Nuevo desafío internacional para la Selección Paralímpica de Pesas
Integrantes de la Fundación Fuego Sagrado viajaron el miércoles pasado a Brasil para participar por segundo año consecutivo de la 3° Fase Nacional del Circuito Loterías Caixa de Atletismo, Halterofilia y Natación 2012.
Los deportistas David Coronel, capitán del seleccionado paralímpico de levantamiento de pesas, Sebastián Ferreyra y Valeria Gigena del gimnasio Fuego Sagrado participaron por segundo año consecutivo de la 3° Fase Nacional del Circuito Loterías Caixa de Atletismo, Halterofilia y Natación 2012, a desarrollarse en Fortaleza, Brasil. Matías Fenoy, por su parte, afrontará su primer certamen internacional en la capital del estado de Ceará.
David Coronel, Sebastián Ferreyra y Matías Fenoy, nucleados en la Federación Argentina de Deportes sobre Sillas de Ruedas (FADeSiR) partirán a las 18 de este martes rumbo a Buenos Aires, junto a Matías Bernatene, entrenador del seleccionado paralímpico de pesas, fundador y presidente de la Fundación Fuego Sagrado. En tanto que, Valeria Gigena, nucleada bajo la Federaciòn Argentina de Deportes para Parálisis Cerebral (FADePaC), lo hará un día después junto a Pablo Melgar y su entrenador Valentín Villalobos (Salta).
El vuelo hacia tierras brasileñas fue solventado íntegramente por el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD), pasó por San Pablo, desde donde volaron luego hacia el destino final: Fortaleza, localidad en la cual todos los argentinos vieron la acción durante la jornada del sábado 1° de diciembre.
“Bajamos de categoría en un mes y medio, preparándonos para el cierre de año que fue muy bueno personalmente. Los chicos vuelven a tener un torneo internacional. Matías tiene su primer torneo internacional. Estamos muy contentos, con expectativas para arrancar el nuevo ciclo pensando en los ODESUR y el Mundial de 2014”, expresó David Coronel, capitán del seleccionado.
Fue la segunda participación de David, Sebastián y Valeria en el certamen brasileño. Al respecto, Coronel anteriormente comentaba que “el nivel de los atletas brasileños es bastante bueno. Yo posiblemente compita contra Alexander que estuvo en Londres compitiendo hasta 67,5 kg y le fue bastante bien. Es un buen atleta a nivel sudamericano y panamericano”.
Según las palabras del propio capitán, el objetivo de este viaje es: “Demostrar que venimos trabajando muy bien durante estos tres o cuatros años que estamos algunos y otros un poquito menos. Tomar experiencia. Mostrarles a los chicos que van por primera vez lo que es un torneo internacional, las exigencias, las responsabilidades que deben tomar. Y después disfrutarlo a full porque un viaje internacional no se da todos los días. Sea un open como éste o un torneo panamericano o sudamericano. Es algo fuera de lo que ya conocemos”.
Matías Fenoy lleva apenas dos años y cuatro meses de entrenamiento y ésta será su primera participación internacional. “Estoy muy emocionado. Me gusta mucho la idea porque voy a ir con ellos con quienes comparto la mayor parte del tiempo y sé que voy a tener un gran apoyo de ellos porque vienen con experiencia y no va a ser tan difícil. Mi objetivo es dar la mejor marca que pueda en el torneo”, señaló Matías, quien competirá en la categoría hasta 90 kilos.
Sebastián Ferreyra, por su parte, viene de recuperarse de una lesión en uno de sus hombros. Pero aún así viajó a Brasil con buenas expectativas: “Estoy tratando de llegar lo mejor posible. Voy a superar mi marca internacional y después lo que salga. Espero que el hombro no me falle en este torneo. Voy a tratar de dar lo mejor”.
“Desde que empecé he bajado cinco categorías. Cuando empecé en esto estaba en más de 100 kilos y hoy me encuentro en la categoría de 75 kilos, que es mi categoría por contextura y porque me siento cómodo en esta categoría. Ahora estamos con el tema de la dieta pero realmente el proceso de bajar tantas categorías estuvo bueno porque aprendí muchísimo”, confesó Sebastián, conforme con su nueva categoría.
Ferreyra espera que los resultados lo sorprendan, mientras tanto mantiene un entrenamiento adecuado y al pie de la letra: “En lo personal, no me fijo en la marca. Más allá de que es verdad, uno necesita una marca. Pero mientras uno venga a entrenar y haga los entrenamientos como debe y tenga la rutina que tenga que tener, creo que las marcas vienen solas. Y ganar es un accidente para mí. Yo no busco ganar, si no busco superarme a mí mismo que es lo más importante”.
Por último, la única dama que representará a la Argentina en la 3° Fase Nacional del Circuito Loterías Caixa de Atletismo, Halterofilia y Natación 2012 de Brasil, Valeria Gigena, no ocultó su alegría por tener nuevamente la posibilidad de participar del torneo. “Estoy contenta por mí, contenta por los chicos, por lo que represento. Y que los chicos también disfruten. Seguramente van a conseguir más de lo que ellos piensan”,señaló Valeria con expectativa. Y habló de sus objetivos: “Tratar de dar la misma marca que tengo acá que es de 52 kilos. Estaría fabuloso un 55. Sería un batacazo. Pero bueno personalmente me voy conforme si hago esa marca”.
Los deportistas David Coronel, capitán del seleccionado paralímpico de levantamiento de pesas, Sebastián Ferreyra y Valeria Gigena del gimnasio Fuego Sagrado participaron por segundo año consecutivo de la 3° Fase Nacional del Circuito Loterías Caixa de Atletismo, Halterofilia y Natación 2012, a desarrollarse en Fortaleza, Brasil. Matías Fenoy, por su parte, afrontará su primer certamen internacional en la capital del estado de Ceará.
David Coronel, Sebastián Ferreyra y Matías Fenoy, nucleados en la Federación Argentina de Deportes sobre Sillas de Ruedas (FADeSiR) partirán a las 18 de este martes rumbo a Buenos Aires, junto a Matías Bernatene, entrenador del seleccionado paralímpico de pesas, fundador y presidente de la Fundación Fuego Sagrado. En tanto que, Valeria Gigena, nucleada bajo la Federaciòn Argentina de Deportes para Parálisis Cerebral (FADePaC), lo hará un día después junto a Pablo Melgar y su entrenador Valentín Villalobos (Salta).
El vuelo hacia tierras brasileñas fue solventado íntegramente por el Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD), pasó por San Pablo, desde donde volaron luego hacia el destino final: Fortaleza, localidad en la cual todos los argentinos vieron la acción durante la jornada del sábado 1° de diciembre.
“Bajamos de categoría en un mes y medio, preparándonos para el cierre de año que fue muy bueno personalmente. Los chicos vuelven a tener un torneo internacional. Matías tiene su primer torneo internacional. Estamos muy contentos, con expectativas para arrancar el nuevo ciclo pensando en los ODESUR y el Mundial de 2014”, expresó David Coronel, capitán del seleccionado.
Fue la segunda participación de David, Sebastián y Valeria en el certamen brasileño. Al respecto, Coronel anteriormente comentaba que “el nivel de los atletas brasileños es bastante bueno. Yo posiblemente compita contra Alexander que estuvo en Londres compitiendo hasta 67,5 kg y le fue bastante bien. Es un buen atleta a nivel sudamericano y panamericano”.
Según las palabras del propio capitán, el objetivo de este viaje es: “Demostrar que venimos trabajando muy bien durante estos tres o cuatros años que estamos algunos y otros un poquito menos. Tomar experiencia. Mostrarles a los chicos que van por primera vez lo que es un torneo internacional, las exigencias, las responsabilidades que deben tomar. Y después disfrutarlo a full porque un viaje internacional no se da todos los días. Sea un open como éste o un torneo panamericano o sudamericano. Es algo fuera de lo que ya conocemos”.
Matías Fenoy lleva apenas dos años y cuatro meses de entrenamiento y ésta será su primera participación internacional. “Estoy muy emocionado. Me gusta mucho la idea porque voy a ir con ellos con quienes comparto la mayor parte del tiempo y sé que voy a tener un gran apoyo de ellos porque vienen con experiencia y no va a ser tan difícil. Mi objetivo es dar la mejor marca que pueda en el torneo”, señaló Matías, quien competirá en la categoría hasta 90 kilos.
Sebastián Ferreyra, por su parte, viene de recuperarse de una lesión en uno de sus hombros. Pero aún así viajó a Brasil con buenas expectativas: “Estoy tratando de llegar lo mejor posible. Voy a superar mi marca internacional y después lo que salga. Espero que el hombro no me falle en este torneo. Voy a tratar de dar lo mejor”.
“Desde que empecé he bajado cinco categorías. Cuando empecé en esto estaba en más de 100 kilos y hoy me encuentro en la categoría de 75 kilos, que es mi categoría por contextura y porque me siento cómodo en esta categoría. Ahora estamos con el tema de la dieta pero realmente el proceso de bajar tantas categorías estuvo bueno porque aprendí muchísimo”, confesó Sebastián, conforme con su nueva categoría.
Ferreyra espera que los resultados lo sorprendan, mientras tanto mantiene un entrenamiento adecuado y al pie de la letra: “En lo personal, no me fijo en la marca. Más allá de que es verdad, uno necesita una marca. Pero mientras uno venga a entrenar y haga los entrenamientos como debe y tenga la rutina que tenga que tener, creo que las marcas vienen solas. Y ganar es un accidente para mí. Yo no busco ganar, si no busco superarme a mí mismo que es lo más importante”.
Por último, la única dama que representará a la Argentina en la 3° Fase Nacional del Circuito Loterías Caixa de Atletismo, Halterofilia y Natación 2012 de Brasil, Valeria Gigena, no ocultó su alegría por tener nuevamente la posibilidad de participar del torneo. “Estoy contenta por mí, contenta por los chicos, por lo que represento. Y que los chicos también disfruten. Seguramente van a conseguir más de lo que ellos piensan”,señaló Valeria con expectativa. Y habló de sus objetivos: “Tratar de dar la misma marca que tengo acá que es de 52 kilos. Estaría fabuloso un 55. Sería un batacazo. Pero bueno personalmente me voy conforme si hago esa marca”.
Lista completa de los integrantes de la selección paralímpica de levantamiento de pesas que viajaron a Fortaleza, Brasil:
- David Coronel, categoría hasta 67,5 kg, gimnasio Fuego Sagrado (FADeSiR).
- Sebastián Ferreyra, categoría hasta 75 kg, gimnasio Fuego Sagrado (FADeSiR).
- Matías Fenoy, categoría hasta 90 kg, gimnasio Fuego Sagrado (FADeSiR).
- Valeria Gigena, categoría hasta 44 kg, gimnasio Fuego Sagrado (FADePaC).
- Germán Díaz Ozorio, categoría hasta 52 kg, Ezeiza (FADeSiR).
- Iván Pintos, categoría hasta 48 kg, Ezeiza (FADeSiR).
- Pablo Melgar (Salta) categoría 56 kg, Salta (FADePaC).
- David Coronel, categoría hasta 67,5 kg, gimnasio Fuego Sagrado (FADeSiR).
- Sebastián Ferreyra, categoría hasta 75 kg, gimnasio Fuego Sagrado (FADeSiR).
- Matías Fenoy, categoría hasta 90 kg, gimnasio Fuego Sagrado (FADeSiR).
- Valeria Gigena, categoría hasta 44 kg, gimnasio Fuego Sagrado (FADePaC).
- Germán Díaz Ozorio, categoría hasta 52 kg, Ezeiza (FADeSiR).
- Iván Pintos, categoría hasta 48 kg, Ezeiza (FADeSiR).
- Pablo Melgar (Salta) categoría 56 kg, Salta (FADePaC).
http://www.fundacionfuegosagrado.com/
http://fundacionfuegosagrado.blogspot.com.ar/
Facebook: http://www.facebook.com/fundacion.fuegosagrado
prensafundacionfuegosagrado@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario