El domingo 7 de abril fue una jornada que, en la faceta deportiva, tuvo en la Pista Nacional de Tigre a remeros olímpicos como Cejas, Rohner, Best, Abalo, Fernandez, Palermo y Kraljev. Y a otros tantos que luchan por mejorar en cada regata como Orsaria, Carino, Campassi, Cavallo, Murillo o Ruiz.
Pero lo más trascendente fue la puesta en marcha de una idea espontánea, que creció y salió muy bien gracias a la colaboración desinteresada de muchos.
La campaña #RemoSolidario tomó cuerpo a mitad de semana, a raíz de las noticias que llegaban desde La Plata.
No tardó en difundirse de todas las maneras posibles para tratar de hacer lo máximo desde Tigre para ayudar a los damnificados de La Plata.
Aquí un brevísimo recordatorio de lo vivido desde adentro y algunos de sus protagonistas, en este hecho que puede marcar un precedente importante y que ya se repite en muchas disciplinas. Los deportistas aferrados a la bandera de la solidaridad.
María Gabriela Best, impulsora y madre de la idea, trajo colchones, zapatillas y ropa y, aún teniendo que competir más tarde, no dudó un segundo en recibir cada donación, explicar y a agradecer a cada uno que se acercaba. Además, como si esto fuese poco, también cargó bolsas y cajas, que después clasificó y rotuló. Hasta se la vio haciendo nudos en el techo de una camioneta cargada de colchones. Ejemplo de deportista, pero más todavía de persona.
El Club Teutonia resignó espacio propio de descanso y preparación en su “casa”, dentro de la Pista de Remo, para acopiar y clasificar las donaciones recibidas y entregarlas a los distintos transportes que fueron acercándose.
Todos sus remeros, a pesar de tener que competir en el mismo día, nunca miraron para otro lado cuando se necesitaba una mano para acercar bolsas, botellones y todo lo que se recibió.
La Filial Tigre de Racing Club, enseguida se pusieron a disposición y fueron los que trasladaron las primeras donaciones para que puedan llegar a Avellaneda y salgan a La Plata esa misma tarde.
María Laura Abalo apoyó la movida desde un primer momento, colaborando mucho en la difusión. También trajo donaciones y elementos necesarios para la logística previa al traslado y ayudó mucho en la clasificación y rotulado de las donaciones que fueron llegando. Y también tenía que remar después!
Laura Rojo Billy, docente y remera del TBC, llegó con su bici y su mate, dijo “en que puedo ayudar?” y empezó a trabajar a la par de todos. Nos contó de su quinta y su poca afición a las nuevas tecnologías.
El Club de Regatas La Plata a través de sus remeros, dirigentes y cuerpo técnico tuvo la prioridad en el traslado de lo que se fue recibiendo, con el objeto de asegurar que todo llegara a destino y lo más directamente posible.
Muchos fueron los que aportaron sus donaciones anónimas y apolíticas. Deportistas, familiares, espectadores, todos con un mismo objetivo. Ayudar a los que hoy más lo necesitan!
El Club Teutonia resignó espacio propio de descanso y preparación en su “casa”, dentro de la Pista de Remo, para acopiar y clasificar las donaciones recibidas y entregarlas a los distintos transportes que fueron acercándose.
Todos sus remeros, a pesar de tener que competir en el mismo día, nunca miraron para otro lado cuando se necesitaba una mano para acercar bolsas, botellones y todo lo que se recibió.
La Filial Tigre de Racing Club, enseguida se pusieron a disposición y fueron los que trasladaron las primeras donaciones para que puedan llegar a Avellaneda y salgan a La Plata esa misma tarde.
María Laura Abalo apoyó la movida desde un primer momento, colaborando mucho en la difusión. También trajo donaciones y elementos necesarios para la logística previa al traslado y ayudó mucho en la clasificación y rotulado de las donaciones que fueron llegando. Y también tenía que remar después!
Laura Rojo Billy, docente y remera del TBC, llegó con su bici y su mate, dijo “en que puedo ayudar?” y empezó a trabajar a la par de todos. Nos contó de su quinta y su poca afición a las nuevas tecnologías.
El Club de Regatas La Plata a través de sus remeros, dirigentes y cuerpo técnico tuvo la prioridad en el traslado de lo que se fue recibiendo, con el objeto de asegurar que todo llegara a destino y lo más directamente posible.
Muchos fueron los que aportaron sus donaciones anónimas y apolíticas. Deportistas, familiares, espectadores, todos con un mismo objetivo. Ayudar a los que hoy más lo necesitan!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario