13 de abril de 2012

..:: Entrevista: MARCELO LA GATTINA ::..

Nombre y Edad: Marcelo La Gattina, 33 años
Profesion/Actividad: Periodista – Fotografo
Zona de residencia: Ramos Mejia
¿Qué deporte practicas? Triatlón
¿Cómo fueron tus comienzos? Mi primera carrera fue en el triatlón promocional de Baradero en 1995. Gané la prueba. Comencé en el deporte por ir a ver a mi hermano que corría a principios de los 90.
Hasta ahora ¿cuál fue tu logro deportivo más importante? Top 10 Camp Sudamericano triatlón Villarrica 2005. 8° Campeonato Argentino olímpico Mendoza 2005. 9h31m Ironman Brasil 2007. 13° Half Ironman Concordia 2008 entre otros.
¿Cambiarías algo del deporte que practicas? No. Trato de hacerlo mejor aportando mi experiencia y difundiéndolo desde mi sitio Triamax.com
¿Qué es lo que más disfrutas de tu especialidad? Compartir con amigos entrenamientos y competencias cosechados en tantos años de permanecer en la actividad.
¿Tenés algún objetivo deportivo? Cual es el proximo? Poder disfrutar cada competencia. Ahora no estoy en una etapa en lo que me plantee objetivos de gran escala. En el futuro podría planificar lograr una clasificación a Hawai, pero esa meta se ha vuelto muy comercial. Creo que también hay otras. Puede ser correr 42k debajo de las 3 horas.
Un idolo o referente: Referentes, pueden ser Juan Curuchet, Walter Perez, Oscar Galíndez, Jose Meolans, Indio Cortinez, Alberto Contador, Lance Armstrong. Y muchos otros. A los argentinos he tenido la suerte de conocerlos y entablar una relación muy buena. Este año tuve la suerte de conocer a Contador y me pareció una gran persona.
Un hobby: El cine, cocinar.
¿Qué parte del entrenamiento disfrutas menos? Ninguno. Si el entrenamiento no lo disfrutas tendrías que replantearte la actividad.
Un recuerdo: Muchisimos! Desde los comienzos, cuando viajabamos a las carreras en grupo, hasta el último tour de San Luis donde estuve cubriendo para Triamax.
Un evento o competencia que no te perderias: Muchísimos. Cada vez hay más competencias en las que me gustaría estar, como participante o como profesional. Tuve la suerte de estar en 3 juegos panamericanos trabajando. Competí en los triatlones más importantes de argentina y sudamerica, 11 veces en el tria de La Paz, 5 en Half Ironman Pucon, 4 en ironman Brasil, además de pruebas en Uruguay.
¿Qué pensás apenas terminas una competencia? Cuando lo hacía en forma competitiva, trataba de dar el máximo y repasar qué se hacía bien y en que se podía mejorar. Ahora terminar la competencia es la satisfacción de compartir con amigos y disfrutar el reconocimento de colegas y amigos a lo largo del circuito.
Una anécdota: En competencia, una vez fui a correr a Monte y me olvide las zapatillas de correr. Otra vez viajaba a Pucon sin las zapas de ciclismo, por suerte me pudieron llevar unas un amigo que viajaba al día siguiente. Otra, cuando conocí a Oscar Galíndez en el tria de Almafuerte en 1998. A partir de allí surgió una gran amistad.
Una manía: No tengo.
Una virtud: Luchar por el reconocimiento del deporte y decir las cosas, lo bueno y lo malo.
Un error: Unos cuantos. Pero el que no se equivoca no aprende!
Un fracaso: No se.
Un libro: El que estoy leyendo. "Im here to win", de Chris McCormack. Pero hay muchos.
Una canción, una película: Muchas. Recuerdo bandas como los Foo Figthers que me acompañaron en pila de entrenamientos. "The Best of you", temon.
Un lugar: Muchos. He podido conocer varios. Pero creo que me faltan la mayoría para saber cual sería un lugar. En nuestro pais pude disfrutar de entrenar en San Martín de los Andes, Bariloche, San Luis, Córdoba, Entre Rios, Mendoza, Santiago del Estero, Tucuman, San Juan, Chubut… me falta un poco el norte.
Un miedo: No tengo miedo, tengo cuidado!
Cuál es el día del año que más esperas? El próximo!
Tres cosas que no pueden faltar en una competencia: Seguridad, atletas y difusión.
¿Qué cosas te motivan a seguir entrenando? Ponerme objetivos divertidos y desafiantes.
Una frase que te describa: Constancia
Un mensaje a tus zapatillas: Gracias por estar listas para salir.
Un mensaje o consejo para los lectores: No dejen de disfrutar lo que hacen. Proyectar metas a mediano y largo plazo. Los resultados no vienen inmediatamente y es lo que veo ahora, todos quieren tener resultados ayer. Eso genera a que permanezcan en la actividad poco tiempo. A estar más tranquilos.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario