15 de enero de 2013

..:: YURI MAIER, el Campo de Entrenamiento en Cuba y más ::..

"Este miércoles viaja la Equipo Nacional de Lucha a La Habana, Cuba donde se realizará un Campo de Entrenamiento con participación de varios países del continente y de Europa con vistas al Torneo Granma y Cerro Pelado a disputarse del 14 al 16 de febrero proximo. Entre los argentinos se destacan la presencia de la representante olímpica Patricia Bermudez y los medallistas de Guadalajara 2011 Luz Vazquez y Yuri Maier."

EliteAmateur se contactó con Yuri Maier para conocer más sobre la actualidad de la lucha olímpica argentina, sobre sus objetivos y sobre este 2013 post Olímpico.

¿Cómo surge la posibilidad de participar en el Campamento?
Bueno la verdad es que esta directamente relacionado a que nuestro actual jefe de entrenadores de la Selección Nacional es Erik Leon ex entrenador del equipo nacional de Cuba y obviamente originario de la Isla.
¿Quiénes participan por Argentina?
- Maximiliano Prudenzano
- Ivan Burtovoy
- Eluney Melita
- Patricia Bermudez
- Luz Vazquez
- Pia Dalla Fontana
- Roni Sosa
- Eugenio Guglialmelli
- Emiliano Guerra
- Yuri Maier

¿Qué objetivos tenes para este 2013?
El 2013 es un año Post Olímpico y la verdad es que es el más relajado a nivel competencias pero no entrenamiento al no tener que participar en algún "Juego" ya sea Sudamericano, Panamericano u Olímpico, es un año al que se le presta mucho atención a la parte física y a mejorar detalles.
Pero si tenemos competencias también de nuestro deporte de altísimo nivel como el Panamericano en Panamá el 3 de abril y el mundial en Hungría del 16 al 22 de septiembre donde estaremos representando al país lo mejor posible.

¿Cual será tu calendario para esta temporada?
Para inicio del año tenemos 1 mes en Cuba de entrenamiento y competencia. Después una concentración en el CENARD y la puesta a punto en Brasil para el Panamericano de Panamá.
¿En que estado se encuentra la Lucha argentina?
La verdad que es complicado porque por más de que haya más recursos a veces lo que falta es materia prima... No estamos en un país con cultura deportiva en deportes como el mío y otros, y eso hace que falte semillero y desarrollo en la iniciación.
¿Qué apoyos están teniendo?
Los apoyos con los que cuento hoy en día son de la Secretaria de Seportes de la Nación, ENARD, y de la Provincia y Ciudad de Corrientes ademas de los sponsors privados.

¿Qué falta para seguir creciendo?
Falta mas que nada una cuestión de políticas deportivas en escuelas con detectores de talentos y no solo invertir el dinero en los que estamos en el pico de la pirámide sino también para que muchos otros puedan llegar.
¿Donde puede ir alguien que quiere iniciarse en lucha?Puede ser en
http://www.sinergiadeportiva.com.ar Ubicado en las inmediaciones de Av. Triunvirato y Av. de los Incas. o en los Clubes Boca, San Lorenzo, Macabi y Ferro.

¿Quién es Yuri Maier? (desde www.yurimaier.com)
Yuri Maier nació un 5 de abril de 1989 en un barrio humilde de Corrientes. A los seis años se vino con su familia a Buenos Aires por el trabajo de su padre, que es vendedor de maquinas para hacer cerveza.

Tiene dos hermanos, uno es tenor y el otro es ingeniero electrónico, egresado con honores. "Mis viejos siempre nos dijeron que hagamos lo que queramos, pero que lo hagamos bien", cuenta Yuri, que vivía con su familia en un departamento de un ambiente en el barrio de Once.

Por esas cosas de la vida, terminó el secundario en Estados Unidos, donde continuó con la lucha grecorromana (también llamada olímpica) y fue el más destacado de Miami. "Hay una bandera con mi nombre y todo por haber sido campeón en el high school. Rendí la secundaria libre en Buenos Aires y allá cursaba algunos cuatrimestres para poder luchar", cuenta con orgullo.

Pese a ser un trotamundos, no se olvida de la Argentina y se encuentra algo preocupado con lo que pueda suceder con el futuro de su deporte: "somos entre 300 o 400 luchadores en todo el país. Hay que empezar a trabajar desde abajo para que esto se mantenga y otros chicos tengan la posibilidad de crecer".

No hay comentarios.:

Publicar un comentario