¿Cómo se presentaría ante los lectores?Como un tipo que ha hecho su mejor esfuerzo por llevar adelante su carrera, su familia, su vida, siempre teniendo proyectos y acertando y equivocandome, porque como dijo el Mariscal Foch, en la que se convirtio mi frase preferida: " Prefiero pecar por ejecutivo que por ineficaz, Es en el balance de los errores y los aciertos donde se valoriza la gestion de los hombres, y no en la falta de errores de quien no fue capaz de tener aciertos". Soy de programar y ejecutar. Y espero haber podido aprender de mis errores.
¿Qué antedecentes deportivos tiene?
Tuve la fortuna que mi mama me llevo a aprender a nadar, y lo hice en San Lorenzo, despues Ateneo de la Juventud, en la epoca de Nicolao. Mas tarde fui socio de Geba, donde jugue en cadetes al basquetbol. A partir de los 20 años jugue 14 con un equipo de amigos en el Club Harrods. AL mismo tiempo jugaba al basquetbol societario cinco o seis veces por semana en Geba, hasta que armamos un equipo de Maxibasquet y jugamos unos años el campeonato Metropolitano, En niguno de estos deportes me destaque, pero siempre fui un gran entusiasta. Despues de quebrarme jugando al futbol comence a correr con mi esposa, y corrimos unos cuantos años carreras de calle, hasta que en el 97 lleve a Pamela a hacer sus primeros km de bici. Y ahi encontre mi deporte, a mis 46 años. Desde entonces nunca pare de pedalear cuatro veces por semana. Desde el 2000 hago entre 10000 y 12000 km por año. En algunos momentos, basicamente cuando queria ganarle a alguien puntualmente, entrene con mucho metodo. Y me fue bien. Gane carreras de Mountain Bike con ruedas finas (las llamaban Mosquito), gane carreras de Rural Bike, unas cuantas, y fui campeon de mi categoria en Capilla del Señor y el campeonato de Lujan un par de años. Corri un par de Rio Pinto, los 100 km de MTB de Piriapolis y otras carreras de 50 o 60 km. En el 2009, en mayo y despues de correr Rio Pinto me cai en una escalera y se me corto el tendon del cuadriceps, asi que tuve que dejar unos meses. Afortundamente, la mejor recuperacion es pedaleando! ais que le di con todo, pero no corri mas.
¿Cómo y cuándo se le ocurrió anotarse para Rio Pinto? ¿Cómo se preparó para la carrera?
EStaba en el hall del hotel en Parana con todos los nadadores de la Hernandaris-Parana, la carrera mas larga del mundo, donde a pedido de Pili, acompañaria a Trent Grimsey, campeon australiano, y en ese momento, con la energia de todos esos chicos espectaculares rodeandome, se me ocurrio volver a entrenar con un objetivo. Lo que hice fue cambiar un par de dias de andar fuerte en el KDT, que es lo que hago siempre que voy, por un trabajo de series de umbral anaerobico, que siendo estas carreras de largo aliento, siempre me dieron muy buen resultado. Tambien trabaje mucho, con el auxilio de Pili, en la parte de hidratacion y alimentacion, probando el plan en mis pedaleadas largas de 80 / 100 km en el Sarmiento los domingos.
¿Que incidencia tuvo usted en la eleccion deportiva de sus hijas?Siempre nos planteamos con mi mujer la alternativa de una vida sana, en el club, como estabamos acostumbrados a hacer en GEBA. Ibamos todos los fines de semana con ellos y hacian distintas actividades.
El tema de la natacion surgio como una cuestion social, una obligacion familiar. Nadie puede morirse ahogado en el lago de Palermo, como ha ocurrido. Las llevamos a nadar como si fueran a aprender a escribir. Fuimos firmes en eso. Pero no para que compitieran. Alguna lloro en las primeras clases.... Luego vimos que les gustaba, y un dia vi un cartelito que decia que se buscaban nadadores para el equipo: Le pregunte a Pamela que le parecia, y quiso ir, y asi empezo todo. Despues Pilar y Lupe tambien quisieron ir. Hasta llegaron a correr una posta 4 x 50 las tres juntas con una amiga. El resto es historia mas o menos conocida. Pamela se hizo triatleta y ahora es entrenadora en Italia. Pili, bueno ya sabemos. Lupe es veterinaria. Y mi hijo Sebastian es un fenomeno de las compus, pero nunca se engancho con lo deportivo competitivo. Y esta bien, esta bueno que cada uno haya hecho lo que le gustaba.
¿Cómo padre y deportista como sugiere que debe fomentarse la practica deportiva?Como ya dije, la natacion es fundamental por una cuestion social y de supervicencia. Ello implica estar en un club. Ir al club y aprovechar par ver deportes.Llevarlos a las actividades de iniciacion. Y si uno los practica que lo vean a uno haciendolo. Mis hijos me vieron desde chicos haciendo lo mejor que podia en el futbol y el basquet, en un ambiente de camaraderia, Y mostrarles que eso es para toda la vida. Mi mujer empezo a correr a los 40 años y aprendio a nadar a los 50, esa demostracion de esfuerzo tambien es fundamental para ellos. Siempre se puede fijar un nuevo objetivo.
¿Que mensaje tiene para dejarle a los lectores?En lo personal, que siempre tengan un proyecto en el que involucrarse, sin olvidarse que lo importante no es solo llegar, sino el camino, en si mismo. Como padre, el mejor mensaje que se me ocurre es que acompañen a sus hijos en lo que hagan, lo que sea. Que los escuchen, que mucho se aprende de ellos. Que los habiliten, para que cometan sus errores y los puedan analizar con nosotros. Que se den cuenta pronto que no las sabemos todas y que ellos algun dia nos enseñaran. Como padre de deportistas de elite, esta la tengo clara, al menos es lo que hicimos. Nunca, jamas, los lleven a practicar un deporte porque a ustedes les gustaba. Mas bien, dejenlos verlo practicandolo a ustedes y que ellos elijan si les va. Nunca prentendan que tengan los exitos que nosotros no tuvimos. Los que vengan seran de ellos y nosotros habremos sido el soporte, el testigo que no se ve. Jamas les digan que deben competir para ganar. Ganar esta bueno, pero mejor es divertirse. Perder esta bueno tambien, porque siempre, alguna vez se pierde. Y hay que prepararlos para eso. Ellos se van a encargar de ganar, si pueden, y si no es asi, hay que reconocer su esfuerzo igualmente. Y si un dia deciden que la competencia deportiva no es para ellos, acompañenlos en sus nuevos proyectos,
Palabra de un ciclista veterano, abuelo por primera vez desde ayer...
¿Qué antedecentes deportivos tiene?
Tuve la fortuna que mi mama me llevo a aprender a nadar, y lo hice en San Lorenzo, despues Ateneo de la Juventud, en la epoca de Nicolao. Mas tarde fui socio de Geba, donde jugue en cadetes al basquetbol. A partir de los 20 años jugue 14 con un equipo de amigos en el Club Harrods. AL mismo tiempo jugaba al basquetbol societario cinco o seis veces por semana en Geba, hasta que armamos un equipo de Maxibasquet y jugamos unos años el campeonato Metropolitano, En niguno de estos deportes me destaque, pero siempre fui un gran entusiasta. Despues de quebrarme jugando al futbol comence a correr con mi esposa, y corrimos unos cuantos años carreras de calle, hasta que en el 97 lleve a Pamela a hacer sus primeros km de bici. Y ahi encontre mi deporte, a mis 46 años. Desde entonces nunca pare de pedalear cuatro veces por semana. Desde el 2000 hago entre 10000 y 12000 km por año. En algunos momentos, basicamente cuando queria ganarle a alguien puntualmente, entrene con mucho metodo. Y me fue bien. Gane carreras de Mountain Bike con ruedas finas (las llamaban Mosquito), gane carreras de Rural Bike, unas cuantas, y fui campeon de mi categoria en Capilla del Señor y el campeonato de Lujan un par de años. Corri un par de Rio Pinto, los 100 km de MTB de Piriapolis y otras carreras de 50 o 60 km. En el 2009, en mayo y despues de correr Rio Pinto me cai en una escalera y se me corto el tendon del cuadriceps, asi que tuve que dejar unos meses. Afortundamente, la mejor recuperacion es pedaleando! ais que le di con todo, pero no corri mas.
¿Cómo y cuándo se le ocurrió anotarse para Rio Pinto? ¿Cómo se preparó para la carrera?
EStaba en el hall del hotel en Parana con todos los nadadores de la Hernandaris-Parana, la carrera mas larga del mundo, donde a pedido de Pili, acompañaria a Trent Grimsey, campeon australiano, y en ese momento, con la energia de todos esos chicos espectaculares rodeandome, se me ocurrio volver a entrenar con un objetivo. Lo que hice fue cambiar un par de dias de andar fuerte en el KDT, que es lo que hago siempre que voy, por un trabajo de series de umbral anaerobico, que siendo estas carreras de largo aliento, siempre me dieron muy buen resultado. Tambien trabaje mucho, con el auxilio de Pili, en la parte de hidratacion y alimentacion, probando el plan en mis pedaleadas largas de 80 / 100 km en el Sarmiento los domingos.
¿Que incidencia tuvo usted en la eleccion deportiva de sus hijas?Siempre nos planteamos con mi mujer la alternativa de una vida sana, en el club, como estabamos acostumbrados a hacer en GEBA. Ibamos todos los fines de semana con ellos y hacian distintas actividades.
El tema de la natacion surgio como una cuestion social, una obligacion familiar. Nadie puede morirse ahogado en el lago de Palermo, como ha ocurrido. Las llevamos a nadar como si fueran a aprender a escribir. Fuimos firmes en eso. Pero no para que compitieran. Alguna lloro en las primeras clases.... Luego vimos que les gustaba, y un dia vi un cartelito que decia que se buscaban nadadores para el equipo: Le pregunte a Pamela que le parecia, y quiso ir, y asi empezo todo. Despues Pilar y Lupe tambien quisieron ir. Hasta llegaron a correr una posta 4 x 50 las tres juntas con una amiga. El resto es historia mas o menos conocida. Pamela se hizo triatleta y ahora es entrenadora en Italia. Pili, bueno ya sabemos. Lupe es veterinaria. Y mi hijo Sebastian es un fenomeno de las compus, pero nunca se engancho con lo deportivo competitivo. Y esta bien, esta bueno que cada uno haya hecho lo que le gustaba.
¿Cómo padre y deportista como sugiere que debe fomentarse la practica deportiva?Como ya dije, la natacion es fundamental por una cuestion social y de supervicencia. Ello implica estar en un club. Ir al club y aprovechar par ver deportes.Llevarlos a las actividades de iniciacion. Y si uno los practica que lo vean a uno haciendolo. Mis hijos me vieron desde chicos haciendo lo mejor que podia en el futbol y el basquet, en un ambiente de camaraderia, Y mostrarles que eso es para toda la vida. Mi mujer empezo a correr a los 40 años y aprendio a nadar a los 50, esa demostracion de esfuerzo tambien es fundamental para ellos. Siempre se puede fijar un nuevo objetivo.
¿Que mensaje tiene para dejarle a los lectores?En lo personal, que siempre tengan un proyecto en el que involucrarse, sin olvidarse que lo importante no es solo llegar, sino el camino, en si mismo. Como padre, el mejor mensaje que se me ocurre es que acompañen a sus hijos en lo que hagan, lo que sea. Que los escuchen, que mucho se aprende de ellos. Que los habiliten, para que cometan sus errores y los puedan analizar con nosotros. Que se den cuenta pronto que no las sabemos todas y que ellos algun dia nos enseñaran. Como padre de deportistas de elite, esta la tengo clara, al menos es lo que hicimos. Nunca, jamas, los lleven a practicar un deporte porque a ustedes les gustaba. Mas bien, dejenlos verlo practicandolo a ustedes y que ellos elijan si les va. Nunca prentendan que tengan los exitos que nosotros no tuvimos. Los que vengan seran de ellos y nosotros habremos sido el soporte, el testigo que no se ve. Jamas les digan que deben competir para ganar. Ganar esta bueno, pero mejor es divertirse. Perder esta bueno tambien, porque siempre, alguna vez se pierde. Y hay que prepararlos para eso. Ellos se van a encargar de ganar, si pueden, y si no es asi, hay que reconocer su esfuerzo igualmente. Y si un dia deciden que la competencia deportiva no es para ellos, acompañenlos en sus nuevos proyectos,
Palabra de un ciclista veterano, abuelo por primera vez desde ayer...
excelente...BENDICIONES...!!!!
ResponderBorrar