3 de julio de 2012

..:: Entrevista: MAGDALENA GARRO ::..

Nombre y Edad: Maria Magdalena Garro. "Magui"
Profesion/Actividad: Palista, estudiante de Lic. en Economia y Administracion Agrarias, actualmente curso 2° año, lento pero bueno...
Zona de residencia: Capital Federal- San Pedro (Prov. de Bs. As)
¿Qué deporte practicas? Canotaje, Velocidad, Kayak
¿Cómo fueron tus comienzos? Alla por el año 1998 -tenia 9 años-, en el Club Regatas Uruguay (Concepcion del Uruguay, Entre Rios) todo los deportes que habia para hacer los hacia, y mi hermano mas grande, me invito a que vaya a canotaje y con el correr de los meses me enganche!!!
Hasta ahora ¿cuál fue tu logro deportivo más importante? Creo que fue el 2° puesto en el K4 500mts en el Campeonato Panamericano de Mexico DF en 2010, primero porque nuestras expectativas estaban lejos de ese segundo puesto, porque nos sorprendimos todas de lo que dejo ese bote en la altura mexicana, y tambien sorprendimos a muchos, ya que no tenia competencias previas y todas las que lo conformabamos casi no habiamos competido ese año. Y ademas porque con ese bote nos jugabamos la clasificacion a los Juegos Panamericanos de Guadalajara, y el objetivo era clasificar todas las plazas posibles.
¿Cambiarías algo del deporte que practicas? Del deporte no!!
¿Qué es lo que más disfrutas de tu especialidad? Los entrenamientos y las competencias en botes de equipo (K2 o K4). El ambiente, los grupos son lindos ambientes!!! se disfruta mucho, y quedan muchos buenos recuerdos.
¿Tenés algún objetivo deportivo? Cual es el proximo? Si, a corto y a largo plazo... A corto plazo: recuperar el nivel y mejorar mi posicion dentro del equipo, y una vez logrado eso, entrenar y mejorar en funcion de llegar en un muy buen nivel a las competencias: ODESUR 2014, Juegos Panamericanos de 2015, para tratar de lograr la clasificacion Olimpica a Rio.
Un idolo o referente: No tengo un idolo, creo que siempre busque de muchos deportistas diferentes cosas.
Un hobby: Armar rompecabezas y sacar fotos!!!
¿Qué parte del entrenamiento disfrutas menos? Cuando hay que hacer de 2000 mts. Y en invierno, cuando terminas de entrenar lejos del club y te tenes que volver toda mojada y pasando muchooooo frio y no sentis las manos, esos son lo momento en que decis, "quien me mando a hacer este deporte?"
Un evento o competencia que no te perderias: Como espectadora, si tuviera la posibilidad, no me perderia, un Mundial de Basquet y un JJOO. Y como deportista no me perderia y no podria dejar de remar sin haber competido en el Descenso del Sella, un carrera tipica en España, que se hace en la semana de Piraguismo.
¿Qué pensás apenas terminas una competencia? Lo primero que pienso y trato de ver es, como quede?? (Las ultimas competencias han tenido finales cerrados y muchas veces no se como llego) Y despues de eso, en donde falle en la carrera para corregirlo y que en la proxima me vaya mejor.
Una anécdota: Cuando fuimos al Sudamericano en San Pablo en 2006, teniamos que compartir el K2 con lo chicos, ellos terminaban de correr, y luego ibamos nosotras. En el momento que estaba armando el bote, me di cuenta que la base del asiento estaba totalmente despegada, a los chicos en la carrera anterior se les habia roto, increible! Como lo arreglamos?? porque ademas no teniamos mucho tiempo y tampoco teniamos otro bote, basicamente nos estaban dando 5-10 min de changui a nosotras, CINTA, MUCHA CINTA le pusimos a la base de asiento y a correr con mucho cuidado porque no se podia romper en el medio de la carrera!!! Por suerte, salio todo bien, no se nos despego la base del asiento, y ganamos con lo justo y necesario!!!! (por no decir de pedo!) jeje
Una manía: La unica mania que puedo llegar a tener, es siempre antes de salir en las competencias, revisar todos los tornillos, mariposas, controlar el timon, cosa de no tener ningun percance en la carrera.
Una virtud: Ante todo, ponerle actitud y ganas en los entrenamientos y en los botes de equipo.
Un error: Involucrarme demasiado con los problemas que puede llegar a tener el equipo.
Un fracaso: Los Juegos Panamericanos de Guadalajara
Un libro: Juan Salvador Gaviota, Richard Bach
Una canción, una película: "El Gladiador"
Un lugar: Mi casa, mi ciudad, Concepcion del Uruguay.
¿Cuál es el día del año que más esperas? El 31 de Diciembre o Año Nuevo!!
Tres cosas que no pueden faltar en una competencia: La pala, mi asiento y unos buenos mates para despues de la carrera.
¿Qué cosas te motivan a seguir entrenando? Saber que tengo mucho que mejorar, y que tengo objetivos que quiero cumplir.
Una frase que te describa: Un tropezon no es caida!!!
Un mensaje o consejo para los lectores:
Siempre mirar para adelante y saber que de alguna forma las cosas se van a ir dando. La vida es un bummerang, y todo vuelve!!! Y hay que tener mucha paciencia.
http://edimpresa.unoentrerios.com.ar/

http://www.sigm.com.ar/

No hay comentarios.:

Publicar un comentario