Nombre y Edad: Manuel Huerta, 28 años.
Profesion/Actividad: Triatleta elite.
Zona de residencia: Miami, Florida (USA) y Cartago, Costa Rica.
¿Qué deporte practicas? Triatleta.
¿Cómo fueron tus comienzos? Empecé como nadador de niño en Cuba a la edad de 6 años, también corrí cross country y jugué polo acuático en la secundaria.
Hasta ahora ¿cuál fue tu logro deportivo más importante? Medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Guadalajara.
¿Cambiarías algo del deporte que practicás? No, jamás, amo este deporte.
¿Qué es lo que más disfrutas de tu especialidad? La diversidad y complejidad de las carreras y entrenamientos.
¿Tenés algún objetivo deportivo? Cual es el próximo? Clasificarme para los Juegos Olímpicos.
Un idolo o referente: Javier Sotomayor, campeón olímpico y mundial de salto de altura.
Un hobby: Películas en el cine y deportes en la tele.
¿Qué parte del entrenamiento disfrutas menos? El que más disfruto, bici en las montañas de Costa Rica, el que menos me gusta natación a las 5am.
Un recuerdo: Ganar el Triatlon de La Paz en el 2008.
Una carrera/evento que no te perderías: La Paz.
¿Qué pensás apenas terminas una carrera? Tengo que darle mas duro la próxima ves porque esta me dejo vivo.
Una anécdota: En el 2009 fui a China a correr el Ironman acostumbrado a correr carreras ITU donde los circuitos en bici son de varias vueltas y todo marcado nunca mire como era el circuito en bici del Ironman y termine perdiéndome en la bici siguiendo unas flechas que no eran de la carrera termine montando 220 kilómetros a una temperatura de 47 grados, moraleja ahora siempre reviso bien los circuitos aunque sean de carreras ITU.
Una manía: Cuando empieza la temporada de entrenar y competir siempre desayuno lo mismo en todos lados así no riesgo que me caiga algo mal durante la carrera (café con leche y 3-4 tostadas con mantequilla de maní o queso crema y mermelada).
Una virtud: Perseverancia.
Un error: De todo error se aprende algo y si se aprende algo entonces no lo considero error.
Un fracaso: Quedar eliminado en el 2008 para los Juegos Olímpicos de Pekín.
Un libro: “El viejo y el mar” de Ernest Hemingway.
Una canción, una película: “Mi Cuba libre” de Willie Chirino, “Hermanastros” de Will Ferrell.
Un lugar: Puerto Rico.
Un miedo: No quitarme el neopreno lo suficiente rápido porque se me trabe el zipper en la primera zona cambio.
¿Cuál es el día del año que más esperas? 25 de diciembre, me gustan los regalos.
Tres cosas que no pueden faltar en una carrera: Mi Bici Orbea Orca Gold, mis zapatillas Brooks y mis Oakleys.
¿Qué cosas te motivan a seguir entrenando? El hambre de ganar la próxima carrera que largue.
Una frase que te describa: Nunca, nunca, nunca, nunca, nunca te rindas, (Wiston Churchill).
Un mensaje a tus zapatillas: Si yo aflojo ustedes sigan y no paren.
Un mensaje o consejo para los lectores: Una mente feliz es un cuerpo más feliz.
Profesion/Actividad: Triatleta elite.
Zona de residencia: Miami, Florida (USA) y Cartago, Costa Rica.
¿Qué deporte practicas? Triatleta.
¿Cómo fueron tus comienzos? Empecé como nadador de niño en Cuba a la edad de 6 años, también corrí cross country y jugué polo acuático en la secundaria.
Hasta ahora ¿cuál fue tu logro deportivo más importante? Medalla de plata en los Juegos Panamericanos de Guadalajara.
¿Cambiarías algo del deporte que practicás? No, jamás, amo este deporte.
¿Qué es lo que más disfrutas de tu especialidad? La diversidad y complejidad de las carreras y entrenamientos.
¿Tenés algún objetivo deportivo? Cual es el próximo? Clasificarme para los Juegos Olímpicos.
Un idolo o referente: Javier Sotomayor, campeón olímpico y mundial de salto de altura.
Un hobby: Películas en el cine y deportes en la tele.
¿Qué parte del entrenamiento disfrutas menos? El que más disfruto, bici en las montañas de Costa Rica, el que menos me gusta natación a las 5am.
Un recuerdo: Ganar el Triatlon de La Paz en el 2008.
Una carrera/evento que no te perderías: La Paz.
¿Qué pensás apenas terminas una carrera? Tengo que darle mas duro la próxima ves porque esta me dejo vivo.
Una anécdota: En el 2009 fui a China a correr el Ironman acostumbrado a correr carreras ITU donde los circuitos en bici son de varias vueltas y todo marcado nunca mire como era el circuito en bici del Ironman y termine perdiéndome en la bici siguiendo unas flechas que no eran de la carrera termine montando 220 kilómetros a una temperatura de 47 grados, moraleja ahora siempre reviso bien los circuitos aunque sean de carreras ITU.
Una manía: Cuando empieza la temporada de entrenar y competir siempre desayuno lo mismo en todos lados así no riesgo que me caiga algo mal durante la carrera (café con leche y 3-4 tostadas con mantequilla de maní o queso crema y mermelada).
Una virtud: Perseverancia.
Un error: De todo error se aprende algo y si se aprende algo entonces no lo considero error.
Un fracaso: Quedar eliminado en el 2008 para los Juegos Olímpicos de Pekín.
Un libro: “El viejo y el mar” de Ernest Hemingway.
Una canción, una película: “Mi Cuba libre” de Willie Chirino, “Hermanastros” de Will Ferrell.
Un lugar: Puerto Rico.
Un miedo: No quitarme el neopreno lo suficiente rápido porque se me trabe el zipper en la primera zona cambio.
¿Cuál es el día del año que más esperas? 25 de diciembre, me gustan los regalos.
Tres cosas que no pueden faltar en una carrera: Mi Bici Orbea Orca Gold, mis zapatillas Brooks y mis Oakleys.
¿Qué cosas te motivan a seguir entrenando? El hambre de ganar la próxima carrera que largue.
Una frase que te describa: Nunca, nunca, nunca, nunca, nunca te rindas, (Wiston Churchill).
Un mensaje a tus zapatillas: Si yo aflojo ustedes sigan y no paren.
Un mensaje o consejo para los lectores: Una mente feliz es un cuerpo más feliz.
www.eldepornauta.com |
![]() |
http:\\mannyhuerta.blogspot.com.ar |
No hay comentarios.:
Publicar un comentario