SEBASTIAN...
¿Quién es Matías y a qué se dedica?
Matias es mi hermano más chico, tiene 25 años y es un apasionado de todo lo que hace, tanto en su trabajo en el área de Marketing en la empresa Procter & Gamble como en el Handball. Es familiero, le encantan los deportes y le dedica mucho tiempo a las dos cosas, pero por sobre todas las cosas es el que me metió en la cabeza la importancia de entrenar y sacrificarse para lograr los objetivos.
¿En las reuniones familiares de que deportes se habla?
Se habla más que nada de fútbol (somos hinchas de Independiente), de Handball y de Básquet. También se habla de atletismo a veces, cuando mi viejo cuenta historias de su época de atleta (era velocista).
¿Tienen algo en común con Matías desde el punto de vista deportivo?
Si, jugamos en el mismo equipo, en la Sociedad Alemana de Gimnasia de Villa Ballester, desde que somos chicos, y sentimos la misma pasión por nuestro club, por el Handball y por el deporte en general. A los dos nos gusta entrenar, creemos en la importancia del equipo por sobre las individualidades y tenemos la suerte de jugar en el club de toda la vida con nuestros amigos.
¿Quién inculca más el deporte dentro de tu familia?
Mi viejo definitivamente, él nos dejó en claro desde muy chicos la importancia de hacer deporte para sentirse bien uno mismo y como forma de integración social. Nos viene a ver a todos los partidos y le encanta vernos jugar, asique a él le debemos mucho de todo lo que nos genera el deporte.
¿Qué le dirías a Matías y su presente deportivo?
Le diría que no tiene techo y que está alcanzando una madurez dentro de la cancha que lo hace ser cada vez más líder e importante para nosotros. Siempre le digo que es un poco el termómetro del equipo, ya que cuando él juega bien el equipo juega bárbaro, y cuando se va un poco del partido lo sentimos mucho. Si sigue entrenando así y en este nivel, no tengo dudas de que va a alcanzar grandes cosas.
¿Ustedes han contagiado a algún familiar o amigo para que haga deporte?
Es una buena pregunta, es difícil porque en nuestro ambiente siempre estuvimos rodeados de gente a la que le gustaba la actividad física, con lo cual era difícil encontrarse con alguien que no hiciera deporte. Más de grandes si tratamos de motivar a nuestros amigos que se alejaron un poco a volver a entrenar y a volver a hacer actividad, tanto por su salud como por la importancia que tiene el deporte para hacerte olvidar de todos tus problemas y devolverte la sonrisa.
¿Qué es lo que más disfrutas viendo a Matías entrenando o compitiendo?
Disfruto ver lo competitivo que es, no le gusta perder a nada y siempre quiere ser el mejor. Más allá de que considero que tiene un talento especial para el Handball, lo que más admiro de él es su temperamento, siempre quiere tirar la última pelota o hacerse cargo del equipo en los momentos definitorios.
Sin embargo, lo que más orgullo me da es saber que es un gran compañero y un mejor hermano!
MATIAS...
Matias es mi hermano más chico, tiene 25 años y es un apasionado de todo lo que hace, tanto en su trabajo en el área de Marketing en la empresa Procter & Gamble como en el Handball. Es familiero, le encantan los deportes y le dedica mucho tiempo a las dos cosas, pero por sobre todas las cosas es el que me metió en la cabeza la importancia de entrenar y sacrificarse para lograr los objetivos.
¿En las reuniones familiares de que deportes se habla?
Se habla más que nada de fútbol (somos hinchas de Independiente), de Handball y de Básquet. También se habla de atletismo a veces, cuando mi viejo cuenta historias de su época de atleta (era velocista).
¿Tienen algo en común con Matías desde el punto de vista deportivo?
Si, jugamos en el mismo equipo, en la Sociedad Alemana de Gimnasia de Villa Ballester, desde que somos chicos, y sentimos la misma pasión por nuestro club, por el Handball y por el deporte en general. A los dos nos gusta entrenar, creemos en la importancia del equipo por sobre las individualidades y tenemos la suerte de jugar en el club de toda la vida con nuestros amigos.
¿Quién inculca más el deporte dentro de tu familia?
Mi viejo definitivamente, él nos dejó en claro desde muy chicos la importancia de hacer deporte para sentirse bien uno mismo y como forma de integración social. Nos viene a ver a todos los partidos y le encanta vernos jugar, asique a él le debemos mucho de todo lo que nos genera el deporte.
¿Qué le dirías a Matías y su presente deportivo?
Le diría que no tiene techo y que está alcanzando una madurez dentro de la cancha que lo hace ser cada vez más líder e importante para nosotros. Siempre le digo que es un poco el termómetro del equipo, ya que cuando él juega bien el equipo juega bárbaro, y cuando se va un poco del partido lo sentimos mucho. Si sigue entrenando así y en este nivel, no tengo dudas de que va a alcanzar grandes cosas.
¿Ustedes han contagiado a algún familiar o amigo para que haga deporte?
Es una buena pregunta, es difícil porque en nuestro ambiente siempre estuvimos rodeados de gente a la que le gustaba la actividad física, con lo cual era difícil encontrarse con alguien que no hiciera deporte. Más de grandes si tratamos de motivar a nuestros amigos que se alejaron un poco a volver a entrenar y a volver a hacer actividad, tanto por su salud como por la importancia que tiene el deporte para hacerte olvidar de todos tus problemas y devolverte la sonrisa.
¿Qué es lo que más disfrutas viendo a Matías entrenando o compitiendo?
Disfruto ver lo competitivo que es, no le gusta perder a nada y siempre quiere ser el mejor. Más allá de que considero que tiene un talento especial para el Handball, lo que más admiro de él es su temperamento, siempre quiere tirar la última pelota o hacerse cargo del equipo en los momentos definitorios.
Sin embargo, lo que más orgullo me da es saber que es un gran compañero y un mejor hermano!
MATIAS...
¿Quién es Sebastián y a qué se dedica?
Sebastian es mi hermano mayor y afortunadamente también mi mejor amigo. Es una persona muy inteligente de quien admiro su capacidad de minimizar/relativizar los malos momentos y de tener siempre los pies en la tierra en los buenos. Yo soy mucho más ansioso e impulsivo, él me ayuda a centrarme. En cuanto al ámbito profesional, Seba es Lic. en Comercio Internacional e hizo un master en Holanda. Ahora trabaja en el sector de logística en Bosch desde hace unos meses.
¿Qué antecedentes deportivos había en tu familia?
Nuestro vinculo con el deporte es "culpa" de nuestros padres, lo heredamos de ellos que también hicieron deporte toda su vida en nuestro club (SAG Villa Ballester), donde de hecho se conocieron. Quién más se dedicó al deporte fue mi viejo, cuando tenía 16 años fue sub campeón argentino en velocidad (100 mts), sub campeón sudamericano en posta 4 x 100 y 3ro sudamericano en 100 mts. Después fue arquero de handball y ahora sigue jugando al futbol y al voley todas las semanas.
Sebastian es mi hermano mayor y afortunadamente también mi mejor amigo. Es una persona muy inteligente de quien admiro su capacidad de minimizar/relativizar los malos momentos y de tener siempre los pies en la tierra en los buenos. Yo soy mucho más ansioso e impulsivo, él me ayuda a centrarme. En cuanto al ámbito profesional, Seba es Lic. en Comercio Internacional e hizo un master en Holanda. Ahora trabaja en el sector de logística en Bosch desde hace unos meses.
¿Qué antecedentes deportivos había en tu familia?
Nuestro vinculo con el deporte es "culpa" de nuestros padres, lo heredamos de ellos que también hicieron deporte toda su vida en nuestro club (SAG Villa Ballester), donde de hecho se conocieron. Quién más se dedicó al deporte fue mi viejo, cuando tenía 16 años fue sub campeón argentino en velocidad (100 mts), sub campeón sudamericano en posta 4 x 100 y 3ro sudamericano en 100 mts. Después fue arquero de handball y ahora sigue jugando al futbol y al voley todas las semanas.
En casa siempre se promovió, tanto desde el discurso como en la práctica, la cultura del esfuerzo. Creo que eso lo aplicamos día a día en el deporte y en la vida, en todos los ámbitos las cosas pueden salir mejor o peor pero siempre tratamos de dejar todo.
¿Cómo imaginas las próximas generaciones de la familia Scovenna?
Ojala que también crezcan vinculadas al deporte y a los clubes, estoy convencido de que el deporte como escuela de vida es la mejor forma de desarrollarse (sobre todo en deportes amateurs).
¿Qué le dirías a Sebastián y su presente deportivo?
Lo que le digo siempre es que siga esforzandose y dejando todo porque siempre se puede ir por mas y siempre hay mas para dar. Pero también tiene que disfrutar de lo que está logrando y no sobre exigirse, en un año paso de jugar en Ballester "B" (se había ido a vivir a Europa 3 años) a ser el extremo izquierdo de Liga de Honor de Ballester y a entrenar en la Selección Argentina. Es un gran jugador, sacrificado y sobre todo humilde, son cualidades que hacen que no tenga dudas de que su techo todavía está lejos y que lo mejor de él aun está por verse.
¿Qué evento deportivo recuerdan haber disfrutado juntos?
Este año comenzamos a jugar en el mismo equipo en la Liga de Honor de Ballester y es una sensación buenísima la de jugar con tu hermano en un mismo equipo (encima por la posición que ocupamos en la cancha nos toca atacar y defender uno al lado del otro), por lo que disfrutamos de todos los partidos. Pero si tuviera que elegir UNO sin dudas sería el Nacional de Clubes, fue el primer torneo que ganamos juntos en Liga de Honor.
¿Qué es lo que más disfrutas viendo a Sebastián entrenando o compitiendo?
Ya sea entrenando o compitiendo se nota enseguida que lo disfruta, que es feliz haciendo eso!! Y qué más lindo que poder hacer lo que te gusta?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario