Este es el lugar donde podemos compartir entrevistas, anécdotas, personajes, viajes, entrenamientos, sensaciones, circuitos, experiencias, opiniones, historias y algunas cosas más de la amplia comunidad del deporte amateur
13 de septiembre de 2010
Y ya pasó la Media !!
Tanto que la esperé que ahora ya pasó. Es gracioso, pero cierto. Estuve meses esperando la Media Maratón de Buenos Aires. Me inscribí muy temprano. Me entrené todo lo que pude. Hice todos los deberes que creía necesarios y hasta retiré el kit de corredor con tiempo. Y ahora me quedo con esta sensación de... YA PASÓ !!! Lo bueno es que pasó y dejó un saldo muy positivo para mí, pero sobre todo creo que para la mayoría también. Fue una organización casi de 10 puntos (yo le agregaría lugares para tirar botellas y desechos en los puestos de hidratación), donde se alcanzó el record de participantes para carreras de este tipo con los (nada despreciables) 10.000 atletas que participaron y por sobre todas las cosas porque se logró entender que este tipo de eventos puede hacerse a nivel superlativo. En lo personal no tengo palabras. Sinceramente era la primera Carrera Seria que afrontaba despues del diagnóstico de hernias discales (yo les dije que no me iban a ganar) y la sensación de "veremos que pasa" era ineludible. La preparación primero fue mental y después física. Llegando a la conclusión de que podía hacerlo, pero la duda que se habría era en que condiciones. Intimamente puse una franja de 4.15 a 4.30 como ritmos "admisibles", pero la verdad que el balazo que se escapó el domingo anterior en Puerto Madero me hizo dar cuenta que podía llegar a andar más rápido, la nueva incógnita era saber por cuanto tiempo podría mantener un ritmo más veloz. En contra tenía una carga molesta en el gemelo izquierdo y la incertidumbre de como manejarme en la multitud despues de tanto tiempo de abstinencia atlética. El domingo se presentó fresco y allí fuimos a ponerle el pecho al toro. Cuando en los parlantes decian que en 7 minutos largaban, yo todavía estaba tratando de entrar en calor. Así que largué todo, saludé a la flia y me fui a sumar a la masa. Sin pensar arranqué en un ritmo de locos si tengo en cuenta el parámetro inicial de carrera que me había mentalizado en hacer. Como la gente era mucha quise adelantarme y sin pensarlo ya estaba en el km 4 manteniendo el ritmo en torno a los 4.10. Me acordé de Jorge cuando llegué al km 5 y dije "llego tranqui al km 15". Gracias a Dios pude mantenerme concentrado y en ritmo gran parte de la carrera, arremetiendo en las pendientes y marcando diferencias (será una enfermedad de los triatletas?) aún con tipos que llevan años de atletismo. Me fui mentalmente de la carrera cuando hice el retome en Diagonal Norte y me tocó ver de frente a todos los que venían atrás mío en busca del retome en cuestión. No sé si por las ganas de ver a algún conocido o por que, pero estaba más pendiente de las caras que iba cruzando que de mi propio ritmo. No obstante, de nuevo en 9 de Julio pude enfocarme y saber cuidar las piernas para la subida a la Au Illia. Ahí arriba fue mágico poder correr en ese lugar donde uno siempre pasa a 100 km/h. Fueron un par de kms incluído el pase por el peaje, donde hice un par de veces el chiste de "quién pone las monedas para el peaje?" sin ninguna repercusión obviamente. Era la hora de la bajada de la Au y ahí me sentí muy bien y en ese instante supe que iba a llegar bien a la meta. En bajada pasé varios corredores lo cual me sorprendió, y eso se repitió en el cruce del puente a la altura de Sarmiento, donde pasé gente en la bajada y en la trepada también, inexplicable por donde se lo mire teniendo en cuenta que estabamos en el km 18/19. Y quedaba el remate. Con lo que el alma podía exprimir de las piernas. Y fue acorde a la carrera. Muy parejo y duro hasta el último metro donde exhalé satisfacción y alegría. Gran carrera. Gran recuerdo y gran trabajo para llegar asi y disfrutarlo de ese modo.