Nombre y Edad: Pablo Portela, 31 años.
Profesión/Actividad: Empleado en la Empresa de Transporte Línea 216, Jugador de Handball.
Zona de residencia: Castelar.
¿Qué deporte practicas? Handball.
¿Cómo fueron tus comienzos? Como la mayoría de los chicos empecé jugando en el colegio, después de unos buenos resultados ahí Dady Gallardo me vio jugando en los Torneos Bonaerenses y me llevó a River a los 17 años.
Hasta ahora ¿cuál fue tu logro deportivo más importante? Sin duda la Medalla de Oro en Guadalajara que sirvió para conseguir la clasificación histórica del Handball a los Juegos Olímpicos.
¿Cambiarías algo del deporte que practicas? Como deporte no le cambiaría nada, es un juego rápido, de contacto, que se juega con mucha intensidad y emoción. Estar adentro de una cancha de Handball jugando es una sensación de adrenalina increíble.
¿Qué es lo que más disfrutas de tu especialidad? Sobretodo viajar (más allá de que algunos viajes son realmente largos) con el Handball tuve la posibilidad de conocer lugares que creo jamás hubiese ido como Polonia o Croacia… Después obviamente me gusta entrenar y poder estar bien fisicamente y el Handball también me dio grandes amigos y compañeros.
¿Tenés algún objetivo deportivo? Cual es el próximo? Hoy por hoy, mi objetivo es Londres 2012, que todo el equipo llegue bien para hacer lo mejor posible.
Un idolo o referente: Quizás dentro del Handball no tengo ídolos o referentes, me gusta el francés Jerome Fernandez por su claridad para jugar, hace todo fácil y bien, pero prefiero escuchar y aprender de todos un poco para saber que es lo mejor para mí. Fuera del Handball las palabras de mis viejos son donde me apoyo para saber que hacer.
Un hobby: La música, las películas.
¿Qué parte del entrenamiento disfrutas menos? Creo que la parte del entrenamiento que menos me gusta es cuando hay que correr demasiado jeje.
Un recuerdo: Muchos, los Campeonatos con River, los viajes con la Selección, el Mundial de Suecia y el Panamericano de Guadalajara.
Un evento o competencia que no te perderías: Voy a los Juegos Olímpicos de Londres con toda la expectativa de que va a ser algo único.
¿Qué pensás apenas terminas una competencia? Primero veo como me siento después de todo lo que pasó, que experiencia me quedó… Y después volar y volver lo más rápido en mi casa!!
Una anécdota: Durante el Mundial de Suecia me luxé el dedo de la mano y tuve que jugar todos los partidos con el dedo infiltrado, el Doctor me pinchaba con la aguja todos los partidos antes de salir a la cancha y cuando terminaba de jugar, ya en la habitación del Hotel dormía con la mano adentro de un balde con hielo y agua… un dolor insoportable!
Una manía: Últimamente no me despego de mi Iphone, lo uso para todo!!
Una virtud: El sacrificio, las ganas de estar siempre, no bajar los brazos nunca.
Un error: Soy muy impuntual.
Un fracaso: No me gusta la palabra fracaso, uno puede perder o ganar, hay que ver lo que hizo para ese resultado final, pero siempre trato de ver el camino recorrido hasta la meta, obviamente hubo muchas veces que me sentí mal por perder, pero por suerte la vida y el deporte siempre dan revancha.
Un libro: "100 años de soledad".
Una canción, una película: No puedo elegir una canción, escucho de todo, pero si tengo que poner alguna que sea algo de The Beatles. Soy fanático de las películas de zombies y también de las películas de época, estilo “Corazón valiente” o “Gladiador”.
Un lugar: Mi casa, Cautelar.
Un miedo: Ahora que soy papá no me gusta estar tanto tiempo de viaje fuera de casa, extraño mucho a mi hija.
¿Cuál es el día del año que más esperas? Los feriados, mi cumpleaños o el de algún familiar o amigo.
Tres cosas que no pueden faltar en una competencia: Organización, buena comida e instalaciones y WiFi!!!
¿Qué cosas te motivan a seguir entrenando? La posibilidad de seguir mejorando, de seguir consiguiendo cosas con el handball.
Una frase que te describa: No sé, creo que soy un buen tipo y la gente piensa eso de mí, no espero mucho más que eso.
Un mensaje a la pelota: Gracias!!! Conocí e hice mucho gracias al Handball.
Un mensaje o consejo para los lectores: Muchas cosas del deporte se pueden trasladar a situaciones cotidianas de la vida y viceversa, yo siempre digo que hay que intentarlo, hay que entrenar para que las cosas pasen y también hay que soñarlas, el deseo es el motor que nos lleva a hacer todo, te puede salir bien o mal, pero hay que intentarlo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario