Nombre y Edad: Karina Espósito (16 años).
Profesion/Actividad: Estudiante.
Zona de residencia: Buenos Aires.
¿Qué deporte practicas? Karate Do.
¿Cómo fueron tus comienzos? A los 12 me insistían mucho para que haga una actividad física, y por esas cosas de la vida elegí Karate. La primera clase que vi me encantó, y después de la primera clase que hice no me fui nunca más del Karate.
Profesion/Actividad: Estudiante.
Zona de residencia: Buenos Aires.
¿Qué deporte practicas? Karate Do.
¿Cómo fueron tus comienzos? A los 12 me insistían mucho para que haga una actividad física, y por esas cosas de la vida elegí Karate. La primera clase que vi me encantó, y después de la primera clase que hice no me fui nunca más del Karate.
Hasta ahora ¿cuál fue tu logro deportivo más importante? Todas las clases tengo logros deportivos porque siempre trato de dar lo mejor de mi, como si fuera el último torneo o clase.
¿Cambiarías algo del deporte que practicas? Nada, me encanta así como es.
¿Qué es lo que más disfrutas de tu especialidad? Disfrutar las prácticas con mis compañeros, son muy divertidas, los viajes y también cuando estamos todos nerviosos en un torneo y estamos esperando para competir jaja.
¿Tenés algún objetivo deportivo? Cual es el proximo? Superarme día a día. Y además, si incluyen el Karate en los Juegos Olímpicos sería fantástico poder, espero que se incluyan en los Juegos del 2020.
Un idolo o referente: Tengo muchos ídolos, pero si tengo que elegir a uno, es Paula Pareto, es una gran persona y artista marcial y, además de ella, tengo de referentes a mis dos senseis (profesores) en karate.
Un hobby: Ver y leer deporte.
¿Qué parte del entrenamiento disfrutas menos? Disfruto todo! pero el único momento que no disfruto es no poder hacer algún ejercicio por tener un problema físico.
¿Cambiarías algo del deporte que practicas? Nada, me encanta así como es.
¿Qué es lo que más disfrutas de tu especialidad? Disfrutar las prácticas con mis compañeros, son muy divertidas, los viajes y también cuando estamos todos nerviosos en un torneo y estamos esperando para competir jaja.
¿Tenés algún objetivo deportivo? Cual es el proximo? Superarme día a día. Y además, si incluyen el Karate en los Juegos Olímpicos sería fantástico poder, espero que se incluyan en los Juegos del 2020.
Un idolo o referente: Tengo muchos ídolos, pero si tengo que elegir a uno, es Paula Pareto, es una gran persona y artista marcial y, además de ella, tengo de referentes a mis dos senseis (profesores) en karate.
Un hobby: Ver y leer deporte.
¿Qué parte del entrenamiento disfrutas menos? Disfruto todo! pero el único momento que no disfruto es no poder hacer algún ejercicio por tener un problema físico.
Un recuerdo: cuando viajamos a un seminario en Carlos Paz, nos quedamos tres días ahí, y eso de levantarme a la mañana y hacer karate tres días seguidos no tiene precio, nunca me voy a olvidar de lo que viví y compartí allí con mis compañeros.
Un evento o competencia que no te perderias: Los Juegos Olímpicos!!
¿Qué pensás apenas terminas una competencia? Que dejé todo, sea cual sea el resultado, pero igual después me fijo en que puedo mejorar.
Una anécdota: cuando fui a ver la clase de karate primero no estaba muy convencida, pero cuando escuché el kiai (el "grito" en las artes marciales) ahí supe que esto era lo que tenía que hacer.
Una manía: reírme demasiado jaja
Una virtud: Constancia y alegría :D
Un error: Yo pienso que los errores no existen, solo son lecciones para aprender!
Un fracaso: no me acuerdo ninguno, así que si lo tuve, no lo consideré un fracaso.
Un libro: "Los ojos del perro siberiano", "El alquimista"
Una canción, una película: No sé qué canción porque me gustan e identifican muchas, pero película las de "Karate Kid" (la versión vieja).
Un lugar: Mi ciudad, San Luis!
Un miedo: No tener salud para poder hacer lo que me gusta.
¿Cuál es el día del año que más esperas? Todos los días, porque todos son especiales.
Tres cosas que no pueden faltar en una competencia: El karategui limpio (ropa de karate), la ganas de ganar y la concentración.
¿Qué cosas te motivan a seguir entrenando? Todas las clases poder superarme porque el deporte que hago es lo que más me gusta hacer.
Una frase que te describa: lo mejor está por venir, siempre y cuando te esfuerces para llegar a eso.
Un mensaje o consejo para los lectores: siempre sigan adelante en los que les apasiona, para poder lograr sus sueños y conseguir sus metas, el esfuerzo, la constancia y que te guste lo que haces son las cosas más importantes para llegar a cumplir tus metas, y no importa la edad ni la condición física, uno si quiere, puede. :D
No hay comentarios.:
Publicar un comentario