22 de mayo de 2012

..:: Entrevista: VICTOR HUGO CLIVIO ::..

Nombre y Edad: Clivio Víctor Hugo 38 años.
Profesion/Actividad: Prof.de Educacion Fisica (docente-entrenador).
Zona de residencia: Victoria, Entre Ríos.
¿Qué deporte practicas? Triatlon y afines con esas disciplinas, más remo.
¿Cómo fueron tus comienzos? Hacía deporte como cualquier chico común, a los 13años empecé hacerlo organizadamente.
Hasta ahora ¿cuál fue tu logro deportivo más importante? El mas importante el seguir entrenando y corriendo con la misma pasión de siempre.
¿Cambiarías algo del deporte que practicas? No, ya que si lo sigo haciendo me debo adaptar a los cambios.
¿Qué es lo que más disfrutas de tu especialidad? Disfruto todo ....me apasiona lo que hago.
¿Tenés algún objetivo deportivo? Cual es el proximo? El objetivo seguir haciéndolo de la mejor manera que pueda mientras la pasión continúe.
Un idolo o referente: Sin ídolos, si me fijo en lo bueno de las personas, todos estamos en algún aspecto tocados por la barita mágica.
Un hobby: No tengo, tengo la dicha de elegir y disfrutar de todo lo que hago, desde mi trabajo ,mis deportes, leer, estar con mis hijos, estar en mi casa, disfruto cada cosa que hago, cada momento, ya que de eso esta hecha la vida, sólo de momentos.
¿Qué parte del entrenamiento disfrutas menos? Disfruto todos mis entrenamientos ya que los siento, y cada uno tiene un objetivo, desde el netamente físico, hasta el disfrute de hacerlos con amigos, hijos, el paisaje, el silencio, la soledad.
Un recuerdo: Trato que mis momentos sean únicos, si recuerdo quiere decir que no estoy a gusto con mi presente.
Un evento o competencia que no te perderias: Todos los eventos son experiencias únicas e irrepetibles por ende todas importantes.
¿Qué pensás apenas terminas una competencia? No pienso solo disfruto ese momento ya sea bueno o malo, ya que es parte de lo que me esta sucediendo y sirve para cultivar tu existencia.
Una anécdota: Volver de un gran fondo en bici con un amigo, el hambre era tal y lo único que teníamos eran fideos amojosados, los cuales comimos, pero solo yo sabía que estaban en esa condición, después de comerse un plato se lo dije a mi amigo, casi los vomita jajaja.
Una manía: Manías no tengo.  
Una virtud: Soy muy perseverante.
Un error: En algún momento haber elegido por los demás y no por lo que realmente sentía querer hacer.
Un fracaso: No tomo nada como fracaso, son sólo situaciones que pasan por una causa, o sea excelente oportunidad para aprender de ellas.
Un libro: No soy de leer libros, si consumo temas que me interesan saber, cada uno va escribiendo el suyo.
Una canción, una película: Me gusta la música en general, el tipo de música, según la situación, llamale estado de ánimo, o actividad que estas haciendo.
Un lugar: No me importa el lugar, siempre y cuando me sienta a gusto.
Un miedo: Soy muy optimista por más enterrado que esté, siempre tengo esperanzas, eso contrarresta de sobremanera a los temores, los miedos dependen de uno, de la actitud con la cual enfrentamos la vida.
¿Cuál es el día del año que más esperas? Ninguno, trato de aprender a vivir y disfrutar el ahora, en este momento estoy muy compenetrado contestando este cuestionario.
Tres cosas que no pueden faltar en una competencia: Lo que sea que suceda sirve para crecer, bueno o malo.
¿Qué cosas te motivan a seguir entrenando? Entreno porque es mi estilo de vida, me gusta lo siento, me llena,
me hace sentir muy vivo.
Una frase que te describa: Soy muy perseverante en lo que siento que deseo hacer.
Un mensaje para tus zapatillas: Ninguno, es sólo un objeto.Un mensaje o consejo para los lectores: Haz siempre lo que tu interior te dicte, antes que te lo contamine la razón.
Un mensaje o consejo para los lectores: Haz siempre lo que tu interior te dicte, antes que te lo contamine la razón.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario