27 de agosto de 2012

..:: Rugby Femenino: SILVANA ACOSTA ::..

Nombre y edad: Silvana Acosta, 23 años.
¿Dónde jugas y en que posición?Juego en Centro Naval de wing o centro. A nivel Selección juego de wing.
¿Cómo te vinculaste con el rugby?Mi primer contacto con el deporte lo tuve en el 2010 cursando la cátedra Rugby, en el profesorado de Educacion Física del ISARM. Allí el profesor a cargo de la materia Miguel Seró, nos invitó a unos entrenamientos en el Club CAPRI (Posadas-Mnes) y nunca más lo dejé.
¿Qué antecedentes deportivos tenías?Desde muy chiquita estuve vinculada con el deporte. Comencé jugando fútbol con varones, impulsada por mis primos de mi misma edad. Después pase por el voleibol, por diferentes disciplinas atléticas como 100 metros, lanzamiento de jabalina y salto en alto, además practiqué Tenis y finalmente del Rugby me enamoré.
¿Cuál es la mejor anécdota que tenés en el rugby hasta ahora?Sin dudas son muchas, pero recuerdo un partido de locales con mi club CAPRI donde después de mucho sacrificio, del esfuerzo constante por consolidar un plantel estable y con jugadoras nuevas (como yo) acompañadas por jugadoras con mucha experiencia, logramos jugar al mismo nivel que Sixty Rugby Club, el equipo con mayor trayectoria en el rugby argentino. Plasmando un importantísimo empate y compartiendo una tarde inolvidable a puro rugby con amigas bajo la lluvia.
¿Qué reacciones tiene el rugby masculino frente a ustedes?Antes que nada creo que el rugby es uno sólo, es un deporte jugado por hombres y por mujeres, por ello no creo que haya que distinguir rugby masculino y rugby femenino. Ahora en cuanto a las reacciones que tienen los hombres frente a las mujeres que juegamos rugby, son siempre las mismas: opinan que es un deporte naturalmente masculino y con el cual perdemos nuestra femeneidad, el imaginario social de nuestra cultura se ve plasmado en esta miraba sexista que tienen, exponiendo que las mujeres fueron creadas para otras cosas. Ojalá con el tiempo y con pequeños pasos que vamos dando, aunque sean pequeños pero firmes, cambie esta convicción y puedan apreciar la pasión compartida con sus pares de diferente sexo por la ovalada.
¿La dirigencia las ayuda en el crecimiento del deporte? El rugby practicado por mujeres si bien tiene sus inicios hace ya varios años en el país, cada año se apuesta a más, se suman jugadoras y formación de nuevos equipos en diversos puntos de la Argentina. Gracias a la organización se llevan a cabo torneos en diversas zonas del país, donde a partir del 2011 los primeros de cada zona pudieron acceder al primer Nacional de clubes. A nivel URBA, la competencia se desarrolla cada 15 días.
En cuanto a la Selección, a principios de este año se fue plasmando un importante avance. Desde el poder tener la posibilidad de realizar concentración todos los meses, contar con el apoyo de personas que se van acercando para ayudar al crecimiento, tener la posibilidad de contar con preparadoras físicas que nos testean y planifican los entrenamientos físicos y, sin lugar a dudas ese gran paso que pudimos dar siendo pre match de Los Pumas vs Stade Frances en el estadio de Velez Sarsfield, representando a las primeras que iniciaron con esta aventura y a todas las jugadoras de los diferentes clubes del país.
¿Qué estaría faltando para que puedan crecer más?Antes que nada difusión, ya que muchas personas desconocen que el deporte también es jugado por mujeres. Cuando se vayan sumando más chicas y se formen más clubes creo que todo se va a ir dando con mayor facilidad, ya que se podrá contar con un calendario competitivo más continuo. Una de las cosas que se podrían hacer es que cada una desde su lugar y tal vez como referente, pueda aportar su granito de arena fomentando la practica de este deporte y con ello lograr que se apueste por el crecimiento del mismo.
¿Qué le decis a las chicas que por miedo no se suman?Que se den la oportunidad de conocer el deporte y puedan elegir jugarlo o no, dando posibilidad a ese paso por el rugby sin descartarlo a la primera, influenciadas por el imaginario social tan impuesto en nuestra cultura. El rugby va más allá de la técnica, es mucho más que pases, tackles, ruck, maul… es un deporte donde lo primero son las jugadoras y lo demás (victorias, éxitos deportivos, etc) son producto o consecuencia del disfrute y el desarrollo que experimentamos. Es fomentador de valores y buenos principios, que lo hacen único y despierta en sus practicantes esa pasión que no se observa en otros deportes.
¿Dónde pueden probar y entrenarse?Los martes y jueves de 20.30 a 22.30 hs en el club Centro Naval (sede Nuñez) Av. Cantilo y Arroyo Medrano, 1428 Buenos Aires.  Teléfonos / Fax: (011) 4701-4795 y 4704-9272. E-mail: sede.nunez@centronaval.org.ar
Aunque no importa en qué lugar del país se encuentren , el primer paso es averiguar donde y acercarse, para ello les dejo los siguientes link:http://www.facebook.com/pages/Selecci%C3%B3n-Argentina-de-Rugby-Femenino/150872728349399 (Facebook
“Selección Argentina de Rugby Femenino”)
http://www.facebook.com/onside.rugbyxmujeres (Facebook “OnsideRugbyXmujeres")
¿Dónde y cuándo pueden verse partidos de rugby femenino?En el campeonato de URBA son cada 15 días, para mayor información de días y horiarios les dejo la siguiente página:
http://www.urba.org.ar/home

No hay comentarios.:

Publicar un comentario