25 de abril de 2012

..:: Entrevista: CECILIA BIAGIOLI ::..

Nombre y Edad: Cecilia Biagioli  - 27 Años..
Profesión/Actividad: Estudiante del Prof de Educación Física.
Zona de residencia: Córdoba Capital.
¿Qué deporte practicas? Natación en pileta y en aguas abiertas.
¿Cómo fueron tus comienzos? Comencé a los 6 años pero no fue una linda experiencia. Le tenía terror al agua la profe que me tocó en ese momento me tiró de prepo y me asusté mucho, salí corriendo buscando a mi papá y no quise volver hasta el día que cumplí los 7 años, desde ahí fue mi vida la natación.
Hasta ahora ¿cuál fue tu logro deportivo más importante? Tengo 2 logros importantes para mí. El 5º puesto en el Mundial y la Medalla dorada en los Juegos Panamericanos en los 10 km.
¿Qué es lo que más disfrutas de tu especialidad? Disfruto nadar, sea donde sea, el contacto con el agua es lo mejor que me pudo pasar.
¿Tenés algún objetivo deportivo? Cual es el proximo?  Si tengo objetivos por delante, creo que uno proyecta su vida hasta donde quiere llegar, en todos los ámbitos de la vida, el más próximo para mí son los Juegos Olímpicos de Londres.
Un idolo o referente? Tengo muchas figuras del deporte de donde saco buenos ejemplos.
Un hobby: Me gusta salir a comer, escuchar música, ver pelis.
¿Qué parte del entrenamiento disfrutas menos? Disfruto menos las etapas de carga, son semanas en donde hay mucho metraje y muy cansadoras.
Un recuerdo: Mis primeros Juegos. Con 15 años. Un lindo recuerdo.
Un evento o competencia que no te perderias: Me gustaría poder ver gimnasia en los Juegos, me gusta mucho.
¿Qué pensás apenas terminas una competencia? Siento la satisfacción de haber llegado y de haber dejado todo pese al resultado.
Una anécdota: Volver enyesada de Mococa, un Campeonato Juvenil de Brasil. Fue la primera y última vez que mi entrenador (en ese entonces Daniel Garimaldi) nos dejó ir a ese Torneo. Le insistimos tanto que un compañero de equipo y yo pudimos ir. En el último día de competencia al terminar las finales, en el medio del festejo, todos se estaban tirando de una plataforma a la pileta, en ese tramo había que correr y pegar un salto para caer en la pileta. Yo no tuve mejor idea que arrepentirme en pleno salto y caí en el piso. Esguince de los 2 tobillos… jeje Me llevaron al Hospital y me enyesaron para poder viajar...
Una manía: Sonarme los dedos.
Una virtud: Me creo una persona luchadora y perseverante.
Un error: Muchas veces no creer en mí misma.
Un fracaso: No lo considero un fracaso pero Beijing 2008 fue un evento en donde toqué fondo y decidí hacer un cambio. De todo lo malo vivido una rica enseñanza se obtiene y siempre algo bueno viene.
Un libro: “El vendedor de sueños”.
Una canción, una película: Canción no tengo preferencias, me gustan muchas y peli me gusta mucho “El luchador”.
Un lugar: Córdoba.
Un miedo: A mis propios pensamientos.
¿Cuál es el día del año que más esperas? En lo que es mi vida deportiva, el dia de competencia en los Juegos 2012.
Tres cosas que no pueden faltar en una competencia: Una buena malla, lentes y gorra.
¿Qué cosas te motivan a seguir entrenando? Me motivan el seguir superándome a mí misma, y el haber encontrado otra vez la pasión por nadar.
Una frase que te describa: Persevera y triunfarás.
Un mensaje a tus antiparras: Jejeje no se me ocurre. Pero seguro le pediría que en ese momento de largada y durante toda la carrera permanezcan cómodas sin moverse y que me guíen hasta poder terminar la competencia.
Un mensaje o consejo para los lectores: La natación para mí es un sentimiento que llevo hace más de 20 años. Tuve errores, altibajos, derrotas, de las cuales aprendí mucho, pero también pude disfrutar de logros importantes para mí. Creo que haciendo este deporte con dedicación, voluntad y sobre todo perseverancia se puede conseguir mucho más de lo que uno se imagina… Éxitos!!! “No sabía lo que se sentía ser fuerte, hasta que ser fuerte era la única opción que me quedaba”.
www.lavoz.com.ar


No hay comentarios.:

Publicar un comentario