15 de agosto de 2012

..:: Lo que dejó Londres 2012 para MARIANO CANEPA ::..

¿Deportivamente que balance hacen de su actuación?
Deportivamente no fue uno de nuestros mejores torneos. Pero nos sirvió y mucho. Tuvimos momentos muy buenos pero muchos otros no tanto… y cuando estás en la elite de este deporte no te perdonan, te equivocas y pagas precios muy caros. Nos sirvió para aprender muchas cosas, fue nuestro primer Juego Olímpico, no es excusa, nosotros fuimos a ganar todos los partidos pero hay veces que las cosas no salen. Hay que aprender de los errores, corregirlos y no volverlos a hacer. Teniamos que ganar dos partidos y Tunez se nos escapó por poco…estaba para cualquiera luchamos mucho dejamos todo y no pudimos… ya tendremos revancha en España 2013.
¿Cumpliste con tus expectativas?

Si, te quedas con un sabor medio amargo, este grupo se acostumbró a cumplir los objetivos, habíamos logrado todos los que nos propusimos, con éste no pudimos, pero no empaña el gran trabajo y el esfuerzo que venimos haciendo, mantenemos la frente alta y vamos por más.
¿Ahora cuáles son los próximos objetivos?

El próximo objetivo es el Mundial de España 2013… un grupo muy parejo y complicado… trataremos de pasar de ronda y quedar lo mas alto posible. Este equipo ahora está con más hambre que antes de los JJOO.
¿En referencia al apoyo oficial que tuvieron, que se puede mejorar?

El apoyo es muy bueno, siempre hay cosas para mejorar, lo dejamos en manos de quienes se encargan, es un proceso a largo plazo, la idea es mejor mes a mes pero pensando en Rio 2016. Ahí llegamos todos con la plena madurez, en el mejor momento de cada uno, es un equipo muy joven y ahí estaríamos todos a tope.
¿Qué aprendizaje o enseñanza debe quedar para el handball argentino luego de estar presente en este Juego Olímpico?

Tenemos que tener muy presente que en 90 años que existe la Confederación Argentina de Handball, ésta es la primer clasificación a un Juego Olímpico, se están dando las cosas muy rápido en estos 4 años, este grupo es muy joven, ambicioso, talentoso y con hambre de gloria, espero que con esta huella que estamos dejando, no sólo jugadores y cuerpo técnico sino, toda la familia del handball, más adelante tengamos muchas generaciones que logren superar nuestras metas, quiere decir que vamos en buen camino.
¿Qué sensaciones te quedan de lo vivido en Londres fuera de lo deportivo?

Es un sueño, se respira deporte, se aprende algo nuevo dia a dia. El grupo se hace cada vez mas grande y unido. Las sensaciones son que todo se puede, con esfuerzo y dedicación las cosas se logran.
¿Viviste algún momento o anécdota que marque estos JJOO como inolvidables?

Todos los días tenían algo increíble e inolvidable. Todas y cada una de las cosas vividas forman un JJOO inolvidable.
¿La gente que se quedó enganchada con el deporte donde puede ir a ver o entrenar?

Para practicar el deporte lo ideal es ir al club cercano al domicilio o practicar en alguno donde algún conocido o amigo ya practique. Es ir practicar unos días, engancharte y divertirte. Yo lo practico desde los 4 años!!!!. Para ver los partidos se juegan todos los fin de semana en casi todo el país….sábado y domingo (masculino y femenino) Consultar en Femebal.com, superhandball.com.ar, pasionhandball.com.ar, handballdeprimera.com, etc.
¿Querés compartir alguna foto, reflexión o mensaje para los lectores sobre los Juegos?

Si, quiero compartir una foto con mi amigo y mi gran capitán Andres Kogovsek.
Como todos saben deja la selección, deja el 40x20 pero va estar por siempre en nuestro alma y corazón. A todos lo que quieran les aconsejo conocer a fondo a este señor, es un ejemplo de deportista y de persona. Su frase: mi segundo apellido es Handball Argentina. (sin palabras)

No hay comentarios.:

Publicar un comentario