Nombre y edad: Soledad Serrano
¿Qué deporte practicas?
Taekwon-do ITF
¿Que recordas de tus inicios?
Fue a los 5 años de edad, luego de haber sido expulsada reiteradas veces de clases de danza por lo inquieta que era, jajajja, definitivamente no era lo mío!
¿Quien fue tu primer entrenador?
Fabián Pini durante 10 años de práctica, luego me cambié con el maestro Edgardo Villanueva, Técnico de la Selección durante 10 años.
¿Cómo se aprende tu deporte?
Es un Arte Marcial. Y eso es lo que rescato, a diferencia de un deporte, nos guía un maestro, es una filosofía de vida que conlleva un protocolo a seguir y disciplina, más allá de la faceta competitiva que no es obligatoria. El grupo que decide dedicarse a la competencia, es una elite, pero lo que se rescata de este arte es que lo puede practicar una persona de cualquier edad y lo que intenta es formar una persona integra en valores, mas que un luchador. Enseña que el mayor logro no es superar una marca o récord, ni siquiera a un contrincante, sino superarse a uno mismo!
¿Qué indumentaria o equipamiento necesitas para empezar a entrenar?
Usamos el Dobok, que es el equipo blanco con chaqueta, pantalon y cinturón del color de la categoría.
¿Cuál es la mejor anécdota que te dio el deporte?
En Alemania 2005, cuando en lucha por equipos (libre de peso) luché con una finlandesa, alemana y polacas respectivamente en cada ronda, gigantes, enormes, me sacaban 2 cabezas yo pesando menos de 50 kg. y ellas practicamente 80 kg! Mi juego era entrar y salir rápido, ser intocable, molesta. Gané las 3 rondas y al tener todo el equipo un gran desempeño logramos poner a Argentina en la Final del Mundial de ese año. El comentario de todo el mundo fue la comparación constante con "David y Goliat" jajajaj, y me quedó el apodo de Chuky.
¿Tres términos que se usen en tu deporte y que el resto no conozca?
Dobok (kimono), Sabon (instructor, maestro), Chariot (atención antes de saludar al oponente o maestro).
¿Dónde puede ir alguien que se inicia en tu deporte?
Puede ir a cualquier gimnasio donde se enseñe TKD ITF, recomiendo personalmente el Centro CAT (Centro Argentino de Taekwon-do) o FETRA.
¿Que pueden hacer los dirigentes para difundir o fomentar tu deporte?
Lamentablemente muy poco se hace porque somos amateurs y, al ser considerado Arte Marcial en vez de deporte, la ayuda que recibimos del Gobierno es nula. Nos arreglamos como podemos con ahorros personales, rifas, eventos o algún que otro sponsor que aparezca, que nos cuesta muchísimo.
Donde algun interesado puede ir a verte participar de alguna competencia.
Pueden comunicarse conmigo al mail solserranotkd@hotmail.com o sol_chuky@yahoo.com.ar. También pueden seguirme en el Facebook CHUKY SERRANO TKD o la página de Facebook SOLEDAD CHUKY SERRANO.
¿Qué deporte practicas?
Taekwon-do ITF
¿Que recordas de tus inicios?
Fue a los 5 años de edad, luego de haber sido expulsada reiteradas veces de clases de danza por lo inquieta que era, jajajja, definitivamente no era lo mío!
¿Quien fue tu primer entrenador?
Fabián Pini durante 10 años de práctica, luego me cambié con el maestro Edgardo Villanueva, Técnico de la Selección durante 10 años.
¿Cómo se aprende tu deporte?
Es un Arte Marcial. Y eso es lo que rescato, a diferencia de un deporte, nos guía un maestro, es una filosofía de vida que conlleva un protocolo a seguir y disciplina, más allá de la faceta competitiva que no es obligatoria. El grupo que decide dedicarse a la competencia, es una elite, pero lo que se rescata de este arte es que lo puede practicar una persona de cualquier edad y lo que intenta es formar una persona integra en valores, mas que un luchador. Enseña que el mayor logro no es superar una marca o récord, ni siquiera a un contrincante, sino superarse a uno mismo!
¿Qué indumentaria o equipamiento necesitas para empezar a entrenar?
Usamos el Dobok, que es el equipo blanco con chaqueta, pantalon y cinturón del color de la categoría.
¿Cuál es la mejor anécdota que te dio el deporte?
En Alemania 2005, cuando en lucha por equipos (libre de peso) luché con una finlandesa, alemana y polacas respectivamente en cada ronda, gigantes, enormes, me sacaban 2 cabezas yo pesando menos de 50 kg. y ellas practicamente 80 kg! Mi juego era entrar y salir rápido, ser intocable, molesta. Gané las 3 rondas y al tener todo el equipo un gran desempeño logramos poner a Argentina en la Final del Mundial de ese año. El comentario de todo el mundo fue la comparación constante con "David y Goliat" jajajaj, y me quedó el apodo de Chuky.
¿Tres términos que se usen en tu deporte y que el resto no conozca?
Dobok (kimono), Sabon (instructor, maestro), Chariot (atención antes de saludar al oponente o maestro).
¿Dónde puede ir alguien que se inicia en tu deporte?
Puede ir a cualquier gimnasio donde se enseñe TKD ITF, recomiendo personalmente el Centro CAT (Centro Argentino de Taekwon-do) o FETRA.
¿Que pueden hacer los dirigentes para difundir o fomentar tu deporte?
Lamentablemente muy poco se hace porque somos amateurs y, al ser considerado Arte Marcial en vez de deporte, la ayuda que recibimos del Gobierno es nula. Nos arreglamos como podemos con ahorros personales, rifas, eventos o algún que otro sponsor que aparezca, que nos cuesta muchísimo.
Donde algun interesado puede ir a verte participar de alguna competencia.
Pueden comunicarse conmigo al mail solserranotkd@hotmail.com o sol_chuky@yahoo.com.ar. También pueden seguirme en el Facebook CHUKY SERRANO TKD o la página de Facebook SOLEDAD CHUKY SERRANO.
que buena entrevista! realmente un orgullo tenerte como sabon =) .sole sos una gran inspiracion!
ResponderBorrarMi idola! Sabon. Muy buena entrevista! Gracias por todo sole SOS una gran persona!!
ResponderBorrar