liga Nacional como en el Básquet y el Voley. Es lo que este deporte necesita para dar ese salto de difusión que le está faltando pero gracias a esta generación de "Gladiadores" confío en que algún día llegaremos.
¿Qué es lo que más disfrutas de tu especialidad? Disfruto de jugar con mis amigos de toda la vida, con los mismos con los que empecé jugando tanto tiempo atrás. Soy feliz los lunes, miércoles y viernes porque se que voy a ir al club a entrenar, a divertirme con mis compañeros y a hacer lo que a todos nos apasiona.
¿Tenés algún objetivo deportivo? Cual es el proximo? Mi objetivo deportivo lo tengo claro, quiero salir campeón con mi club de cuanto torneo nos toque jugar. Sé que suena ambicioso pero estoy convencido de que tenemos un plantel y la estructura necesaria como para hacerlo. En lo más próximo quisiera salir campeón del Torneo Metropolitano Apertura y del Nacional de Clubes de Octubre, que se llevará a cabo justamente en nuestro estadio. Sería hermoso poder dar la vuelta olímpica en un torneo nacional en casa.
Un idolo o referente: Por un lado Andres Kogovsek es sin lugar a dudas un referente para mi. Tengo la suerte de jugar con él hace 3 años ya y no sólo conocí un gran deportista sino que también conocí a un amigo. Me da mucha alegría todo lo que está viviendo con la Selección Argentina porque se lo merece. Por otro lado, desde chico siempre fue mi ídolo mi hermano Sebastián, mi ejemplo a seguir y mi equilibrio en la vida. Hoy tengo la fortuna de compartir con él también la cancha y lo disfruto a pleno.
Un hobby: Jugar a la Play con mi hermano, ya un clásico para cuando volvemos de entrenar.
¿Qué parte del entrenamiento disfrutas menos? Siempre es más linda la parte táctica y de juego que la parte física en un entrenamiento. Pero soy consciente que en el Handball de hoy en día sin la parte física no podes jugar.
Un recuerdo: El Torneo Super 4 que ganamos en 2010, fue el primero que gané en Liga de Honor.
Un evento o competencia que no te perderías: No me gusta perderme ni un amistoso pero si tuviera que elegir, me gusta el Nacional de Clubes. No me perdería jugar un torneo así por nada.
¿Qué pensás apenas terminas una competencia? Lo primero que te tenes que preguntar después de toda competencia es si diste todo de vos mismo, si no te guardaste nada. Porque uno puede tener buenos o malos días pero la entrega siempre debe estar.
Una anécdota: En mi primer partido en Liga de Honor jugué 30 segundos y estuve 4 minutos excluido!!!! Entré a defender y en la primera jugada me excluyeron 2 minutos. Cuando volví a ingresar, luego de cumplir con la sanción me volvieron a excluir. Está claro que no fue el debut más auspicioso, no?
Una manía: Soy una persona muy competitiva en todo lo que hago y tengo la manía de terminar compitiendo en cualquier cosa y hasta enojandome si pierdo.
Una virtud: Es difícil decir algo bueno de uno mismo pero creo que aliento mucho a mis compañeros para que les salgan las cosas bien.
Un error: Nunca haber aprendido a jugar con la zurda!!!
Un fracaso: Mi intento de aprender a jugar con la zurda!
Un libro: "Papeles en el viento".
Una canción, una película: "Steh auf" de "Die toten hosen". Imperdible la letra de esa canción. Una película: "Invencilbe".
Un lugar: Cualquier lugar con playa y buenas olas.
Un miedo: Que llegue un día en el que tenga que mirar los partidos desde la tribuna.
¿Cuál es el día del año que más esperas? 21 de Diciembre, empieza el verano!
Tres cosas que no pueden faltar en una competencia: un EQUIPO, hambre de victoria y garra.
¿Qué cosas te motivan a seguir entrenando? El saber lo que es salir campeón y querer volver a vivirlo. Es una sensación adictiva a la que no me acostumbraría nunca.
Una frase que te describa: "No hay alegría sin Dolor", de una canción de La Vela Puerca.
Un mensaje a la pelota: Que nunca deje de rodar.
Un mensaje o consejo para los lectores: Que nunca dejen de soñar.
Profesion/Actividad: Lic. en Marketing / Trabajo en la empresa Procter & Gamble.
Zona de residencia: Villa Adelina, partido de San Isidro.
¿Qué deporte practicas? Handball.
¿Cómo fueron tus comienzos? Empecé a jugar a los 4 años porque mi hermano y mis dos primos, todos mayores que yo, jugaban y solíamos hacer todo tipo de deportes y actividades juntos. Y así fue que empecé a entrenar en SAG de Villa Ballester y me enamoré del club y del deporte que hace ya 20 años practico allí. Sin lugar a dudas, le debo el amor al deporte a mis padres que siempre me apoyaron y alentaron a practicarlo. Agradezco que así haya sido.
Hasta ahora ¿cuál fue tu logro deportivo más importante? Mi logro deportivo más importante fue el haber vestido la camiseta de la Selección Argentina de Handball aunque haya sido en un partido amistoso contra Chile en Mendoza. Fue un momento hermoso, único e incomparable con cualquier otra sensación que haya tenido en mi vida. Sueño con volver a vivir ese momento algún día.
¿Cambiarías algo del deporte que practicas? Me gustaría que el deporte se profesionalice un poco más, que tenga mayor presencia en el interior y que algún día se logre formar un Liga Nacional como en el Básquet y el Voley. Es lo que este deporte necesita para dar ese salto de difusión que le está faltando pero gracias a esta generación de "Gladiadores" confío en que algún día llegaremos.
¿Qué es lo que más disfrutas de tu especialidad? Disfruto de jugar con mis amigos de toda la vida, con los mismos con los que empecé jugando tanto tiempo atrás. Soy feliz los lunes, miércoles y viernes porque se que voy a ir al club a entrenar, a divertirme con mis compañeros y a hacer lo que a todos nos apasiona.
¿Tenés algún objetivo deportivo? Cual es el proximo? Mi objetivo deportivo lo tengo claro, quiero salir campeón con mi club de cuanto torneo nos toque jugar. Sé que suena ambicioso pero estoy convencido de que tenemos un plantel y la estructura necesaria como para hacerlo. En lo más próximo quisiera salir campeón del Torneo Metropolitano Apertura y del Nacional de Clubes de Octubre, que se llevará a cabo justamente en nuestro estadio. Sería hermoso poder dar la vuelta olímpica en un torneo nacional en casa.
Un idolo o referente: Por un lado Andres Kogovsek es sin lugar a dudas un referente para mi. Tengo la suerte de jugar con él hace 3 años ya y no sólo conocí un gran deportista sino que también conocí a un amigo. Me da mucha alegría todo lo que está viviendo con la Selección Argentina porque se lo merece. Por otro lado, desde chico siempre fue mi ídolo mi hermano Sebastián, mi ejemplo a seguir y mi equilibrio en la vida. Hoy tengo la fortuna de compartir con él también la cancha y lo disfruto a pleno.
Un hobby: Jugar a la Play con mi hermano, ya un clásico para cuando volvemos de entrenar.
¿Qué parte del entrenamiento disfrutas menos? Siempre es más linda la parte táctica y de juego que la parte física en un entrenamiento. Pero soy consciente que en el Handball de hoy en día sin la parte física no podes jugar.
Un recuerdo: El Torneo Super 4 que ganamos en 2010, fue el primero que gané en Liga de Honor.
Un evento o competencia que no te perderías: No me gusta perderme ni un amistoso pero si tuviera que elegir, me gusta el Nacional de Clubes. No me perdería jugar un torneo así por nada.
¿Qué pensás apenas terminas una competencia? Lo primero que te tenes que preguntar después de toda competencia es si diste todo de vos mismo, si no te guardaste nada. Porque uno puede tener buenos o malos días pero la entrega siempre debe estar.
Una anécdota: En mi primer partido en Liga de Honor jugué 30 segundos y estuve 4 minutos excluido!!!! Entré a defender y en la primera jugada me excluyeron 2 minutos. Cuando volví a ingresar, luego de cumplir con la sanción me volvieron a excluir. Está claro que no fue el debut más auspicioso, no?
Una manía: Soy una persona muy competitiva en todo lo que hago y tengo la manía de terminar compitiendo en cualquier cosa y hasta enojandome si pierdo.
Una virtud: Es difícil decir algo bueno de uno mismo pero creo que aliento mucho a mis compañeros para que les salgan las cosas bien.
Un error: Nunca haber aprendido a jugar con la zurda!!!
Un fracaso: Mi intento de aprender a jugar con la zurda!
Un libro: "Papeles en el viento".
Una canción, una película: "Steh auf" de "Die toten hosen". Imperdible la letra de esa canción. Una película: "Invencilbe".
Un lugar: Cualquier lugar con playa y buenas olas.
Un miedo: Que llegue un día en el que tenga que mirar los partidos desde la tribuna.
¿Cuál es el día del año que más esperas? 21 de Diciembre, empieza el verano!
Tres cosas que no pueden faltar en una competencia: un EQUIPO, hambre de victoria y garra.
¿Qué cosas te motivan a seguir entrenando? El saber lo que es salir campeón y querer volver a vivirlo. Es una sensación adictiva a la que no me acostumbraría nunca.
Una frase que te describa: "No hay alegría sin Dolor", de una canción de La Vela Puerca.
Un mensaje a la pelota: Que nunca deje de rodar.
Un mensaje o consejo para los lectores: Que nunca dejen de soñar.
Te amo, sos tan crack
ResponderBorrar