2 de mayo de 2014

..:: El regreso de Darya Shara ::..

¿Cuándo decidiste volver?
La decisión fue paulatina. Probé entrenar un par de veces a fines del año pasado, por el mes de Noviembre, y de repente me fui metiendo más, al darme cuenta que había extrañado mucho la sensación de entrenar, empecé a entrenar más días y nos empezamos a poner objetivos con mi entrenadora. A pensar esquemas nuevos, músicas, estilos, etc.

¿Hasta esta vuelta como había cambiado tu vida?
Al retirarme después de los Juegos Panamericanos del año 2011, nunca me alejé de la Gimnasia Rítmica. Empecé a entrenar al equipo federado del Club Italiano (el club que representé y represento actualmente), tuve la suerte de ser convocada para ser parte del equipo de la organización de Gimnasia Rítmica en la Final Nacional de los Juegos Evita en ambos años de la inserción de la rítmica en dichos Juegos (2012 y 2013), participé en varias exhibiciones y en algunas obras de teatro y una obra de acrobacia teatral de la compañía “Arcana”. También traté de ponerle más atención a mis estudios universitarios. Pero siempre que podía hacer algo por la Gimnasia, sea desde el rol que sea, me dedicaba con todas las ganas a ese mundo.

¿Cómo fue la preparación para el regreso?
Cuando tomamos la decisión de volver a competir, armamos todos los esquemas de vuelta (aro, pelota, mazas y cinta) ya que después de retirarme de la competencia, en el año 2012 cambió el código de puntuación y tuve que adaptarme al nuevo reglamento. Fue un trabajo muy duro de todo el verano, prácticamente no nos tomamos días libres ni vacaciones. Pocas veces una gimnasta cambia los 4 esquemas al mismo tiempo, y fue un gran desafío que enfrentamos con mi entrenadora. Luego, tuve la posibilidad de compartir las concentraciones que tuvo el equipo nacional que se estaba preparando para los Juegos Odesur que se realizaron en Santiago de Chile en marzo.

¿Qué expectativas tenías para este momento?
Tenía muchas ganas de probarme en un torneo, y demostrar todo lo que trabajamos en estos 5 meses de preparación.

¿Cómo lo viviste?
Lo disfruté muchísimo! Es hermoso tener la posibilidad de dedicarse a lo que a uno lo apasiona tanto y tengo la suerte de que se me dio la posibilidad de volver a vivir esta pasión desde el rol de gimnasta. Me sentí muy acompañada tanto por mi entrenadora, mi familia, mis amigas (la mayoría ex gimnastas con las que empecé mi camino), mis alumnas, y muchas personas de nuestro ambiente.

¿Te planteaste algún objetivo particular?
El primer objetivo fue hacer de mi regreso una buena performance, dependiendo de eso, construiremos lo que sigue.

¿Qué repercusiones tuvo tu vuelta?
En lo personal, las personas más cercanas se alegraron mucho por mi decisión y me apoyaron desde el principio, aunque un poco anonadados algunos, ya que no es muy común encontrar gimnastas de mi edad (estoy por cumplir 26 años) que sigan compitiendo. Y en el torneo, me sentí súper apoyada por muchas personas y estoy súper agradecida a cada uno que me acompañó en este momento tan importante.

¿Qué es la Gimnasia para vos?
La gimnasia para mí… es mi vida! En estos dos años de estar alejada de la competencia de alto rendimiento, nunca pude alejarme de la gimnasia. Me probé en varios roles, además de gimnasta, también como entrenadora y juez, y me di cuenta que disfruto de todos, ya que todos tienen que ver con lo que amo hacer, y lo que me marcó para toda la vida, la gimnasia rítmica.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario