26 de abril de 2012

..:: Entrevista : FERNANDO GRANJA ::..

Nombre y Edad: Fernando Granja.
Profesion/Actividad: Protesista dental.
Zona de residencia: Capital Federal.
¿Qué deporte practicas? Luego de años en la Motonáutica y luego en el Automovilísmo en la especialidad Rally, terminé enganchadísimo con el Running.
¿Cómo fueron tus comienzos? Pasados los 40, decidí dejar de fumar, y sumado a esa decisión comencé con la bici, pero por una recomendación del urólogo la tuve que dejar. Así que de a poco comencé a intentar correr, al principio sin ningún sistema, sólo incentivado por ver a quienes a las 7 de la mañana entrenaban de lo mas contentos..., algo debía tener esto de correr !
Hasta ahora ¿cuál fue tu logro deportivo más importante? Aún mis logros deportivos importantes son los de la época de la motonáutica, fuí subcampeon Argentino y ganador de la emblemática carrera "Los 1000 KMS. del Delta Argentino" en el año 98.
Ahora en el running corro casi todas las 10 K q se organizan en Bs.As. y mi logro es carrera a carrera, ganándome por algunos segundos a mi mismo con respecto a la carrera anterior.
¿Cambiarías algo del deporte que practicas? En verdad soy bastante nuevo en esto como para saber si necesita algún cambio el deporte, de lo que estoy seguro, en contra de lo que escucho o leo de algunos puristas (a los que entiendo), es que la popularidad del deporte, no hace otra cosa que hacerle bien a la actividad, aunque no lo parezca.
¿Qué es lo que más disfrutas de tu especialidad? Sin dudas el día que hago el fondo largo, los sábados temprano. Eso realmente lo disfruto.
¿Tenés algún objetivo deportivo? Cual es el proximo? El próximo es pasar a la media maratón, pero me aconsejan seguir mejorando en los 10 K antes de dar el paso. Tal vez siga este año completo haciendo las 10 K que se presenten y el próximo apuntar exclusivamente a la media. El objetivo sin dudas sigue siendo el que me propuse cuando comencé a entrenar sistemáticamente, a los 50, correr el Maratón de New York, tengo cinco años por delante como para prepararme.
Un idolo o referente: Seguramente muchos anónimos runners son referentes para mi, pero ídolos me parecen los chicos con capacidades diferentes que compiten en todas las carreras, pudiendo estar en su casa victimizándose, ahí están mezclados entre nosotros que no tenemos inconvenientes físicos. No me dejan derecho a quejarme del cansancio ni de los dolores. El boxeador Sergio "Maravilla" Martinez, lo descubrí hace poco, pero me parece un gran ejemplo para los "post 40"...
Un hobby: Los autos, las carreras, el kayak, el café con los amigos.
¿Qué parte del entrenamiento disfrutas menos? Solamente no disfruto el día que tengo que entrenar apurado por tener alguna obligación posterior.
Un recuerdo: Mis abuelos.
Un evento o competencia que no te perderias: Aunque suene a novato, la We Run. Es que soy novato !
¿Qué pensás apenas terminas una competencia? En el Km 5, pienso que es la última, que no voy a correr nunca mas. Apenas termina, pienso en cuando es la próxima.
Una anécdota: Un amigo, corredor desde hace muchos años, tal vez el que me inspiró en correr, me aconsejó: cada tanto apuntale a alguno que esté unos metros adelante y alcanzalo, luego recuperate y volvé a hacer lo mismo toda la carrera. Obviamente al tercero que le apunté y alcancé, fue al último que pude hacerlo. Me cociné en menos de 4 Kms. El nuevo consejo de mi amigo es: largá a tu ritmo y no te pases ni por un momento!
Una manía: Salir a entrenar con frío, calor, lluvia, estando de vacaciones, etc.
Una virtud: La perseverancia, la voluntad.
Un error: Tal vez el exceso de seriedad que le pongo a cada actividad nueva que emprendo y que a veces no me deja disfrutarla, debo aprender a disfrutar lo que hago y no sufrirlo.
Un fracaso: En el running aun no tengo fracasos, soy bastante nuevo en esto y para mí un fracaso es no lograr bajar la marca de mi carrera anterior. En la motonáutica, no haber logrado el Campeonato Argentino, habiéndolo peleado hasta la última fecha.
Un libro: “Viven”, sobre los rugbiers uruguayos caídos en la cordillera. Fué el primer libro "de adultos" que leí, cuando tendría unos 10 años. Me shockeó !
Una canción, una película: Una canción sin dudas “My Way”. Película, la verdad es que soy especialista en olvidármelas, no se me ocurre una en especial.
Un lugar: Archipiélago de Los Roques, Venezuela. El paraíso mismo.
Un miedo: La salud de mi familia.
¿Cuál es el día del año que más esperas? Una época, las vacaciones. Un día en especial, capaz que la Navidad, en que nos juntamos Hija, Padres, Pareja, Primos, Tíos y amigos.
Tres cosas que no pueden faltar en una competencia: 1) Alguien que te pregunte: cuando es la carrera, cuantos Kms ? 2) Alguien con quien cruzar alguna palabra/mirada cómplice durante la carrera. y 3) Alguien que te pregunte: como te fué? Q te vengan a ver ya me parece un exceso...jaja
¿Qué cosas te motivan a seguir entrenando? Mostrarle a mi hija el camino del deporte, de la salud. En cuanto a lo deportivo, este año lograr bajar mi tiempo en los 10 K, y llegar a correr en algún momento la maratón decorosamente.
Una frase que te describa: "Tal vez lloré, tal vez reí, tal vez gané o tal vez perdí ahora sé que fuí feliz, que si lloré también amé y todo fué, puedo decir, a mi manera." Extracto de My Way.
Un mensaje a tus zapatillas: Si tienen la amabilidad de avisarme de alguna manera cuando debo cambiarlas.
Un mensaje o consejo para los lectores: Comiencen a practicar un deporte; supera a cualquier dieta, cualquier ansiolítico, cualquier psicólogo y casi casi, a cualquier médico...

No hay comentarios.:

Publicar un comentario