La Generacion Dorada se despidió de Buenos Aires antes de buscar un nuevo capítulo inolvidable para su historia en Londres. El plantel dirigido por Julio Lamas enfrentó a la Selección España (B) en un nuevo encuentro preparatorio con miras a los próximos Juegos Olímpicos. Si bien la Selección Nacional aún debe completar una gira por el interior del país, el Polideportivo de Alte Brown fue el escenario elegido para despedir una vez más a una delegación olímpica, como ya había pasado con el Voley en la World League y el Handball con el Panamericano.
En lo estrictamente deportivo, Argentina comenzó el partido con los tres primeros cuartos en desventaja, con poca actitud, sin variantes en ofensiva y con grandes interrogantes a la hora de defender el aro. Ginobili jugó el primer cuarto y parte del tercero y sólo acerto uno de los seis intentos de dos puntos que tuvo durante ese período. Hasta allí las tareas de Juan Gutierrez y Jasen en ataque hacían que la diferencia para los europeos aún no fuesen mayores, culminando el tercer cuarto con un marcador de 59-64. En el último período, Argentina tuvo más actitud defensiva y dinámica en ataque. La velocidad y lectura del juego de Pablo Prigioni generaron una racha de 8-0 que acomodó el tanteador, el capitán Luis Scola se destapó en el último cuarto culminando como goleador del partido con 15 puntos, mientras que Ginóbili con tres triples consecutivos logró ser el segundo goleador nacional con 13 tantos. En rebotes Juan Gutierrez obtuvo 8 balones (4 en defensa) casi en soledad contra los pivots españoles, demostrando que su tarea frente a Brasil no fue casual y logrando tener el roce internacional necesario para ser un titular acorde al resto del quinteto. Andrés Nocioni, quizás el más mimado por el público luego de Ginóbili, quedó en deuda "solamente" con dos triples de seis lanzados y un doble sobre cuatro intentos. Por otra parte es preocupante la falta de poderío en la pintura, ya que en los momentos que J.Gutierrez descansa, ni Kamerichs, ni Leiva lograron disimular esa ausencia y recurrieron a faltas que los sacan rapidamente de la cancha para evitar las cinco personales. Desde el banco Campazzo tuvo su oportunidad de mostrarse con una estadistica triple tres: tres puntos, tres pérdidas y tres recuperos, mientras que Jasen fue el que pareció tener más sintonía con lo que se espera de este equipo, diez puntos, tres rebotes defensivos y el tapón más espectacular de la noche.
Como conclusión queda un claro déficit de altura en la zona pintada, un equipo que venía de una gran labor frente a Brasil en el Luna Park y que frente a un equipo B logró el triunfo final 81-76 recién en el último cuarto, pero sobre todo la tranquilidad de que aún queda tiempo para trabajar y que los aspectos para corregir están precisamente identificados. Los Juegos Olímpicos serán duros, pero el Alma Argentina de esta Generación Dorada puede protagonizar nuevas jornadas históricas en Londres.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario