Nombre y Edad: Jair de Rissio, 25 años
Profesión/Actividad: Oficinista (en una compañía de gas), estudiante de Ingeniería Industrial, Judoka, Futbolista amateur
Zona de residencia: Bajo Flores, C.A.B.A.
¿Qué deporte practicas? Judo, desde los 8 años, y fútbol (cancha de 11)
¿Cómo fueron tus comienzos? Empecé en el club Daom, en el Bajo Flores. Ví una exhibición de judo cuando estaba en la colonia, 2 años seguidos, y al 2do año que la ví, me dije a mí mismo "quiero ésto".
Hasta ahora ¿cuál fue tu logro deportivo más importante? Campeón Sudamericano de Judo Sub20 en 2005
¿Cambiarías algo del deporte que practicas? Sí, hay reglamentos que prohíben actualmente agarrar las piernas con los brazos, eso quita chances en ciertos lances. También cambiaría la organización, pero desde el nivel más gubernamental. Desde su concepción, el amateurismo es una gran mentira, que sólo impide que los verdaderos deportistas puedan llegar a la gloria. El deporte en Alta Competencia, es sólo para gente de altos recursos. Sino, no podés progresar. Y las becas y los sponsors son escasos. Eso impide que se pueda viajar y ganar experiencia en el primer nivel.
¿Qué es lo que más disfrutas de tu especialidad? La Gloria. El momento después de ganar es un orgullo indescriptible. Pura emoción.
¿Tenés algún objetivo deportivo? Cual es el próximo? Quiero ganar el Nacional a fines de Abril.
Un ídolo o referente: En judo ninguno, nunca me apasioné fanáticamente de alguno.
Un hobby: Mirar películas, ver dibujitos animados.
¿Qué parte del entrenamiento disfrutas menos? Ninguno, me gusta entrenar en sí, cada momento es divertido si le ponés ganas y buena onda.
Un recuerdo: El día que gané el Sudamericano. Salí corriendo y me subí a la tribuna. Me abracé con todos los argentinos. Estaba mi viejo también. Todos abrazados y emocionados.
Un evento o competencia que no te perderías: El Grand Slam de París-Bercy. Es el torneo más importante tras el Mundial y los Juegos Olímpicos. Lo que es Wimbledon en Tennis, es París-Bercy en Judo.
¿Qué pensás apenas terminas una competencia? Qué alivio! puedo comer!
Una anécdota: Panamericano de Judo Sub20 en Colorado Springs, EE.UU.: me roban una lucha versus el nro 3 del mundo, un brasileño. Me daban ganador a mí, y un español con una pantalla de TV, desde la mesa de inspección, cambia el fallo. Mi padre, vestido de entrenador, en el baño se encuentra a dicho español, y logra que nos muestren el video.... Lo vemos mi papá, el entrenador y yo. Claramente era punto mío, y me habían robado la competencia. El español, me toca con el dedo en el hombro inquisitivamente, yo le digo, de forma muy del Bajo Flores "qué tocás" y saco mi hombro. El español llama a seguridad y me saca la policía estadounidense del estadio. Todo el mundo observando. Yo a los gritos, puteando en inglés. Me levantaron un sumario en contra. Pero la delegación estadounidense salió a testificar a mi favor e hicimos una contra-denuncia. Por las dudas, me corté el pelo (de forma muy fea), me afeité, y me escondí para no ser detenido. Al día siguiente, en el mismo gimnasio, se competía el Abierto de EE.UU., en el cual participé. Nuevamente, me robaron una lucha decisiva. Salí puteando y muy caliente. Me puse en el primer escalón de las gradas. Agarré una botella de Gatorade de 5 litros (de plástico), la arrojé hacia delante. Con tanta mala suerte que la botella pega en el piso, rebota, y haciendo una parábola contra todo sentido de la Física, se va hacia atrás, y golpea a un hombre de traje. Me senté para disimular. Este sujeto, se da vuelta. Vuelve hacia mí, me mira y me dice "Tú otra vez?... Seguridad, Policía".... Era el Presidente de la Unión Panamericana de Judo! Un corrupto del año cero. Nuevamente, por segundo día consecutivo, la policía me sacó del estadio. Casi me suspenden de por vida! Todo por defender mis derechos!
Otra, volvíamos de EE.UU., había dos chicas muy bonitas en el avión, sentadas detrás de los chicos. Yo que era el único que hablaba inglés, me acerqué y las "chamuyé" al mejor estilo argento.... Todo bien, les hablaba de las fiestas yankis, todo lo que veía en Wild On.... Varias horas hablando de eso. Cuando aterrizamos, me entregan una nota. Me hice el fanfarrón delante de todos, me había levantado 2 mujeres muy bonitas, por no decir 2 yeguas. Abro la nota, la empiezo a leer, y no lo podía creer: me decían: "no vayas a tantas fiestas, sigue el camino de Dios, leé la Biblia"... Me querían evangelizar! Yo que me creía el Latin Lover de América, y me mandaron a leer la Biblia!
Una manía: Nadie puede decirme "suerte", mejor que nadie me diga nada previo a luchar. Es súper mufa! Varias más, tengo todo una rutina previa a dormir (entrar con la TV apagada, besar los santos, etc). Por momentos soy más cabulero que Mostaza Merlo.
Una virtud: La perseverancia.
Un error: Debí haberme cambiado de Estudiantes LP un año antes, me sentía asfixiado.
Un fracaso: No haber ganado un Nacional a nivel Senior (mayores)
Un libro: El Padrino, de Mario Puzo.
Una canción, una película: Titanium, de David Guetta ft. Sia ; El Padrino, de Francis Ford Coppola
Un lugar: Disney World, Orlando, Florida
Un miedo: La Muerte.
¿Cuál es el día del año que más esperas? El 16 de Enero: Mi Cumpleaños! Amo cumplir años!
Tres cosas que no pueden faltar en una competencia: 1- Comida y bebida para después de dar el peso. 2- La ropa reglamentaria para competir. 3- Ropa abrigada por si tenés que salir a correr para bajar de peso y pasar la balanza!
¿Qué cosas te motivan a seguir entrenando? El camino a la Gloria. Los sueños nunca mueren.
Una frase que te describa: Persevera y triunfarás.
Un mensaje a tus rivales: Aún estoy vivo.
Un mensaje o consejo para los lectores: Siempre sigan sus sueños, aunque se pospongan un poco, no importa. Jamás bajen los brazos. Nunca es tarde para vivir la vida que uno deseó.
Profesión/Actividad: Oficinista (en una compañía de gas), estudiante de Ingeniería Industrial, Judoka, Futbolista amateur
Zona de residencia: Bajo Flores, C.A.B.A.
¿Qué deporte practicas? Judo, desde los 8 años, y fútbol (cancha de 11)
¿Cómo fueron tus comienzos? Empecé en el club Daom, en el Bajo Flores. Ví una exhibición de judo cuando estaba en la colonia, 2 años seguidos, y al 2do año que la ví, me dije a mí mismo "quiero ésto".
Hasta ahora ¿cuál fue tu logro deportivo más importante? Campeón Sudamericano de Judo Sub20 en 2005
¿Cambiarías algo del deporte que practicas? Sí, hay reglamentos que prohíben actualmente agarrar las piernas con los brazos, eso quita chances en ciertos lances. También cambiaría la organización, pero desde el nivel más gubernamental. Desde su concepción, el amateurismo es una gran mentira, que sólo impide que los verdaderos deportistas puedan llegar a la gloria. El deporte en Alta Competencia, es sólo para gente de altos recursos. Sino, no podés progresar. Y las becas y los sponsors son escasos. Eso impide que se pueda viajar y ganar experiencia en el primer nivel.
¿Qué es lo que más disfrutas de tu especialidad? La Gloria. El momento después de ganar es un orgullo indescriptible. Pura emoción.
¿Tenés algún objetivo deportivo? Cual es el próximo? Quiero ganar el Nacional a fines de Abril.
Un ídolo o referente: En judo ninguno, nunca me apasioné fanáticamente de alguno.
Un hobby: Mirar películas, ver dibujitos animados.
¿Qué parte del entrenamiento disfrutas menos? Ninguno, me gusta entrenar en sí, cada momento es divertido si le ponés ganas y buena onda.
Un recuerdo: El día que gané el Sudamericano. Salí corriendo y me subí a la tribuna. Me abracé con todos los argentinos. Estaba mi viejo también. Todos abrazados y emocionados.
Un evento o competencia que no te perderías: El Grand Slam de París-Bercy. Es el torneo más importante tras el Mundial y los Juegos Olímpicos. Lo que es Wimbledon en Tennis, es París-Bercy en Judo.
¿Qué pensás apenas terminas una competencia? Qué alivio! puedo comer!
Una anécdota: Panamericano de Judo Sub20 en Colorado Springs, EE.UU.: me roban una lucha versus el nro 3 del mundo, un brasileño. Me daban ganador a mí, y un español con una pantalla de TV, desde la mesa de inspección, cambia el fallo. Mi padre, vestido de entrenador, en el baño se encuentra a dicho español, y logra que nos muestren el video.... Lo vemos mi papá, el entrenador y yo. Claramente era punto mío, y me habían robado la competencia. El español, me toca con el dedo en el hombro inquisitivamente, yo le digo, de forma muy del Bajo Flores "qué tocás" y saco mi hombro. El español llama a seguridad y me saca la policía estadounidense del estadio. Todo el mundo observando. Yo a los gritos, puteando en inglés. Me levantaron un sumario en contra. Pero la delegación estadounidense salió a testificar a mi favor e hicimos una contra-denuncia. Por las dudas, me corté el pelo (de forma muy fea), me afeité, y me escondí para no ser detenido. Al día siguiente, en el mismo gimnasio, se competía el Abierto de EE.UU., en el cual participé. Nuevamente, me robaron una lucha decisiva. Salí puteando y muy caliente. Me puse en el primer escalón de las gradas. Agarré una botella de Gatorade de 5 litros (de plástico), la arrojé hacia delante. Con tanta mala suerte que la botella pega en el piso, rebota, y haciendo una parábola contra todo sentido de la Física, se va hacia atrás, y golpea a un hombre de traje. Me senté para disimular. Este sujeto, se da vuelta. Vuelve hacia mí, me mira y me dice "Tú otra vez?... Seguridad, Policía".... Era el Presidente de la Unión Panamericana de Judo! Un corrupto del año cero. Nuevamente, por segundo día consecutivo, la policía me sacó del estadio. Casi me suspenden de por vida! Todo por defender mis derechos!
Otra, volvíamos de EE.UU., había dos chicas muy bonitas en el avión, sentadas detrás de los chicos. Yo que era el único que hablaba inglés, me acerqué y las "chamuyé" al mejor estilo argento.... Todo bien, les hablaba de las fiestas yankis, todo lo que veía en Wild On.... Varias horas hablando de eso. Cuando aterrizamos, me entregan una nota. Me hice el fanfarrón delante de todos, me había levantado 2 mujeres muy bonitas, por no decir 2 yeguas. Abro la nota, la empiezo a leer, y no lo podía creer: me decían: "no vayas a tantas fiestas, sigue el camino de Dios, leé la Biblia"... Me querían evangelizar! Yo que me creía el Latin Lover de América, y me mandaron a leer la Biblia!
Una manía: Nadie puede decirme "suerte", mejor que nadie me diga nada previo a luchar. Es súper mufa! Varias más, tengo todo una rutina previa a dormir (entrar con la TV apagada, besar los santos, etc). Por momentos soy más cabulero que Mostaza Merlo.
Una virtud: La perseverancia.
Un error: Debí haberme cambiado de Estudiantes LP un año antes, me sentía asfixiado.
Un fracaso: No haber ganado un Nacional a nivel Senior (mayores)
Un libro: El Padrino, de Mario Puzo.
Una canción, una película: Titanium, de David Guetta ft. Sia ; El Padrino, de Francis Ford Coppola
Un lugar: Disney World, Orlando, Florida
Un miedo: La Muerte.
¿Cuál es el día del año que más esperas? El 16 de Enero: Mi Cumpleaños! Amo cumplir años!
Tres cosas que no pueden faltar en una competencia: 1- Comida y bebida para después de dar el peso. 2- La ropa reglamentaria para competir. 3- Ropa abrigada por si tenés que salir a correr para bajar de peso y pasar la balanza!
¿Qué cosas te motivan a seguir entrenando? El camino a la Gloria. Los sueños nunca mueren.
Una frase que te describa: Persevera y triunfarás.
Un mensaje a tus rivales: Aún estoy vivo.
Un mensaje o consejo para los lectores: Siempre sigan sus sueños, aunque se pospongan un poco, no importa. Jamás bajen los brazos. Nunca es tarde para vivir la vida que uno deseó.
Mirar dibujitos??? dejate de joder!!!un capo Jair
ResponderBorrar