Nombre y Edad: Ana Macarena Rodriguez Perez, 33 años.
Profesión/Actividad: Lic. en sistemas de información, actualmente jugadora de hockey sobre césped.
Zona de residencia: Mendoza capital.
¿Qué deporte practicas? Hockey sobre césped.
¿Cómo fueron tus comienzos? Comencé a los 12 años a practicar este deporte con un grupo de amigas de barrio. Comencé jugando en el Andino Tenis Club. Lo que más me gustó de este deporte la gran cantidad de amigas que pude hacer y tengo los mejores recuerdos de mis años en divisiones menores. A la edad de 16 años comencé en los procesos nacionales en vista a los Panamericanos y Mundial sub 21. En el año 2001 me convocaron para integrar el plantel de Las Leonas, en el cual en algunas listas quedaba y en otras no.
Hasta ahora ¿cuál fue tu logro deportivo más importante? Mi logro deportivo más importante es haber conseguido la medalla de oro en el Mundial jugado en la ciudad de Rosario en el año 2010.
¿Cambiarías algo del deporte que practicas? Creo que No.
¿Qué es lo que más disfrutas de tu especialidad? Disfruto el poder conocer nuevos lugares y personas. Con el deporte se me han abierto muchas puertas y he podido conocer otros países y culturas. Además gracias al Hockey tengo grandes amigos.
¿Tenés algún objetivo deportivo? Cual es el próximo? Mi próximo objetivo es poder estar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, y si estoy poder llegar hacer podio.
Un idolo o referente: Mi Papá.
Un hobby: Armar Bijouterie, pintar y leer.
¿Qué parte del entrenamiento disfrutas menos? Creo que el entrenamiento que mas me cuesta es la parte física, pero la realizo con mas compromiso que nada porque es el que me ayuda a sentirme bien dentro de la cancha.
Un recuerdo: El partido final vs Holanda en la Copa del Mundo 2010
Un evento o competencia que no te perderias: El Juego Olimpico Londres 2012.
¿Qué pensás apenas terminas una competencia? Trato de disfrutar el momento y descargar todas las tensiones generadas en la competencia.
Una anécdota: Estando en el deposito de ropa de mi papá en su negocio, yo tendría unos 8 u 9 años, se me ocurrió subirme a la estantería donde se almacenaban las prendas (en la parte mas alta), junto con mi hermano y un amigo, y cuando se apagaron las luces no sé como me caí de la estantería haciéndome una herida en la cabeza, lo mejor de todo es que no sé como mi papa apareció de la nada ni bien me cai; encendió la luz y ahi estaba yo en el piso llorando y con sangre en mi cabeza. No sólo me ligue un reto de él sino que también me tuvieron que coser. Moraleja aprendí a que no hay que subirse a las estanterías de los papas cuando estas a oscuras jajaja.
Una manía: Antes de dormir jugar cartas spider en el ipad.
Una virtud: Perseverancia.
Un error: Tengo varios, lo bueno es que trato de canalizarlos para aprender de ellos y tratar de no volver a cometerlos.
Un fracaso: No creo en el fracaso sino que creo que son estados que debemos vivir para poder llegar a la excelencia, y saber que es lo que estamos realizando mal, para buscar corregirlos y aprender de ellos.
Un libro: Uno que leí recientemente “El caballero de la armadura oxidada”. Básico pero con una gran enseñanza de Robert Fisher.
Una canción, una película: Una Canción “Fuiste Tu” Ricardo Arjona, una película “Diario de una pasion”.
Un lugar: Potrerillos Mendoza especialmente en Otoño.
Un miedo: No poder ver la meta por enfocarme a los obstáculos que se me presentan.
¿Cuál es el día del año que más esperas? Me encantan los dias soleados, si tengo que elegir un dia el 21 de diciembre.
Tres cosas que no pueden faltar en una competencia: Motivación, Actitud y Humildad.
¿Qué cosas te motivan a seguir entrenando? El querer alcanzar aquellas cosas que todavia no pude lograr, y por sobretodo el compromiso que tengo con mis compañeras.
Una frase que te describa: No te des por vencido ni aun vencido.
Un mensaje a la bocha: No la pierdas nunca de vista.
Un mensaje o consejo para los lectores: Buscar siempre la felicidad y proyectar todo lo que hacemos con Amor y compromiso con uno mismo y con mis pares.
Profesión/Actividad: Lic. en sistemas de información, actualmente jugadora de hockey sobre césped.
Zona de residencia: Mendoza capital.
¿Qué deporte practicas? Hockey sobre césped.
¿Cómo fueron tus comienzos? Comencé a los 12 años a practicar este deporte con un grupo de amigas de barrio. Comencé jugando en el Andino Tenis Club. Lo que más me gustó de este deporte la gran cantidad de amigas que pude hacer y tengo los mejores recuerdos de mis años en divisiones menores. A la edad de 16 años comencé en los procesos nacionales en vista a los Panamericanos y Mundial sub 21. En el año 2001 me convocaron para integrar el plantel de Las Leonas, en el cual en algunas listas quedaba y en otras no.
Hasta ahora ¿cuál fue tu logro deportivo más importante? Mi logro deportivo más importante es haber conseguido la medalla de oro en el Mundial jugado en la ciudad de Rosario en el año 2010.
¿Cambiarías algo del deporte que practicas? Creo que No.
¿Qué es lo que más disfrutas de tu especialidad? Disfruto el poder conocer nuevos lugares y personas. Con el deporte se me han abierto muchas puertas y he podido conocer otros países y culturas. Además gracias al Hockey tengo grandes amigos.
¿Tenés algún objetivo deportivo? Cual es el próximo? Mi próximo objetivo es poder estar en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, y si estoy poder llegar hacer podio.
Un idolo o referente: Mi Papá.
Un hobby: Armar Bijouterie, pintar y leer.
¿Qué parte del entrenamiento disfrutas menos? Creo que el entrenamiento que mas me cuesta es la parte física, pero la realizo con mas compromiso que nada porque es el que me ayuda a sentirme bien dentro de la cancha.
Un recuerdo: El partido final vs Holanda en la Copa del Mundo 2010
Un evento o competencia que no te perderias: El Juego Olimpico Londres 2012.
¿Qué pensás apenas terminas una competencia? Trato de disfrutar el momento y descargar todas las tensiones generadas en la competencia.
Una anécdota: Estando en el deposito de ropa de mi papá en su negocio, yo tendría unos 8 u 9 años, se me ocurrió subirme a la estantería donde se almacenaban las prendas (en la parte mas alta), junto con mi hermano y un amigo, y cuando se apagaron las luces no sé como me caí de la estantería haciéndome una herida en la cabeza, lo mejor de todo es que no sé como mi papa apareció de la nada ni bien me cai; encendió la luz y ahi estaba yo en el piso llorando y con sangre en mi cabeza. No sólo me ligue un reto de él sino que también me tuvieron que coser. Moraleja aprendí a que no hay que subirse a las estanterías de los papas cuando estas a oscuras jajaja.
Una manía: Antes de dormir jugar cartas spider en el ipad.
Una virtud: Perseverancia.
Un error: Tengo varios, lo bueno es que trato de canalizarlos para aprender de ellos y tratar de no volver a cometerlos.
Un fracaso: No creo en el fracaso sino que creo que son estados que debemos vivir para poder llegar a la excelencia, y saber que es lo que estamos realizando mal, para buscar corregirlos y aprender de ellos.
Un libro: Uno que leí recientemente “El caballero de la armadura oxidada”. Básico pero con una gran enseñanza de Robert Fisher.
Una canción, una película: Una Canción “Fuiste Tu” Ricardo Arjona, una película “Diario de una pasion”.
Un lugar: Potrerillos Mendoza especialmente en Otoño.
Un miedo: No poder ver la meta por enfocarme a los obstáculos que se me presentan.
¿Cuál es el día del año que más esperas? Me encantan los dias soleados, si tengo que elegir un dia el 21 de diciembre.
Tres cosas que no pueden faltar en una competencia: Motivación, Actitud y Humildad.
¿Qué cosas te motivan a seguir entrenando? El querer alcanzar aquellas cosas que todavia no pude lograr, y por sobretodo el compromiso que tengo con mis compañeras.
Una frase que te describa: No te des por vencido ni aun vencido.
Un mensaje a la bocha: No la pierdas nunca de vista.
Un mensaje o consejo para los lectores: Buscar siempre la felicidad y proyectar todo lo que hacemos con Amor y compromiso con uno mismo y con mis pares.
![]() |
www.losandesmedia.com.ar |
![]() |
www.losandesmedia.com.ar |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario