Maxi Kienitz, categoría mayores, tuvo una destacada actuación. El oriundo de Pinamar se impuso en hasta 94 kilos y quedó tercero en la general. Maxi levantó 141 kilos en arranque –superó su mejor marca por un kilo- y 161 kilos en envión –su mejor registro del año-. Sobre su rendimiento, Kienitz indicó: “El balance es muy positivo. Sobre todo porque el grupo está muy unido. Todos hicimos fuerza por todos. Eso fue lo mejor de todo el viaje”. Y agregó: “Estoy muy contento y este resultado me motiva para seguir tirando más kilos. El próximo torneo va a ser un desafío más grande. Estoy dispuesto a dejar todo”.
En juveniles, Samuel Hamse dio una gran muestra de autosuperación. Tiró 63 kilos en arranque y 88 en envión que le valieron la quinta colocación. “La experiencia fue muy buena. Superé mis expectativas. Es el mejor torneo que tuve hasta ahora”, expresó con tranquilidad Samuel. Al mismo tiempo reconoció el apoyo de los entrenadores: “Estuvieron acompañándome todo el torneo. Me dijeron que mantenga la calma y que iba a rendir muy bien”.
Juan Cruz Parra, Ignacio Irigoyen y Darío Navarro hicieron lo propio en la categoría cadetes. Juan Cruz alzó 55 kilos en arranque y 65 kilos en envión –único participante en su peso-. Ignacio, por su parte, sumó 60 kilos en arranque y 78 kilos en envión. Mientras que Darío completó todos los intentos válidos con 64 kilos en arranque y 86 kilos en envión (quinto puesto). Éste último señaló que aunque por momentos estuvo nervioso “las sensaciones fueron muy buenas con el apoyo de Matías (Bernatene) y Sofía (Cadona)”. Sobre la experiencia grupal resaltó que “está bueno compartirlo con ellos. Son momentos que no nos vamos a olvidar. Es una sensación que nosotros sólo conocemos”.
Por el lado de las damas, las primas Sheila y Ruth Dahn –ambas se desempeñan en la categoría menores- redondearon un gran torneo. La primera alzó 35 kilos en arranque y 45 en envión. Y la segunda 40 kilos en arranque y 42 kilos en envión (segundo puesto). La propia Ruth reconoció que el viaje le generó muchas sensaciones. “Estoy orgullosa del resultado. Es un juego para nosotros”, remarcó. Y añadió: “Nos felicitaron por lo que hicimos y sentimos que nos divertimos. Competir entre nosotros y con otras personas está bueno y lo lindo es que nos hacemos compañeros”.
Por último, Antonela Parra, en categoría juveniles, finalizó segunda tras levantar 50 kilos en arranque y 68 kilos en envión. Es para subrayar el gesto técnico de la marplatense que, en un momento clave, corrigió su último intento de envión y le valió la medalla. Su compañera Tamara Loto la observó con asombro. Tamara acompañó a la delegación para conocer el Fuego Sagrado durante la competencia. La joven de 17 años, que inició los entrenamientos sólo unas semanas atrás, quedó fascinada con la experiencia y espera ansiosa su debut. “Estuvo bueno y divertido. Son todos compañeros y te alientan en todo momento”, confesó la novel pesista. Sobre el desempeño de sus nuevos amigos, Tamara reveló: “Me motivó ver a los chicos porque vi como ellos rompían su propio récord y superaban sus propias expectativas. Eso es lo que yo espero hacer”.
Prensa "Fuego Sagrado"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario