Hoy se celebra el "Día del Remero". Hemos visto cientos de saludos en las redes sociales y en los medios de comunicación, todos muy merecidos por cierto, pero me preguntaba que hay más allá de eso, ¿o es que sólo se acuerdan los 11 de abril? ¿o en cada medalla?.
A casi un año del Preolímpico de Remo que se realizó en Tigre, con un gran suceso de público, difusión en medios y repercusión social, la realidad hoy es mucho menos reluciente.
En marzo de 2012 la alfombra roja recibía a Massa, Scioli, Werthein, Morresi y demás autoridades en la Pista Nacional de Tigre, donde los micrófonos y cámaras se reunían para escuchar loas y posibilidades mundialistas futuras que podrían realizarse en una pista "de nivel mundial".
Hoy el panorama es diametralmente opuesto, la basura no termina de empedir la navegación sólo por la "voluntad" de los partidores que sostienen la cantidad de mugre que fluye hacia allí.
Unos metros mas atrás del punto de largada, hasta se puede disfrutar de la flotabilidad de una hermosa bobina de madera de casi dos metros de diámetro. Un disparate desde todo punto de vista, sobre todo teniendo en cuenta la cantidad de deportistas que, solamente en las regatas del domingo pasado, han remado en esas mismas aguas.
¿Un disparate o una pequeña muestra de cual es el valor que se le da al deporte que más medallas le ha dado a la historia olímpica del país?
Uno empieza a tratar de indagar cual es la punta del ovillo y la pelota no para de ir de un lado a otro. Claro que cada vez son más los que entran en el juego. Enard, Municipio de Tigre, Gobierno de la Provincia, Secretaría de Deportes, Secretaría de Medio Ambiente Nacional, Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible y hasta la misma Asociación Argentina de Remeros Amateurs... ¿quién? ¿quién le pone al cascabel al gato?
El mejor homenaje en este dia es lograr, al menos, el primer paso y encontrar quien se debería hacer cargo de programar la limpieza.
Claro, los flashes previos a Londres ya no están, las cámaras se magnetizan con la Davis o cualquier otra pelotita que ande dando vueltas, entonces es más fácil pasar este tema al fondo de la lista de prioridades.
Lamentablemente esta situación no hace más que repetir un error crónico. Estamos perdiendo la chance de potenciar un deporte olímpico después de una actuación olímpica, cuanto menos, elogiable y de flota numerosa.
Ojalá este "Día del Remero" pueda encontrarnos con otro panorama en 2014 y podamos disfrutar de regatas como las del domingo pasado, pero con un marco acorde al nivel deportivo de nuestros atletas.
Prometo mantenerlos al tanto si es que alguna entidad responde a la pregunta madre ¿Quién limpia la Pista? La infraestructura pendiente, los desmanejos políticos y dirigenciales y demás circunstancias también tendrán su momento.
Ánimo... y a seguirla remando!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario