Nombre y Edad: Pablo Simonet , 19 años!
Profesion/Actividad: Jugador de Handball y estudiante.
Zona de residencia: España.
¿Qué deporte practicas? Handball , o Balonmano como se quiera decir.
¿Cómo fueron tus comienzos? Viendo y acompañando a mis hermanos de pequeño en sus partidos de este mismo deporte también me empecé a enganchar, a entrenar , a divertirme , y bueno... empecé a jugarlo
Hasta ahora ¿cuál fue tu logro deportivo más importante? Jugar un Mundial Juvenil, ganar dos Panamericanos Juveniles y estar acá, jugando en España, en una de las ligas mas importantes del mundo!
¿Cambiarías algo del deporte que practicas? Un poco reduciría la violencia , pero la verdad que asi esta bien!
¿Qué es lo que más disfrutas de tu especialidad? Vivir solo te hace disfrutar, aprender y hacer cosas que antes no hacías y disfruto mucho el echo de aprender para sobrevivir!
¿Tenés algún objetivo deportivo? Cual es el proximo? Mi objetivo principal ahora es estar bien en mi club en el que estoy, Balonmano Ciudad Encantada y llegar a la Selección Mayor Argentina y jugar con mis dos hermanos.
Un idolo o referente: Ivano Balic y Mikel Hansen
¿Qué parte del entrenamiento disfrutas menos? Elongar después de entrenar o jugar, pero la verdad es que es fundamental para evitar lesiones.
Un recuerdo: Estar en el estadio donde la Selección Mayor Argentina de Handball se clasificó a Londres y vivirlo con la familia todos juntos abrazados es de las cosas mas lindas que me dio este deporte
Un evento o competencia que no te perderias: Un Mundial en mi país como el juvenil que jugué el año pasado no me lo pierdo por nada, el Mundial lo jugué sin nada de recuperación después de una operación con 5 tornillos en mi mano izquierda.
¿Qué pensás apenas terminas una competencia? En la que viene!
Una anécdota : Como puse antes, jugar sin recuperación de una operación un torneo y lo haría muchas veces mas.. pero en el 2008 me paso lo mismo pero con mi primer Panamericano de Cadetes con la Selección Argentina (Sub 17) que me fisurè una vertebra y no llegaba con el tiempo de recuperación porque debía usar corcet por 6 meses, pero con la ayuda un especialista en 3 meses de ir dia a dia a kinesiología y hacer un trabajo diario de elongación y usando corcet pude al menos jugar la semifinal y la final de ese torneo que salimos campeones ganándole por un gol a Brasil que no hay nada mas lindo.. otra anécdota que siempre cuento y mis viejos recuerdan también, fue cuando fui con mi hermano Diego y mis papas a Alemania a ver el Mundial de Handball que jugaba mi otro hermano Sebastian, llego el dia de la final del torneo que jugaban Polonia vs Alemania que era local y la cancha llena, había 20 mil personas, y nosotros habíamos comprado unas entradas que estábamos en la ultima bandeja y los jugadores se veian muy chiquitos y yo de repente no estaba mas con mi familia, mis padres no sabían donde estaban y filmando el partido mi papa me encontró con la filmadora atrás de los carteles de publicidad de la cancha , al lado de los jugadores, viendo la final del mundo, sin pagar nada llegue hasta ahí y no lo podía creer jaja
Una manía: Picar la pelota 3 veces antes de tirar un penal o antes de que empiece un partido!
Una virtud: Ser compañero, siempre.
Un error: Querer arreglar un error rápido en un partido y generar otro, que simplemente esperar que llegue el momento adecuado.
Un fracaso: No haber pasado de ronda en el Mundial Juvenil, es algo que me queda pendiente para el próximo Mundial que juege! Por mas que estuvimos muy cerca no pudimos.
Un libro: De chiquito leia mucho “Las andanzas de Paturuzu” jaja ahora lo que leo es de estudio!
Una canción, una película: Cancion: “Vivo por ella” de Andrea bocceli y “Fix you” de Coldpay. Pelicula “Igualita a mi”, de Adrian Suar! Peliculon!!
Un lugar: La polinesia.
Un miedo: La muerte.
¿Cuál es el día del año que más esperas? 31 de diciembre, donde por fin vuelvo a ver a toda mi familia, a familias muy amigas y a mis hermanos que retornen de Europa de sus clubes también!
Tres cosas que no pueden faltar en una competencia: Una inauguración, organización, y la copa entre las manos cuando termina!
¿Qué cosas te motivan a seguir entrenando? Mi futuro, mi familia y la Selección Argentina.
Una frase que te describa: Esfuerzo y Ganas, para todo.
Un mensaje a la pelota: Que cuando tiro al arco esquive al arquero siempre jajaja
Un mensaje o consejo para los lectores: Que el deporte es lo mas lindo que hay , que se disfrute porque es lo que te da la vida, ser sano, tener amigos y quien sabe si de ahí comenzar una nueva familia! Lo que siempre digo “El handball te marca para toda la vida”!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario