9 de abril de 2012

..:: Entrevista: FEDERICO MOLINARI ::..

Nombre y Edad: Federico Molinari, 28 años
Profesión/Actividad: Profesor de educación física, deportista de alto rendimiento (gimnasta)
Zona de residencia: San Isidro, provincia de Buenos Aires
¿Qué deporte practicas? Gimnasia Artística
¿Cómo fueron tus comienzos? Empecé a entrenar a los cuatro años de edad en el Club Atlético San Jorge de la ciudad de San Jorge, mis viejos se mudaron a esa ciudad en el año 1988 y como estaba todo el día en el gimnasio comencé a entrenar. Al principio jugaba, luego cuando tenia nueve años empecé a realizar el deporte más seriamente, entrenando más horas (4 hs por día de lunes a viernes)
Hasta ahora ¿cuál fue tu logro deportivo más importante? Son 3: La medalla de oro en anillas en el panamericano juvenil de Santo Domingo en el año 2002, el haber accedido a la final del “All around” del Campeonato Mundial de Londres 2009 (primera vez en la historia de la gimnasia argentina) y la medalla de bronce en el campeonato panamericano de gimnasia Guadalajara 2010. Obviamente a esto le sumo el hecho de haber clasificado a los juegos olímpicos, luego de 16 años que nuestro país no tenia ningún representante masculino. 
¿Cambiarías algo del deporte que practicas? La verdad que me gusta mucho así como es, aunque siempre creo que se pueden mejorar las cosas. Algo que siempre pienso en que se puede mejorar la gimnasia es en lograr hacerla mas espectacular para atraer mayor cantidad de espectadores, creo que es un deporte hermoso y le falta difusión por el hecho de que la gente no logra comprenderlo del todo, además que creo que hay que hacer algunas pequeñas modificaciones en el reglamento para poder hacerlo más simple y atractivo para la televisión y para el público en general.
¿Qué es lo que más disfrutas de tu especialidad? En cuanto al deporte en si, el aparato que más me gusta son las anillas, es mi mejor aparato y en el cual he obtenido los mejores resultados, aunque es el que más me hace sufrir ya que las lesiones de mis hombros me frenan bastante a la hora de practicar esta disciplina. La pregunta también se puede referir a que es lo que más disfruto es las amistades que he logrado en toda una vida dentro de la gimnasia, además también en este deporte conocí a mi actual pareja, Paula, quien me acompaña en todos mis entrenamientos y me ayuda con todo lo que necesito para poder seguir entrenando.
¿Tenés algún objetivo deportivo? Cual es el próximo? Mi próximo gran objetivo son los Juegos Olímpicos de Londres 2012, en ellos voy a prepararme fundamentalmente en anillas, quiero lograr estar entre los 15 primeros en este aparato, aunque un sueño aún mayor sería poder acceder a la final de anillas de los Juegos Olímpicos (a la final ingresan los 8 mejores).
Un ídolo o referente: Mi ídolo en la actualidad es Roger Federer, creo que es un ejemplo de deportista, es el mejor de todos los tiempos en el Tenis, además hace 8 años que se mantiene en la cima del deporte mundial lo cual es prácticamente imposible, y además creo que es una excelente persona, lo demuestra con sus actitudes y lo bien que hablan todos de su persona.
Un hobby: Sentarme los fines de semana con una picada y un fernet a ver todos los partidos de fútbol que pasen por tele, aunque principalmente miro los de Rosario Central que es mi equipo, y también miro mucho los partidos del Barcelona.
¿Qué parte del entrenamiento disfrutas menos? Disfruto casi todo, aunque lo hay pequeñas cosas que no me gustan como hacer rehabilitaciones de lesiones, ponerme hielo para los dolores, o estar mucho tiempo lejos de mi familia cuando tengo largas giras por Europa.
Un recuerdo: Cuando finalicé el Preolímpico de Londres el día 10 de enero del 2012, sabía que estaba clasificado para los Juegos y me quebré en lágrimas, me abracé con mi novia y mi entrenador y recordé todo lo que tuve que vivir para poder llegar a estar en un Juego Olímpico.
Un evento que no te perderías: La final de los 100 metros llanos de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
¿Qué pensás apenas terminas una competencia? Pienso en poder volver a casa para poder disfrutar del resultado de la competencia con mis seres queridos, que son quienes me acompañan siempre y gracias a ellos soy el deportista que soy.
Una anécdota: En una competencia me tocó hacer un control antidoping, era la primera vez que lo hacía, y se me complicaba demasiado el hecho de orinar y que me miren, con lo cual estuve como 2 hs intentando, hasta los médicos presentes me dieron cerveza para que me dieran más ganas de orinar y ahí pude finalmente hacerlo.
Una manía: Raspar los dientes cuando duermo.
Una virtud: La perseverancia.
Un error: Haber estudiado 3 años de Ingeniería, no sé porque lo hice, mi pasión siempre fue el deporte y por sobre todo la gimnasia.
Un fracaso: No creo en el fracaso, creo que los malos resultados deportivos son las mejores enseñanzas que nos deja el deporte y gracias a eso pude aprender muchas cosas y capitalizar dichos resultados negativos.
Un libro: La biblia.
Una canción, una película: Love of my Life (Queen), La película Gladiador.
Un lugar: San Jorge, mi hogar
Un miedo: A lesionarme.
¿Cuál es el día del año que más esperas? El año nuevo, porque en esa fecha siempre estoy reunido con mi familia, tengo muchos parientes en lugares muy lejanos y en esa fecha estamos todos juntos.
Tres cosas que no pueden faltar en una competencia: La ropa de competencia, los amuletos de la suerte y un buen Gatorade para poder hidratarme durante el torneo.
¿Qué cosas te motivan a seguir entrenando? El obtener resultados importantes que me permitan marcar una historia en la gimnasia argentina.
Una frase que te describa: Sólo el que aprende a no bajar los brazos, esta listo para levantar una copa...
Un mensaje a tus pies: Los mejores días son los que vendrán...
Un mensaje o consejo para los lectores: No existen "Imposibles", todo depende de cuan dispuesto estés a luchar, sacrificarte y pelear por tus sueños...

federicomolinari.com.ar

No hay comentarios.:

Publicar un comentario