Nombre y Edad: Manuel Crivelli, tengo 18 años.
Profesion/Actividad: Estudio Periodismo Deportivo, estoy en primer año.
Profesion/Actividad: Estudio Periodismo Deportivo, estoy en primer año.
Zona de residencia: Caballito, Capital Federal.
¿Qué deporte practicas? Handball.
¿Cómo fueron tus comienzos? Yo empecé en la captación de Handball a los 8 años. Se hacía después de la Colonia de Ferro a donde iba yo.
Hasta ahora ¿cuál fue tu logro deportivo más importante? En el 2009, siendo mi categoría cadetes, ganamos todo lo que jugamos con Ferro (Apertura, Clausura y Super 4)
¿Cambiarías algo del deporte que practicas? Nada, me encanta todo.
¿Qué es lo que más disfrutas de tu especialidad? Lo que más disfruto es asistir a mis compañeros.
¿Tenés algún objetivo deportivo? Cual es el proximo? Tengo varios, el más proximo sería poder dar la vuelta en Junior con Ferro este año, vamos bien.
Un idolo o referente: Mis dos máximos referentes en el Handball por todo lo que hicieron sin duda son Andrés Kogovsek y Gonzalo Carou.
Un hobby: Jugar a la Play Station, ir a bailar, juntarme con amigos.
¿Qué parte del entrenamiento disfrutas menos? Entrar en calor, me aburre mucho.
Un recuerdo: Mi primer Campeonato ganado en categoría Infantiles. Fue en el 2005 en cancha del club AFALP. Obviamente siempre en Ferro.
Un evento o competencia que no te perderias: Un Nacional. Al no tener una Liga Federal, clasificar a un Nacional y jugar contra los mejores equipos del país es lo mejor que hay.
¿Qué pensás apenas terminas una competencia? Y si la ganamos es una felicidad enorme, sino en el porqué de no haberla ganado.
Una anécdota: Mi única roja, que me la terminaron sacando por una falta que hizo un amigo mío y el arbitro pensó que había sido yo.
Una manía: Siempre sí o sí medias altas blancas.
Una virtud: Creo que la explosión y la velocidad.
Un error: Hay veces que no armo bien el brazo, y eso hace que pase mal la pelota o que erre tiros claros.
Un fracaso: No haber podido ganar el Nacional del 2010, es una cuenta pendiente.
Un libro: "El Factor Humano" de John Carling. Es el libro en el que se basó la película "Invictus".
Una canción, una película: Una canción: "Jurabas Tu" de Los del Fuego. Una película: "Milagros Inesperados".
Un lugar: La cancha de Ferro, voy siempre a verlo. Es un lugar único.
Un miedo: La verdad no sé, lo más cercano a miedo es que Ferro descienda jaja.
¿Cuál es el día del año que más esperas? No tengo un día que me muera por que llegue todos los años. Capaz el primer partido que juegue Ferro después de los recesos para ir a verlo.
Tres cosas que no pueden faltar en una competencia: Todo lo que sea necesario para que tenga una buena organización.
¿Qué cosas te motivan a seguir entrenando? Muchas cosas: el amor al deporte, el amor a mi club, mis amigos, los objetivos deportivos.
Una frase que te describa: Amor a la camiseta.
Un mensaje a la pelota: Que entre cada vez que uno de verde la tire al arco.
Un mensaje o consejo para los lectores: Que hagan lo posible por hacer un deporte. Es hermoso en todos los sentidos: terminar cansado después de un partido, tener el sentido de pertenencia con el club que representas y lo más lindo de todo es que más allá de los premios deportivos que puedas tener te llevas amigos.
¿Qué deporte practicas? Handball.
¿Cómo fueron tus comienzos? Yo empecé en la captación de Handball a los 8 años. Se hacía después de la Colonia de Ferro a donde iba yo.
Hasta ahora ¿cuál fue tu logro deportivo más importante? En el 2009, siendo mi categoría cadetes, ganamos todo lo que jugamos con Ferro (Apertura, Clausura y Super 4)
¿Cambiarías algo del deporte que practicas? Nada, me encanta todo.
¿Qué es lo que más disfrutas de tu especialidad? Lo que más disfruto es asistir a mis compañeros.
¿Tenés algún objetivo deportivo? Cual es el proximo? Tengo varios, el más proximo sería poder dar la vuelta en Junior con Ferro este año, vamos bien.
Un idolo o referente: Mis dos máximos referentes en el Handball por todo lo que hicieron sin duda son Andrés Kogovsek y Gonzalo Carou.
Un hobby: Jugar a la Play Station, ir a bailar, juntarme con amigos.
¿Qué parte del entrenamiento disfrutas menos? Entrar en calor, me aburre mucho.
Un recuerdo: Mi primer Campeonato ganado en categoría Infantiles. Fue en el 2005 en cancha del club AFALP. Obviamente siempre en Ferro.
Un evento o competencia que no te perderias: Un Nacional. Al no tener una Liga Federal, clasificar a un Nacional y jugar contra los mejores equipos del país es lo mejor que hay.
¿Qué pensás apenas terminas una competencia? Y si la ganamos es una felicidad enorme, sino en el porqué de no haberla ganado.
Una anécdota: Mi única roja, que me la terminaron sacando por una falta que hizo un amigo mío y el arbitro pensó que había sido yo.
Una manía: Siempre sí o sí medias altas blancas.
Una virtud: Creo que la explosión y la velocidad.
Un error: Hay veces que no armo bien el brazo, y eso hace que pase mal la pelota o que erre tiros claros.
Un fracaso: No haber podido ganar el Nacional del 2010, es una cuenta pendiente.
Un libro: "El Factor Humano" de John Carling. Es el libro en el que se basó la película "Invictus".
Una canción, una película: Una canción: "Jurabas Tu" de Los del Fuego. Una película: "Milagros Inesperados".
Un lugar: La cancha de Ferro, voy siempre a verlo. Es un lugar único.
Un miedo: La verdad no sé, lo más cercano a miedo es que Ferro descienda jaja.
¿Cuál es el día del año que más esperas? No tengo un día que me muera por que llegue todos los años. Capaz el primer partido que juegue Ferro después de los recesos para ir a verlo.
Tres cosas que no pueden faltar en una competencia: Todo lo que sea necesario para que tenga una buena organización.
¿Qué cosas te motivan a seguir entrenando? Muchas cosas: el amor al deporte, el amor a mi club, mis amigos, los objetivos deportivos.
Una frase que te describa: Amor a la camiseta.
Un mensaje a la pelota: Que entre cada vez que uno de verde la tire al arco.
Un mensaje o consejo para los lectores: Que hagan lo posible por hacer un deporte. Es hermoso en todos los sentidos: terminar cansado después de un partido, tener el sentido de pertenencia con el club que representas y lo más lindo de todo es que más allá de los premios deportivos que puedas tener te llevas amigos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario