29 de mayo de 2012

..:: Entrevista: CAMILA GRAMEGNA ::..

Nombre y Edad: Camila Gramegna, 16 años.
Profesión/Actividad: Estudiante.
Zona de residencia: Lanús.
¿Qué deporte practicas? Voley.
¿Cómo fueron tus comienzos? Comencé a practicar este deporte a los 9 años, en Club Lanús, ya que me gustaba mucho, y mi papa había jugado un par de años. Hice escuelita, sub14 y primer año de sub16 en Lanús, y a partir del 2011, juego en Banfield.
Hasta ahora ¿cuál fue tu logro deportivo más importante? Para el 2010 salí campeona del torneo “Haciendo por los pibes”, con la selección de zona sur.
¿Cambiarías algo del deporte que practicas? No, aunque me parece bárbaro que estén constantemente cambiando el reglamento en cosas mínimas para hacerlo mas dinámico.
¿Qué es lo que más disfrutas de tu especialidad? Todo, pero por sobre todo el ataque y el bloqueo, disfruto mucho de hacer puntos.
¿Tenés algún objetivo deportivo? Cual es el próximo? Siempre hay objetivos, y por supuesto el objetivo final es llegar a ser jugadora profesional, jugar en División de Honor, alguna Liga Argentina, y hasta jugar en la Selección. Pero actualmente mi próximo objetivo se basa en mantener la titularidad en mi categoría, y aprovechar estos dos años de menores para perfeccionarme técnicamente.
Un ídolo o referente: Sin dudas Gabriel Arroyo. Lo sigo desde que empecé a ver voley, y en el Preolímpico, hace un par de días, tuve la oportunidad de conocerlo.
Un hobby: Escuchar música, pasar tiempo con mi familia y amigos
¿Qué parte del entrenamiento disfrutas menos? La parte física! Cambiaria la hora de gimnasio por dos horas mas de voley sin dudas!
Un recuerdo: Cada uno de los viajes que hice por el voley, ya sea Villa Gesell con Lanús, tanto en 2008 como en 2010, como Formosa y Entre Ríos con Banfield en 2011.
Un evento o competencia que no te perderías: Los torneos abiertos de la metro, son buenísimos en el sentido de que en un fin de semana podes jugar hasta 10, 12 partidos, te unís mucho mas con tu equipo, haces amistades con los otros, y sobre todo, se respira Voley.
¿Qué pensás apenas terminas una competencia? En los aspectos positivos que tuvo, sea cual sea el resultado
Una anécdota: Tengo muchas, pero en el Preolímpico, el 11, 12 y 13 de mayo de este año, yo quería a toda costa conocer a mi ídolo, Gaby Arroyo, pero él, a diferencia de muchos otros, no se acercaba a las tribunas, se iba al vestuario y desaparecía! Yo estaba desesperada! Entonces para el ultimo día, me hice un cartel y me lleve la camiseta de Velez (tanto el como yo, somos fanáticos). Termina el partido, consiguen la clasificación, festejan, saludan y él, de vuelta al vestuario. Habían pasado más de 20 minutos, la gente se estaba yendo, y con mi amiga nos cambiamos de tribuna, porque estaba mi papá. Yo estaba a punto de llorar, y no va que aparece? Yo ya me estaba yendo, y de no ser porque mi papá estaba en esa tribuna, ya hubiera estado afuera! Después de un par de gritos, se acercó, me saque la foto, me firmo un autógrafo, le regale mi cartel y cruzamos un par de palabras. Una frase que no me voy a olvidar nunca en mi vida? Además del “uf, que cartelito” al ver mi regalo, lo primero en decirme fue “empatamos 0 a 0 con Boca”.
Una manía: Querer entender todo siempre en las conversaciones ajenas, vivo preguntando quien? Como? Donde? Por que?
Una virtud: Soñar en grande, proyectar y sentir que no tengo techo.
Un error: Muchas veces me como la cabeza, y me cuesta salir de los malos momentos, dejar atrás los malos partidos o entrenamientos, pero por suerte tengo a mi familia que me banca y me hacen medio de psicólogos en esas situaciones.
Un fracaso: No haber jugado una LiNaMe, todavía me queda un año mas, aunque las probabilidades de clasificación no sean muchas.
Un libro: Leí bastantes, pero “Noches de baile en el infierno” e “Indias blancas” fueron de lo mejor.
Una canción, una película: “Enano”, de las Pastillas del Abuelo, y cualquier película de súper héroes, todo lo que sea Marvel, me encanta.
Un lugar: Cualquiera de mi país, todo lo que fui conociendo me encanto, y espero conocer lo que me falta.
Un miedo: Perder a mis seres queridos.
¿Cuál es el día del año que más esperas? Mi cumpleaños! (28 de noviembre) Me encantan los regalos, y además significa que falta poco para el verano.
Tres cosas que no pueden faltar en una competencia: Los almuerzos/meriendas grupales, el voley entre partido y partido y alguna jugadora de selección, a la que valga el triple hacerle puntos!
¿Qué cosas te motivan a seguir entrenando? El superarme día a día.
Una frase que te describa: “…Lo que los hace diferentes es su espíritu, la determinación de alcanzar la cima. Una cima a la que no se llega superando a los demás, sino superándose a uno mismo.”
Un mensaje o consejo para los lectores: Sueñen en grande, y trabajen mucho para cumplir esos sueños, que si no se llega por talento, se llega por sacrificio.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario