Nombre y Edad: Andres Bueno, 27 años.
¿Qué deporte practicas? Handball y Beach Handball.
¿Que recordas de tus inicios? Recuerdo que la cancha en la que juego hoy en día era mas chica y no estaba techada. Recuerdo las caras de mis amigos con los cuales compartía las categorías inferiores, y que también pasábamos veranos metidos en el club haciendo todo tipo de actividades, que hoy en día muchos son compañeros y amigos en Mayores.
¿Quien fue tu primer entrenador? Néstor “Popi” Canterini. Un gran entrenador y formador. Aun mejor persona.
¿Cómo se aprende tu deporte? Con mucha dedicación y esfuerzo, lo requiere ya que es un deporte amateur. Pero como toda actividad la mejor manera es tenerla presente desde chico, luego se vuelve algo normal en la vida de uno. Si un sábado no jugas por X motivo, no sabes que hacer. Te falta algo. Te sobra tiempo. Cuando pasas por estas sensaciones que te movilizan, se te hace mas “fácil” que la practica sea regular. Y esto es un desencadenante para aprender.
¿Qué indumentaria o equipamiento necesitas para empezar a entrenar? Dependiendo del puesto hay dos indumentarias, pero no varían mucho una de la otra. Y no son complejas en lo absoluto. En mi caso que soy arquero, utilizo pantalón largo y buzo, zapatillas acordes (mientras mas livianas mejor) y un protector inguinal. En caso de los jugadores pantalón corto y remera. Y unas zapatillas con una buena altura de suela, para salvaguardar mejor los impactos que repercuten en los tobillos y rodillas.
¿Tres términos que se usen en tu deporte y que el resto no conozca? Juego pasivo, Fly y Desdoble.
¿Dónde puede ir alguien que se inicia en tu deporte? Mira justamente los chicos de www.pasionhandball.com.ar tuvieron la iniciativa de armar el “Mapa del Handball” donde los clubes se van sumando poco a poco y uno puede recurrir a ver que club le queda mas cerca para poder practicar el deporte.
¿Que pueden hacer los dirigentes para difundir o fomentar tu deporte? Creo que es algo muy repetido entre los jugadores de todos los clubes. La formación de una Liga Nacional. Claramente también la televisación de partidos, para poder sumar sponsors y así poder empezar a profesionalizar el deporte de a poco.
Donde algun interesado puede ir a verte participar de alguna competencia: Sábado de por medio en el Club Ferrocarril General Mitre (San Martin, Bs.As.).
¿Qué deporte practicas? Handball y Beach Handball.
¿Que recordas de tus inicios? Recuerdo que la cancha en la que juego hoy en día era mas chica y no estaba techada. Recuerdo las caras de mis amigos con los cuales compartía las categorías inferiores, y que también pasábamos veranos metidos en el club haciendo todo tipo de actividades, que hoy en día muchos son compañeros y amigos en Mayores.
¿Quien fue tu primer entrenador? Néstor “Popi” Canterini. Un gran entrenador y formador. Aun mejor persona.
¿Cómo se aprende tu deporte? Con mucha dedicación y esfuerzo, lo requiere ya que es un deporte amateur. Pero como toda actividad la mejor manera es tenerla presente desde chico, luego se vuelve algo normal en la vida de uno. Si un sábado no jugas por X motivo, no sabes que hacer. Te falta algo. Te sobra tiempo. Cuando pasas por estas sensaciones que te movilizan, se te hace mas “fácil” que la practica sea regular. Y esto es un desencadenante para aprender.
¿Qué indumentaria o equipamiento necesitas para empezar a entrenar? Dependiendo del puesto hay dos indumentarias, pero no varían mucho una de la otra. Y no son complejas en lo absoluto. En mi caso que soy arquero, utilizo pantalón largo y buzo, zapatillas acordes (mientras mas livianas mejor) y un protector inguinal. En caso de los jugadores pantalón corto y remera. Y unas zapatillas con una buena altura de suela, para salvaguardar mejor los impactos que repercuten en los tobillos y rodillas.
¿Tres términos que se usen en tu deporte y que el resto no conozca? Juego pasivo, Fly y Desdoble.
¿Dónde puede ir alguien que se inicia en tu deporte? Mira justamente los chicos de www.pasionhandball.com.ar tuvieron la iniciativa de armar el “Mapa del Handball” donde los clubes se van sumando poco a poco y uno puede recurrir a ver que club le queda mas cerca para poder practicar el deporte.
¿Que pueden hacer los dirigentes para difundir o fomentar tu deporte? Creo que es algo muy repetido entre los jugadores de todos los clubes. La formación de una Liga Nacional. Claramente también la televisación de partidos, para poder sumar sponsors y así poder empezar a profesionalizar el deporte de a poco.
Donde algun interesado puede ir a verte participar de alguna competencia: Sábado de por medio en el Club Ferrocarril General Mitre (San Martin, Bs.As.).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario