Nombre y Edad: Santiago Morassut.
Profesion/Actividad: Triatleta- Estudiante.
Zona de residencia: Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina.
¿Qué deporte practicas? Triatlón.
¿Cómo fueron tus comienzos? Desde chiquito hacia Rugby y Natación. Un verano me invitaron a participar de una escuelita de Tria y allí descubrí que era lo que verdaderamente me gustaba hacer. A partir de ese verano comencé a practicar solamente triatlón.
Hasta ahora ¿cuál fue tu logro deportivo más importante? Sub-Campeón Argentino menores “A”, La Paz Entre Ríos. 2012.
¿Cambiarías algo del deporte que practicas? No, disfruto cada una de las disciplinas que lo componen
¿Qué es lo que más disfrutas de tu especialidad? Lo que más disfruto de mi deporte son los viajes, la gente que conoces que comparten este deporte que tanto me gusta. Y lo principal terminar cada carrera, dando lo mejor de mí.
¿Tenés algún objetivo deportivo? Cuál es el próximo? Mi próximo objetivo es ganar el triatlón de La Paz ya que es el triatlón más importante del país. Y en futuro poder clasificar a un Juego Olímpico.
Un ídolo o referente: Javier Gómez Noya y mi entrenadora, Erica Arenas, quien me alienta y me enseña no solo a ser un buen deportista sino también una buena persona
Un hobby: Andar en cuatriciclo.
¿Qué parte del entrenamiento disfrutas menos? Lo que disfruto menos es salir a pedalear ya que Mar del Plata es una ciudad que no tiene donde hacerlo en forma segura por lo tanto corres un riesgo permanente.
Un recuerdo: En el año 2011 viaje a La Paz para correr mi primer short en esa ciudad, iba muy ilusionado y bien preparado. Nunca me voy a olvidar que luego de los primeros 10 km se pinchó la rueda trasera. Si bien es un feo recuerdo, me incentivó para prepararme con más entrenamiento para el próximo.
Un evento o competencia que no te perderías: El triatlón de La Paz, Entre Ríos.
¿Qué pensás apenas terminas una competencia? En el asado que me va a hacer papa ni bien lleguemos a casa.
Una anécdota: El primer short que corrí fue en Necochea. Ese día hacia mucho frio y al llegar el momento de meternos al agua todos tenían traje de neoprene menos yo. Te juro que temblaba no solo del frio, del susto también jaja.
Una manía: Una manía que tengo y que comparto con mi papa es que cada vez que llego de pedalear lavo y lubrico la bicicleta. Me gusta verla siempre limpia, no soporto verla sucia.
Una virtud: Ser constante con el entrenamiento y hacerlo con buen humor.
Un error: No elongar correctamente luego de cada entrenamiento.
Un fracaso: No poder terminar en el año el 2011 el short de La Paz.
Un libro: “El principito” de Saint Exupery
Una canción, una película: “Bicycle”, de Queen y una película es la saga de “Rápido y Furioso”.
Un lugar: Mi casa en acantilados, ya que estoy en contacto con la naturaleza y muy tranquilo.
Un miedo: A lesionarme y no poder seguir practicando Tria.
¿Cuál es el día del año que más esperas? El ultimo día de clase.
Tres cosas que no pueden faltar en una competencia: Mi papa, la bicicleta y mi remera de la suerte jaja.
¿Qué cosas te motivan a seguir entrenando? La próxima carrera.
Una frase que te describa: "Da lo mejor de vos que los resultados vienen solos."
Un mensaje o consejo para los lectores: Hacer lo que a uno le gusta es lo más gratificante que te puede pasar. Pero aquello que elijas hacer, hazlo con ganas y desde lo más profundo de corazón.
Profesion/Actividad: Triatleta- Estudiante.
Zona de residencia: Mar del Plata, Buenos Aires, Argentina.
¿Qué deporte practicas? Triatlón.
¿Cómo fueron tus comienzos? Desde chiquito hacia Rugby y Natación. Un verano me invitaron a participar de una escuelita de Tria y allí descubrí que era lo que verdaderamente me gustaba hacer. A partir de ese verano comencé a practicar solamente triatlón.
Hasta ahora ¿cuál fue tu logro deportivo más importante? Sub-Campeón Argentino menores “A”, La Paz Entre Ríos. 2012.
¿Cambiarías algo del deporte que practicas? No, disfruto cada una de las disciplinas que lo componen
¿Qué es lo que más disfrutas de tu especialidad? Lo que más disfruto de mi deporte son los viajes, la gente que conoces que comparten este deporte que tanto me gusta. Y lo principal terminar cada carrera, dando lo mejor de mí.
¿Tenés algún objetivo deportivo? Cuál es el próximo? Mi próximo objetivo es ganar el triatlón de La Paz ya que es el triatlón más importante del país. Y en futuro poder clasificar a un Juego Olímpico.
Un ídolo o referente: Javier Gómez Noya y mi entrenadora, Erica Arenas, quien me alienta y me enseña no solo a ser un buen deportista sino también una buena persona
Un hobby: Andar en cuatriciclo.
¿Qué parte del entrenamiento disfrutas menos? Lo que disfruto menos es salir a pedalear ya que Mar del Plata es una ciudad que no tiene donde hacerlo en forma segura por lo tanto corres un riesgo permanente.
Un recuerdo: En el año 2011 viaje a La Paz para correr mi primer short en esa ciudad, iba muy ilusionado y bien preparado. Nunca me voy a olvidar que luego de los primeros 10 km se pinchó la rueda trasera. Si bien es un feo recuerdo, me incentivó para prepararme con más entrenamiento para el próximo.
Un evento o competencia que no te perderías: El triatlón de La Paz, Entre Ríos.
¿Qué pensás apenas terminas una competencia? En el asado que me va a hacer papa ni bien lleguemos a casa.
Una anécdota: El primer short que corrí fue en Necochea. Ese día hacia mucho frio y al llegar el momento de meternos al agua todos tenían traje de neoprene menos yo. Te juro que temblaba no solo del frio, del susto también jaja.
Una manía: Una manía que tengo y que comparto con mi papa es que cada vez que llego de pedalear lavo y lubrico la bicicleta. Me gusta verla siempre limpia, no soporto verla sucia.
Una virtud: Ser constante con el entrenamiento y hacerlo con buen humor.
Un error: No elongar correctamente luego de cada entrenamiento.
Un fracaso: No poder terminar en el año el 2011 el short de La Paz.
Un libro: “El principito” de Saint Exupery
Una canción, una película: “Bicycle”, de Queen y una película es la saga de “Rápido y Furioso”.
Un lugar: Mi casa en acantilados, ya que estoy en contacto con la naturaleza y muy tranquilo.
Un miedo: A lesionarme y no poder seguir practicando Tria.
¿Cuál es el día del año que más esperas? El ultimo día de clase.
Tres cosas que no pueden faltar en una competencia: Mi papa, la bicicleta y mi remera de la suerte jaja.
¿Qué cosas te motivan a seguir entrenando? La próxima carrera.
Una frase que te describa: "Da lo mejor de vos que los resultados vienen solos."
Un mensaje o consejo para los lectores: Hacer lo que a uno le gusta es lo más gratificante que te puede pasar. Pero aquello que elijas hacer, hazlo con ganas y desde lo más profundo de corazón.
que orgullosa estoy de vos santi,te quiero la tia maria !!!
ResponderBorrarGrande Santi!!
ResponderBorrar