27 de abril de 2012

..:: Entrevista: FRANCO ICASATI ::..

Nombre y Edad: Franco Icasati, 30 años.
Profesión/Actividad: Karateca/ Preparador físico.
Zona de residencia: Ciudad de Buenos Aires.
¿Qué deporte practicas? Karate.
¿Cómo fueron tus comienzos? Comencé Karate a los 6 años tras la separación de mis papas y recomendado por el psicólogo. El dojo en el cual empecé Karate era de mi sensei Marcelo Campanella en el barrio de Almagro. Empezamos Karate con todos mis compañeros de colegio.
Hasta ahora ¿cuál fue tu logro deportivo más importante? Bi campeón Panamericano, Tri campeón Sudamericano, 10 veces campeón Argentino.
¿Cambiarías algo del deporte que practicas? No.
¿Qué es lo que más disfrutas de tu especialidad? La competencia y autosuperacion.
¿Tenés algún objetivo deportivo? Cual es el próximo? Medalla mundialista en el próximo Mundial en Paris, aunque mi próximo objetivo es el Panamericano el 1ro de junio.
Un ídolo o referente: No tengo ídolos, admiro mucho a mi sensei Marcelo Campanella y a ex atletas del seleccionado argentino como Lucio Martnez, Juan Carlos Landaburu y a mis actuales compañeros del seleccionado.
Un hobby: You Tube, escuchar música, cine.
¿Qué parte del entrenamiento disfrutas menos? Quizás las entradas en calor, pero disfruto mucho entrenar, tanto los estímulos físicos como Karate.
Un recuerdo: A nivel nacional mi mejor recuerdo es haberle ganado a los 18 años a mis referentes de aquel momento en un mismo Torneo Nacional, Fernando Parra y Lucio Martinez. A nivel internacional tengo un lindo recuerdo del Oro Sudamericano de Buenos Aires 2008 peleando la final con un chileno.
Un evento o competencia que no te perderías: El torneo Argentino.
¿Qué pensás apenas terminas una competencia? El 1er día disfruto, el 2do analizo errores y aciertos.
Una manía: Antes de entrar a pelear repito 3 veces una frase que prefiero guardármela.
Una virtud: Siempre entreno.
Un error: La ansiedad.
Un fracaso: Voy a fracasar solo si dejo de intentarlo.
Un libro: “La odisea de los diez mil”.
Una canción: “Santeria” de Sublime.
Una película: “Media noche en Paris”.
Un lugar: Mi casa.
Un miedo: La muerte.
¿Cuál es el dí­a del año que más esperas? Ninguno en particular.
Tres cosas que no pueden faltar en una competencia: Confianza, una buena entrada en calor y focalización.
¿Qué cosas te motivan a seguir entrenando? Mejorar, siempre tengo cosas que mejorar.
Una frase que te describa: No renuncies, sufre ahora y vive toda tu vida como un campeón.
Un mensaje o consejo para los lectores: Creo que el secreto radica en disfrutar los entrenamientos, y en los torneos dejarse fluir sin pensar tanto.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario